Dudas ante la compra de un CX30

Ni te lo pienses, el de 186

No voy a entrar discutir eso que dices porque no conzco esa pendiente. Lo que se tiene que preguntar es si sus recorridos habituales van a ser en pendientes de esas magnitudes o se va a mover por sitios mas o menos llanos, con cuestas "normales". Porque yo soy de Asturias, que no es el sitio mas plano de la tierra, y no pasa eso que dices. Asi que para el 95% de los recorridos el 122cv ya le va bien, si tiene un presupuesto limitado no le hace falta mayor inversión. Si no lo tiene, yo tambien me iria al 186cv, burro grande... Por cierto, ahora llega el Mazda cx30 Homura, con 150cv.

 
Última edición:
YO tengo el de 186CV. Aun que el 122 va normalmente bien, hay que reconocer que el de 186 tiene un plus incluso en baja. y si necesitas potencia te la da. Creo que merece la pena ir al 186. Mi opinión personal.
 
Yo estaba indeciso, opté por la versión 122, automático Black, safety. El grado de satisfacción sobre 10, es de 8. Vengo de un turbo diésel y no pongo una nota superior por el consumo.
Una buena opción, no lo pienses.
 
Gracias José Vicente.
No poner nota superior por el consumo? Te consume mucho?
 
Yo tengo un 122CV,cumple mis espectativas tanto en prestaciones como en consumo,estoy muy SATISFECHO con la compra.....ahhh.....y bienvenido al club.....saludos.....;).
 
Hola. Yo tengo el de 122 CV manual. Vengo de un turbodiesel de 140 CV , pero aunque hay diferencia en las recuperaciones , jugando con el cambio el coche te responde perfectamente para una conducción normal y la verdad es que yo estoy muy satisfecho con la compra.
 
Rubén, yo también soy de Asturias y tengo el Cx-30 de 186. Un amigo tiene el CX-3 de 122.
Subiendo ambos el Huerna la diferencia es abismal y el consumo también. El 122 sube en 4ª y hasta en 3ª a buen ritmo, pero en cualquier repecho con subidas se queda y hay que reducir sí o sí. El mío es 186 automático y ni te enteras. En cualquier repecho el 122 siempre se queda atrás.
No lo dudes. Y si dudas coge el nuevo de 150 cv.
 
Esta es la eterna duda del caballo grande.
Yo también vengo de un turbo diesel de 190cv, pero lo que pierdo en patada lo gano en agilidad.
Para mi en el 99% cumple con mi dia a dia, pero tienes que adaptar el estilo de conducción. También depende de como de cargado vas en ese dia a dia.
El 122cv estira muy bien, de 3000rpm para arriba va muy bien, lo puedes subir hasta 5000 sin que notes que se empieza a quedar sin fuelle, si no fuese por el capado.
Yo he viajado este invierno con 4 a bordo y cargado de maletas, y en autovía jugando con las marchas (anticipándose un poquito) sin problema.
También depende de si vas a a velocidades legales o no, a partir de 100 el consumo penaliza, y se nota mucho a partir de 120.
 
Esta es la eterna duda del caballo grande.
Yo también vengo de un turbo diesel de 190cv, pero lo que pierdo en patada lo gano en agilidad.
Para mi en el 99% cumple con mi dia a dia, pero tienes que adaptar el estilo de conducción. También depende de como de cargado vas en ese dia a dia.
El 122cv estira muy bien, de 3000rpm para arriba va muy bien, lo puedes subir hasta 5000 sin que notes que se empieza a quedar sin fuelle, si no fuese por el capado.
Yo he viajado este invierno con 4 a bordo y cargado de maletas, y en autovía jugando con las marchas (anticipándose un poquito) sin problema.
También depende de si vas a a velocidades legales o no, a partir de 100 el consumo penaliza, y se nota mucho a partir de 120.

Warrick lo explica muy bien. En mi caso vengo de un Mazda 3 de 105cv y es un caso similar.
Si te gusta conducir por carreteras de curvas, variadas, etc vas a disfrutar. Si buscas un coche con "pegada" no te lo compres, pero eso depende de cada conductor.
Los 122 cv
 
Sobre el consumo consigo con relativa facilidad moverme por:
Ciudad 6,5 l/100km
Nacional sin correr 90-100 aprox 5,8
Autopista 120 km/h (con la velocidad de crucero activa y en llano) 6,8

Ahora si quieres puedes conseguir bajar de los 6 l/100 he conseguido medias de 5,5 en 6ª a 100
Con poco tráfico y la velocidad de crucero activa.
Para aprender a conducir consumiendo poco te aconsejo que actives el monitor de consumo y verás como se desconectan 2 ó los 4 cilindros.
Por fin usa el start and stop el sistema de avisa de cuanto tiempo has tenido el motor parado. Con 5.000km ya llevo más de 2 horas, eso es mucha gasolina.
 
Pues esta muy bien, yo en el Q5 tengo consumos superiores, por eso estos consumos me parecen un lujo !! 👏🏻👏🏻👏🏻
 
HAL9000 llevas pocos km,cuando lleves 20000km veras como bajan los consumos con esa forma de conducir........saludos.......;)(y)
Sobre el consumo consigo con relativa facilidad moverme por:
Ciudad 6,5 l/100km
Nacional sin correr 90-100 aprox 5,8
Autopista 120 km/h (con la velocidad de crucero activa y en llano) 6,8

Ahora si quieres puedes conseguir bajar de los 6 l/100 he conseguido medias de 5,5 en 6ª a 100
Con poco tráfico y la velocidad de crucero activa.
Para aprender a conducir consumiendo poco te aconsejo que actives el monitor de consumo y verás como se desconectan 2 ó los 4 cilindros.
Por fin usa el start and stop el sistema de avisa de cuanto tiempo has tenido el motor parado. Con 5.000km ya llevo más de 2 horas, eso es mucha gasolina.
 
Hola vindicator_m y bienvenido al foro.
Saludos desde Gijón.
 
Volver
Arriba