Aviso de bateria baja

Las nuestras tambien son con tecnologia AGM ,las normales no valen por lo del sistema STOP/STAR, me imagino que buscara una un poco mas de potencia de arranque para ver si se le resuelve el problema.....saludos......;).
Lo primero es medir las dimensiones de la bateria, las hay con más capacidad que te dan un plus al arrancar y de almacenaje de corriente.
70 ó 75 Ah y 600 A.
Una duda.... las de origen son AGM ó baterias normales de toda la vida?
 
ENDADO Marca YUASA mas potente arranque en frio
  • Dimensiones:
  • Altura [mm] : 190
  • Ancho [mm] : 175
  • Longitud [mm] : 243
Capacidad de la batería [Ah]: 65
Batería: con asas / con indicador de carga
Corriente de arranque en frío, EN [A]: 640
Esquema de bornes: 0
Peso, lleno [kg]: 15,6
Tensión [V]: 12
Técnica conexión: T1
Código EAN:

5050694029349, 5050694029349
 
Las llaman de Plomo Abierto o de plomo ácido. No serían las más indicadas para vehículos con Start-Stop, etc.
 
Lo primero es medir las dimensiones de la bateria, las hay con más capacidad que te dan un plus al arrancar y de almacenaje de corriente.
70 ó 75 Ah y 600 A.
Una duda.... las de origen son AGM ó baterias normales de toda la vida?
 
Las nuestras tambien son con tecnologia AGM
No me consta que sean de AGM. Estas baterías usan separadores a base de fibra de vidrio absorbente, material que tiene la consistencia parecida al muletón. Al ensamblar la batería y agregar el electrolito líquido, éste es absorbido por la fibra AGM que actúa como una esponja. Al igual que la batería de gel, las baterías AGM en caso de rotura no tienen fugas de líquido.
Mi batería no es estanca, tiene sus tapones para rellenar con agua destilada y se ve claramente que el interior es totalmente líquido.
 
¿Puede ser que llevemos distintas baterías de fábrica como pasa con los neumáticos?
Yo soy, por ahora, de los que no tiene problemas de batería, mañana la miro y pongo foto aquí.
 
Buenas noches. Foto de mi batería, da guerra pero no hasta el punto de la de @lluisdj .
 

Adjuntos

  • IMG_0016.JPG
    IMG_0016.JPG
    142,6 KB · Visitas: 118
Y no vendrá el consumo de algún sitio. Todavía recuerdo un caso de un amigo con un 147 nuevo que se quedaba sin batería y le venía el problema de un elevalunas trasero.
 
El mío no tiene ese problema , es el 20 G 122 cv; pone 60 AH y los de 180 cv llevais 65 AH o sea un poco más , me parece una batería normal. Tengo entendido que el start-stop lo hace con la bateria del sistema híbrido , corregirme si no es así.
la batería de PGM es de plomo ácido , de las de toda la vida.
 
Hola foreros, algunas veces sale una alerta de bateria baja 12 v, cuando estoy un rato (relativamente corto) con el coche parado y escuchando la radio. Lo comente en el concesionario y me dijeron que al principio la bateria estaria un poco baja, pero que luego se quitaria, cosa que no ha sucedido.
A alguien le ha pasado??
 
Creo que el problema se debe al dimensionado algo justo de la batería para tanta electrónica. Eso hace que el sistema avise en cuanto detecte que puede haber poca carga para soportar todo el consumo. Si el mensaje aparece mucho llévalo al taller por si fuese otro problema. Saludos.
 
Ya nos contaras si se resuelve el problema de la bateria,suerte........un saludo lluisdj......... ;)
@fran, seguramente has podido seguir otros hilos sobre el tema de la batería. A pesar de ello, pongo el enlace porque no hace mucho abrí un hilo con la intención de aportar las medidas de la batería de origen por si alguien las necesitaba y ha derivado un poco en más de lo mismo, pero donde cuento cómo se ha ido resolviendo el problema en mi caso. Saludos
https://www.clubmazdacx30.com/threads/medidas-exactas-de-la-bateria-del-cx-30.2283/
 
Última edición:
Voy a estar ausente durante dos meses de mi domicilio y voy a dejar mi cx-30 en un Parking Privado, pero tengo varias dudas respecto a la batería, dada la especial sensibilidad, por llamarlo así, de la misma, tal y como muchos comentan en este foro.
1º) La primera idea es desconectarla, pues no creo que con el coche parado todo ese tiempo, sin moverlo, la batería aguante.Tampoco sé si el desconectarla afecta a su integridad y duración.¿Qué opináis?
2º) Si la desconecto no tengo idea de cómo hacerlo, si basta con quitar solo un borne ¿Cual?, o los dos, y en este caso en que orden quitarlo y volverlos a colocar en su día.
3º) No sé si al desconectarla puedo luego acceder al coche. Supongo que el espadín de la llave abrirá la puerta, pero no sé si podré luego abrir el capó, pues no sé si abre mecánicamente o electrónicamente.
4º) Desconozco si una vez conectada de nuevo la batería, todo el tema de configuración y parámetros electrónicos se anularía y habría que configurarlo de nuevo y si habría que llevarlo al concesionario para ello o basta con hacerlo uno mismo como cuando te entregaron el coche.
Si alguno ha estado en esta situación le agradecería el consejo.
Un saludo a todos.
 
Voy a estar ausente durante dos meses de mi domicilio y voy a dejar mi cx-30 en un Parking Privado, pero tengo varias dudas respecto a la batería, dada la especial sensibilidad, por llamarlo así, de la misma, tal y como muchos comentan en este foro.
1º) La primera idea es desconectarla, pues no creo que con el coche parado todo ese tiempo, sin moverlo, la batería aguante.Tampoco sé si el desconectarla afecta a su integridad y duración.¿Qué opináis?
2º) Si la desconecto no tengo idea de cómo hacerlo, si basta con quitar solo un borne ¿Cual?, o los dos, y en este caso en que orden quitarlo y volverlos a colocar en su día.
3º) No sé si al desconectarla puedo luego acceder al coche. Supongo que el espadín de la llave abrirá la puerta, pero no sé si podré luego abrir el capó, pues no sé si abre mecánicamente o electrónicamente.
4º) Desconozco si una vez conectada de nuevo la batería, todo el tema de configuración y parámetros electrónicos se anularía y habría que configurarlo de nuevo y si habría que llevarlo al concesionario para ello o basta con hacerlo uno mismo como cuando te entregaron el coche.
Si alguno ha estado en esta situación le agradecería el consejo.
Un saludo a todos.
Hola @Mildium. Aunque estas baterías no ganarían un concurso de alta capacidad, lo de desconectarla me lo pensaría más que nada por no estar seguro de si se gana algo o no con hacerlo.
De todas maneras, sí puedo responderte a algunas cuestiones que planteas:
1º) La integridad de la batería se ve afectada, principalmente, si se descarga a niveles críticos. Dicen que es lo que más les afecta en su posterior rendimiento y durabilidad. Si el coche no tiene fugas de corriente o consumo parásito (que es lo normal si no te ha dado problemas hasta ahora), dudo mucho que en dos meses la batería se descargue hasta ese nivel crítico.
2º) Si al final decides desconectarla, es suficiente con quitar un sólo borne (el negativo) por dos razones: este conector es el más sencillo (usa una llave del 10) y por seguridad. Si quitas primero el positivo y con la llave tocas cualquier parte metálica del coche, te llevarás un buen chispazo y un buen susto. Cuando lo vuelvas a colocar en el borne, hazlo con decisión porque si la batería está con buena carga, notarás una pequeña reacción de contacto eléctrico (es normal).
3º) Una vez que has quitado el cable del borne, todo pasa a manual. Primero tienes que abrir el capó, asegurarte que no te dejas nada dentro que necesites al finalizar la tarea y CERRAR el coche con el mando o con la maneta. Recuerda que si desconectas la batería con el coche aún abierto, luego tendrías que hacerlo manualmente con los seguros de las puertas y con el espadín, eso te lo puedes ahorrar.
4º) Lo de desconectar el borne negativo, por desgracia, lo he tenido que hacer muchas veces (es un tema ya superado) y te puedo asegurar que, al contrario de lo que se cuenta en muchos sitios, en el CX-30 apenas cambia nada. Únicamente se pierde en el display de la radio la última emisora que tenias sintonizada (vas a ENTRETENIMIENTO - FM y seleccionas otra vez tu emisora con la tecla "favoritos" situada debajo del botón del volumen y que tienes que activar la apertura simultanea de los retrovisores con el mando de la puerta del conductor (desconozco por qué ocurre eso). El resto de configuraciones siguen como siempre, por este aspecto creo que no debes preocuparte.
Un saludo.
 
Última edición:
Si el parking tiene un enchufe cerca, ¿Porque no le pones un cargador de esos que tienen modo mantenimiento?
En el de mi urbanización, saque un punto de luz desde mi contador y lo llevé hasta mi plaza. En mi otro coche lo dejaba así cuando me tenía que ausentar varias semanas.
 
Gracias LLuisdj por tu respuesta.Me ha quedado todo bastante claro.
Gracias Warrick, pero no tendré enchufe cerca ni lejos.
 
Hola @Mildium, únicamente añadir a las explicaciones de mis compañeros que creo que la mejor opción y menos compleja es hacerse con un arrancador de batería. Y en caso de ausentarse un tiempo y que la batería no pueda encender el motor, utilizarlo puntualmente si hiciese falta.
Tan solo habría que abrir la puerta con el espadín (si no reacciona con el mando) y abrir el capó que se acciona mediante una palanca en la parte baja izquierda, sobre los pedales, junto a la puerta del conductor, activando y soltando el cierre mecánico que sujeta la tapa. Yo he tenido el coche durante el principio de la pandemia más de un mes sin usar y no he tenido problema para poder arrancarlo con la carga de la propia batería. Pero dos meses creo que es bastante tiempo, máxime en temporada invernal.
 
Buenos días!
No hace mucho, me saltó el famoso aviso de la batería, teniendo el maletero abierto con el coche apagado (no sé el tiempo exacto pero calculo que alrededor de 5 minutos). No había leído nada sobre este tema, y la verdad es que me asusté bastante (estaba en medio del campo y a unos 20 km de la población más cercana, y además sin tener cobertura....). Cerré el maletero, arranqué el coche y se fue el aviso, sin más, y no me ha vuelto a aparecer. No he tenido ningún problema después de ese día con la batería, pero cada vez que he ido a algún sitio (aislado) siempre pienso si ese día me va a dejar tirado...

Pues bien, el otro día lo llevé a la primera revisión, y comenté con el jefe de taller el incidente; me dijo que no tenia constancia de este fallo en el CX-30, que era el primer caso que le reportaban... Le expliqué que no es un caso aislado y que, en cualquier caso, lo revisaran antes de entregármelo.
La explicación que me dio al recoger el vehículo, es que, al abrir el maletero el consumo que se genera agota la batería, y que no puedo mantenerlo abierto un tiempo (minutos) con el coche apagado, o me saltará el aviso y podría darse el caso de no poder arrancar; así que si quiero tener el maletero abierto durante un rato, el coche tiene que estar con el motor encendido :rolleyes:

Está claro que para el día a día (sacar/meter bolsas de la compra, maletas, etc...) esto no es un problema, pero en una situación diferente, por ejemplo, cuando vas a esquiar y te estás cambiando de ropa, metiendo/sacando el equipo, etc... Si lo haces con el maletero abierto, y teniendo en cuenta que puedes tardar 10 minutos (por decir algo...), pues muy probablemente saldrá el famoso aviso...

Sinceramente, a pesar de lo contento que estoy con el coche después de haber recorrido 20.000km, este "pequeño" inconveniente me ha decepcionado muchísimo. Después de haber tenido otros 5 coches, es la primera vez que me encuentro con la limitación de no poder tener el maletero abierto con el coche abierto (un tiempo razonable, lógicamente...) por el miedo a no poder arrancar el vehículo, especialmente si estoy en una zona alejada de cualquier población en medio del monte...

Para la gran mayoría esto no supone un inconveniente más allá de tener presente esta limitación, pero para otros como es mi caso, el uso habitual del vehículo incluye situaciones en las que es muy frecuente necesitar tener el maletero abierto durante cierto tiempo.

En fin, de momento, es el único "pero" que le puedo poner al coche después de este tiempo, por lo demás, me parece una maravilla.
 
Volver
Arriba