Equipo de sonido

Lo probaré y sobre él haré las correcciones que se me adapten mejor, a ver que tal, gracias
 
No. Lo que puedes es conectar un pendrive USB o en su defecto un Pendrive con ranura SD para escuchar tu música.

Gracias, seguramente será lo que haga pues para música en ape o flac no me valdrá ponerla desde el móvil, por el tamaño que ocupan.

Para suplir su ausencia en el sistema Bose, otro equalizador interesante en Android es RE Equalizer, bastante completo y con perfiles, lo he puesto para que se inicie automáticamente al entrar en el coche y detectar el Bluetooth de este

Gracias Vadina, ¿cómo consigues que se active automáticamente? ¿La misma aplicación lo hace cuando detecte el bluetooth que tú le digas, o hay que buscar otra manera u otro programa... ¿???

Saludos
 
Por cierto, a los que usais USB, ¿aceptará pendrive hasta 1 Tb, o máximo 512 Gb...? ¿Se tornará lento si es de 512 Gb o 1 Tb por aquello de leer los metadatos de la biblioteca...?

Lo pregunto porque estoy entre comprar de 512 (Link) o el de 1Tb (Link)

Saludos.
 
Por cierto, a los que usais USB, ¿aceptará pendrive hasta 1 Tb, o máximo 512 Gb...? ¿Se tornará lento si es de 512 Gb o 1 Tb por aquello de leer los metadatos de la biblioteca...?

Lo pregunto porque estoy entre comprar de 512 (Link) o el de 1Tb (Link)

Saludos.
Ufff, se me antoja mucho muchísimo.
Creo, por lo menos en las primeras versiones (Mazdas 2019/2020..), que el almacenamiento recomendable eran 32Gb aunque sé que hay gente que les funciona 64Gb. No sé si será capaz de leer unidades de mayor tamaño a 128Gb. Me gustaría pensar que sí y pero yo no lo he probado y la verdad, me da pereza leer de nuevo el manual. Yo utilizo plataformas de streaming como Qobuz y rara vez el pendrive de 32Gb.

Pero incluso con esas capacidades, utilizando música en formato lossless, te puedes aburrir a escuchar música y terminar repitiendo temas. Por norma general, difícil es que seamos capaces de gestionar eficientemente decenas de miles de archivos de audio y menos escucharlas incluso en muuuucho tiempo. Y te lo digo yo que tengo una disco/biblioteca en casa de 1,7Tb solo de música. Estoy servido para el resto de mis días pero para descubrir nuevas cosas, como comento, quizá mejor cualquier plataforma de Streaming con una buena discoteca (base de datos). EMHO.

Slds.

Edito: Un archivo Flac hace una compresión sin perdidas muy decentes y ocupa relativamente poco espacio de almacenamiento.
 
Última edición:
Lo primero que hice fue mirar el manual (en su versión digital, con la búsqueda...), pero no pone nada al respecto de capacidades para pendrives.

La verdad es que estoy acostumbrado a tener mi propia biblioteca, probaré quizás con menos capacidad y pasando los discos que vaya a poner a mp3 de alta resolución, o probar con música sin pérdidas pero en pendrives más pequeños.... iré probando con el tiempo.

Yo más que nada por si alguien ha estado en esta tesitura también.

Saludos.
 
Y por cierto. Respecto al centerpoint de Bose:
img_20240630_200052-jpg.5766

Para gustos colores. Yo que soy bastante exquisito y de esos que llaman "audiófilos" no sabría decirte si prefiero el Centerpoint en su posición 1 o 2 o sin él. Por ejemplo ahora utilizo el Bose Centerpoint en el 1.

Sin Centerpoint mejora la posición espacial (estéreo) a cambio de una peor definición en frecuencias medias.
Con el Centerpoint empeora la escena sonora (menos fiel) pero a cambio mejoran la presencia de las, por ejemplo, voces.

Muy típico de Bose. Utilizo una ecualización paramétrica ya predefinida en el sistema para mejorar mi sonido que ya de por sí es mediocre porque utilizo transductores (altavoces) de mala calidad.

Es como cuando escuchas música en un sistema multicanal. (No sé si alguno tiene Home Cinema). Activas el 5.1/7.1 y sí, suena más presente pero pierdes posicionamiento instrumental. Bueno, no sigo que me enrollo....

Vamos, que es una solución "a medias".

Slds.
 
Lo primero que hice fue mirar el manual (en su versión digital, con la búsqueda...), pero no pone nada al respecto de capacidades para pendrives.

La verdad es que estoy acostumbrado a tener mi propia biblioteca, probaré quizás con menos capacidad y pasando los discos que vaya a poner a mp3 de alta resolución, o probar con música sin pérdidas pero en pendrives más pequeños.... iré probando con el tiempo.

Yo más que nada por si alguien ha estado en esta tesitura también.

Saludos.

A partir de un mp3 de 128kb no deberías encontrar diferencias sonoras. Incluso, fíjate lo que te digo, menos (96kb). Pero no es necesario que sea Mp3. Puedes tener tus archivos en Flac si realmente eres exquisito con el sonido.
Un archivo Flac suele rondar los 35Mb. Haz cuentas y verás que con 128Gb tienes para muchas horas de música.

Slds.
 
Gracias por tus comentarios Isaac

Si es que tengo una burrada de música en Flac y Ape, y entiendo lo que me dices..., la verdad es que me pasé con lo de 512 Gb jejeje (pensando en poner casi todo)

Saludos
 
Gracias, seguramente será lo que haga pues para música en ape o flac no me valdrá ponerla desde el móvil, por el tamaño que ocupan.



Gracias Vadina, ¿cómo consigues que se active automáticamente? ¿La misma aplicación lo hace cuando detecte el bluetooth que tú le digas, o hay que buscar otra manera u otro programa... ¿???

Saludos
Utiliza un programa del estilo Macrodroid o Tasker, mi móvil es Samsung y tiene una aplicación que se llama modos y rutinas, cuando detecta el Bluetooth del coche lanza Re equalizer
 
Yo lo tengo:
Graves + 3
Agudos + 9
Centerpoint + 2. (Se nota bastante en las plazas traseras)
Audiopilot 0

Cuestión de gustos....
 
Última edición:
Yo he ido un poco más allá. Le cambié los altavoces de las puertas, les puse unos de 3´5 " de dos vías, de la marca HERTZ. Simplemente. El sonido cambia a mucho mejor. Me quedaría cambiar los del pilar trasero, encima de la bandeja del portaequipajes, pero, no se como acceder. Aún así, la mejora es considerable. Con poca inversión económica. Es un poco laborioso y entretenido, por que hay que adaptar los altavoces al soporte del altavoz de serie.
 
Gracias por vuestros comentarios. Trastearé los ajustes de audio que hasta la fecha no lo he hecho.
 
Buenas, me gustaría saber cómo habéis configurado los ajustes de la música para que suene bien.
 
Hola @AlvaroCalRu, bienvenido al foro y enhorabuena por el coche que imagino ya tienes puesto que preguntas por los ajustes de sonido. Puedes ver en este mismo tema varios post más atrás propuestas de ajustes de compañeros del grupo. Cuando puedas pásate por la sección Preséntate, gracias. Adjunto enlace a las Normas de Obligado Cumplimiento Un saludo.
 
JAUMETTDI, ¿Que modelo de HERTZ exactamente?
Muchas gracias.
 
A partir de un mp3 de 128kb no deberías encontrar diferencias sonoras. Incluso, fíjate lo que te digo, menos (96kb). Pero no es necesario que sea Mp3. Puedes tener tus archivos en Flac si realmente eres exquisito con el sonido.
Un archivo Flac suele rondar los 35Mb. Haz cuentas y verás que con 128Gb tienes para muchas horas de música.

Slds.
Totalmente Isaac 12. Yo llevo en FLAC lo que más me gusta de mi música en dos USB de 128 y van perfectos, pese a que un coche, por muy bien insonorizado que esté (que el CX-30 no lo está), no sea el mejor lugar de escucha. Mejorando el equipo de reproducción e insonorizando más el vehículo (una pasta) se puede ganar bastante, pero siempre estaremos limitados. Para exquisiteces, ya sabemos lo que toca.

Un saludo.
 
Volver
Arriba