Consumo real del Mazda CX-30 2.0 SKYACTIV-G 122 CV

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    107
Ir a 130 no es una conducción tranquila
Por autovía? Esos 130 del cuentakilómetros se quedarán en unos 125km/h reales. Macho, no sé ni que contestarte, esta claro que diferimos en ese aspecto.
Otra cosa es que este motor a partir de 120 te dispare los consumos, eso estoy intentando averiguar.
 
Por autovía? Esos 130 del cuentakilómetros se quedarán en unos 125km/h reales. Macho, no sé ni que contestarte.
Otra cosa es que este motor a partir de 120 te dispare los consumos, eso estoy intentando averiguar.
No es una conducción tranquila solo es velocidad legal. La aerodinámica no ayuda prueba a hacer lo mismo a 110kmh, será 1 litro menos. Los consumos a partir de 100 no esperes milagros. Pero esto pasa en todos los vehículos. Prueba a no pasar de 2000 rpms y verás.....
 
No es una conducción tranquila solo es velocidad legal. La aerodinámica no ayuda prueba a hacer lo mismo a 110kmh, será 1 litro menos. Los consumos a partir de 100 no esperes milagros. Pero esto pasa en todos los vehículos. Prueba a no pasar de 2000 rpms y verás.....
Pues sin duda probaré. Priorizó antes el consumo a la velocidad, pero trayectos de más de 400km va a ser difícil hacerlos enteros a esa velocidad, quizás las zonas que conozco de repecho para que trabaje a menos revoluciones.
 
Hola compañeros, ¿llevar el coche con la calefacción encendida o con el aire acondicionado influye en el consumo? quizás sea una pregunta de "parvulitos" pero la quería hacer. Muchas gracias :)
 
la calefaccion no consume gasolina sino energia proveniente de la bateria ,utiliza el propio calor del coche y lo espulsa con un ventilador dentro del vehiculo.El aire acondicionado SI en el proceso existe un compresor que requiere un poco mas de esfuerzo para hacerlo funcionar ,este esfuerzo extra necesariamente gasta gasolina enlos SUV mas o menos un 8% mas de gasolina..........saludos.......;)
 
la calefaccion no consume gasolina sino energia proveniente de la bateria ,utiliza el propio calor del coche y lo espulsa con un ventilador dentro del vehiculo.El aire acondicionado SI en el proceso existe un compresor que requiere un poco mas de esfuerzo para hacerlo funcionar ,este esfuerzo extra necesariamente gasta gasolina enlos SUV mas o menos un 8% mas de gasolina..........saludos.......;)
Muy bien explicado Fran, muchas gracias 👍👍👍. Pero entonces si la calefacción consume batería y teniendo en cuenta que algunos compañeros están teniendo problemas con la batería, me convendría llevar la calefacción desactivada? Saludos
 
no se por que motivo no vas a utilizar la calefaccion si a ti la bateria OK,la mia OK, eso por desgracia son casos puntuales que espero que se les resuelva pronto,sobre todo al pobre CLAUDIO16 que lo esta pasando francamente mal y me solidarizo con el resto de foreros con el mismo problema..........(y)(y)(y)
 
Yo llevo 450 km y estoy en 8,2 de media. Observo que cuando arranca sube mucho el consumo instantáneo (40 ó 50) pero al minuto de arrancar ya baja al 13 ó 14, luego a 10...y después ya anda entre un 6 y un 7. Es automático. Le afecta mucho la forma de conducir, yo como estoy en pleno estreno no le aprieto casi nada y le he visto momentos de menos de 6. Estoy encantado. Vengo de un diésel de HDI 90 y este anda mucho mejor.
 
Yo llevo 450 km y estoy en 8,2 de media. Observo que cuando arranca sube mucho el consumo instantáneo (40 ó 50) pero al minuto de arrancar ya baja al 13 ó 14, luego a 10...y después ya anda entre un 6 y un 7. Es automático. Le afecta mucho la forma de conducir, yo como estoy en pleno estreno no le aprieto casi nada y le he visto momentos de menos de 6. Estoy encantado. Vengo de un diésel de HDI 90 y este anda mucho mejor.
Me alegro que estés contento, @josemabell y ya verás cómo el consumo irá disminuyendo con el tiempo y en cuanto puedas hacerle algún viaje largo por carretera seguro que baja bastante. ¿El diésel anterior no sería un Citroën....?
 
12.000 kms y 5.8. Conducción relajada. 95% carretera y autovía.
 
Me alegro que estés contento, @josemabell y ya verás cómo el consumo irá disminuyendo con el tiempo y en cuanto puedas hacerle algún viaje largo por carretera seguro que baja bastante. ¿El diésel anterior no sería un Citroën....?
No, casi, era un PEUGEOT. Muy bueno también. Ahora la Peugeot no me gusta por el cuadro que llevan, el icolpit, y posición del volante
 
Yo estoy en los 3.200 kilometros, todo ciudad, y tengo una media de 8,1, motor G manual, pero estoy muy contento.
 
Con casi 9000 km es el primer depósito que consumo practicamente en ciudad (80%) y el consumo marcó 7,4, por la cuenta la vieya 7,2. Realmente es un buen consumo, el mazda 5 diesel de 143 cv gastaba bastante más.
 
Con 7.600 kms tengo una media de 6.3 litros de media, a traves de app en la que registro repostajes, costes de repostajes, kms realizados, etc... El coche me señala 6.5litros
 
IMG_20210404_225031.jpg
Hoy hemos vuelto de mini vacaciones. La foto es del trayecto Tossa de mar - Miami Platja. Casi todo el trayecto he usado el control de velocidad a 120km/h.
 
Última edición:
Ver el archivo adjunto 1675
Hoy hemos vuelto de mino vacaciones. La foto es del trayecto Tossa de mar - Miami Platja. Casi todo el trayecto he usado el control de velocidad a 120km/h.
Muy buen registro @stilian84 , imagino que la mayoría por autovía y nacionales. Yo también uso el control de crucero siempre que puedo, y he comprobado que ajusta el consumo algo más que en modo manual.
 
Muy buen registro @stilian84 , imagino que la mayoría por autovía y nacionales. Yo también uso el control de crucero siempre que puedo, y he comprobado que ajusta el consumo algo más que en modo manual.

Si, autopista (AP-7) carreteras nacionales. Es el segundo viaje así de largo 2-3 horas que hago con el coche. Estoy encantado con la suavidad, comodidad y tranquilidad que trasmite cuando estoy al volante. Es una delícia de conducir.
También estoy encantado con el Android Auto. A mí me funciona de maravilla.
Si busco un "pero" al coche es que me costó aparcar marcha atrás en una calle con pendiente bastante pronunciada. Pero el problema puede ser que era yo 😅
Por cierto he visto varios CX30 en el viaje por Costa Brava (uno blanco en Tossa de mar, uno rojo diesel en Pals, etc) y estaba pensando en abrir un tema nuevo "Te he visto" y ahí comentar cuando hemos visto otro compi con el mismo coche. 😜😂
Casi siempre cuando veo otro CX30 me estoy preguntando si es alguien del foro...
 
Si, autopista (AP-7) carreteras nacionales. Es el segundo viaje así de largo 2-3 horas que hago con el coche. Estoy encantado con la suavidad, comodidad y tranquilidad que trasmite cuando estoy al volante. Es una delícia de conducir.
También estoy encantado con el Android Auto. A mí me funciona de maravilla.
Si busco un "pero" al coche es que me costó aparcar marcha atrás en una calle con pendiente bastante pronunciada. Pero el problema puede ser que era yo 😅
Por cierto he visto varios CX30 en el viaje por Costa Brava (uno blanco en Tossa de mar, uno rojo diesel en Pals, etc) y estaba pensando en abrir un tema nuevo "Te he visto" y ahí comentar cuando hemos visto otro compi con el mismo coche. 😜😂
Casi siempre cuando veo otro CX30 me estoy preguntando si es alguien del foro...
Me parece muy buena idea lo del nuevo tema @stilian84, pero ten en cuenta que hay muchos CX-30 vendidos y en el foro solo estamos un número limitado de compañeros, aunque seguro que en alguna ocasión coincidiremos. Un saludo.
 
Buenas. Antes de nada pido perdón si hago una pregunta ya contestada anteriormente pero que yo no encontré. El tema es que desde que tengo el coche (apenas 1.200 kms) no he encontrado la manera de que en el historial de rendimiento de combustible medio pase de la columna 1. Pensaba que una vez reiniciara el contador de Trip A saltaría a la barra 2, pero no se mueve. ¿Alguien sabe qué hay que hacer para que cambie la barra?
 

Adjuntos

  • 1618561465016.jpg
    1618561465016.jpg
    48,4 KB · Visitas: 42
Volver
Arriba