Equipo de sonido

Se puede escuchar Spotify por bluetooth? Pensé que sólo funcionaba por cable. Muchas gracias ☺
Hola Vicky si puede escuchar Spotify a través de bluetooth.
Saludos.
 
Yo tampoco soy especialista en audio, pero en mi tiempo libre toco en un grupo de música, hago de técnico de sonido para otros grupos, y por tanto, considdro que algo se.

No dudo de que haya gente que esté contenta con el Bose y coincido en lo que se ha escrito por este hilo: el gusto de cada uno es diferente, depende de la calidad de los archivos, siempre habrá equipos premium mejores...
En comparación con equipos que montan otros coches actuales, reconozco que el Bose es de lo mejorcito que he probado.

Pero el gran problema PARA MÍ, que escucho normalmente death metal y otros tipos de metal extremo, es que el equipo BOSE es incapaz de sacar buenos medios: ni tiene el software preparado (en Europa dolo lleva ecualizador de 2 bandas), ni los altavoces favorecen los sonidos medios al ser muy pequeños o grande (el subwoofer).
Esto hace que las voces se pierdan en la mezcla y las canciones pierdan pegada.

Este problema es algo muy frecuente en equipos actuales, donde se potencian ecualizaciones para géneros más poperos o reguetón.

Conclusión: el equipo Bose no es mal equipo, pero a mí, para mi uso, me ha decepcionado.

La verdad que, efectivamente, la mayoría de las instalaciones se conforman con el "bumbum" y con que no distorsionen las voces enlatadas de los "traperos".
Un "altavoz" se pone a prueba precisamente cuando hay un montón de frecuencias y, claro las membranas llegan hasta donde llegan...., y no puedes comparar el resultado de un altavoz de serie (por muy caro que lo cobren) con uno "buenodeverdad", y aún así cada marca luego le da su "sello".
Con las pantallas de casa, la primera vez que escuchas ese "disco" de siempre con un equipo bueno, es como si hubiera más músicos. Y cuando cambias de una marca a otra, el disco suena diferente.

Y si, es cierto que el Bose se aturulla un pocobastante (aunque puedo intuir que escuchando lo que te gusta se te va a quedar corto la mayoría de equipos que escuches, esas escenas tan complejas necesitan un buen equipo y un buen ingeniero.... Pero quë te voy a contar que no hayas pasado en primera persona. Como para meter esos problemas en un coche!!
Yo, con tu perfil, te invitaría a probar la app de Poweramp. Por 6 euros una vez en la vida puede dar mucho juego a un oído entrenado las casi irreales posibilidades que te da ese reproductor, hasta en el Bose!!!!
 
Hola Vicky si puede escuchar Spotify a través de bluetooth.
Saludos.
Gracias Emelo, pero sin cable? Lo he probado y no me funciona. Quizás tenga que configurar algo que se me escapa...
 
Gracias Emelo, pero sin cable? Lo he probado y no me funciona. Quizás tenga que configurar algo que se me escapa...
En la lista de fuentes del coche selecciona Bluetooth y asegurate que reproduce llamadas y multimedia
 
pero sin cable? Lo he probado y no me funciona.
@Vicky , sin cable.
Tanto el reproductor de música del teléfono como Spotify funcionan por Bluetooth sin cable.
Prueba de abrir la app de Spotify en el teléfono (como para escucharlo por el móvil) y seguidamente seleccionas en el Connect del coche oir la música (fuente de reproducción) a través de Bluetooth.
Debería conmutar y oírse por los altavoces del coche, siempre que el Bluetooth del teléfono esté configurado para llamadas y audio.
 
Yo, con tu perfil, te invitaría a probar la app de Poweramp. Por 6 euros una vez en la vida puede dar mucho juego a un oído entrenado las casi irreales posibilidades que te da ese reproductor, hasta en el Bose!!!!
Lo tengo en todos mis dispositivos móviles, aunque la opción gratuita, y la verdad es que es de los mejores reproductores que he probado.
En el coche suelo llevar un usb y el móvil lo conecto poco, pero no es mala idea lo que comentas de jugar con la ecu del poweramp.
 
el sonido queda muy empobrecido al ser via bluetooth? es cierto que con poweramp podras mejorar la equalizacion pero sin algun protocolo tipo aptx la cosa no mejorara demasiado..
 
el sonido queda muy empobrecido al ser via bluetooth? es cierto que con poweramp podras mejorar la equalizacion pero sin algun protocolo tipo aptx la cosa no mejorara demasiado..

No he probado por bluetooth. Poweramp es compatible con Android Auto.
 
Mi experiencia después de los primeros días de uso es buena, pero es cierto que la fuente debe ser óptima. Con un Spotify y usando bluetooth, algunas canciones de mi lista de favoritos suenan espectacular, y otras se quedan cortas, o hay q volver al ajuste de sonido para que suenen mejor. En la tele de casa, con la barra de sonido y mirando videoclips en Youtube me pasa igual. Hay videoclips de artistas tops que suenan espectaculares y otros de canciones actuales que suenan peor.
 
Hace unos meses yo era un poco/bastante crítico con el Bose, y lo comenté en algunos post del foro. Pero últimamente estoy más satisfecho. Los audiófilos suelen decir que los altavoces mejoran con el tiempo, después de un rodaje (como los coches)... No sé si será leyenda urbana o nó.

Pero la verdad es que "creo" que se escuchan mejor. O también puede ser conformismo...
 
No he probado por bluetooth. Poweramp es compatible con Android Auto.
Gracias por la info. He instalado Poweramp en el móvil y lo he ecualizado a mi gusto (incluso viene con varias ecus preestablecidas). Mazda Connect lo ha reconocido sin problema en Android Auto y...una cosita más para mejorar el coche.20210616_202959.jpg20210616_203040.jpg
 
Tal como viene me ha parecido muy completa. Imagino que será mucho más especializada o que la gratuita tendrá un tiempo de validez determinado. Ya se verá...
 
  • Me Gusta
Reacciones: acl
Tal como viene me ha parecido muy completa. Imagino que será mucho más especializada o que la gratuita tendrá un tiempo de validez determinado. Ya se verá...
Anteriormente, al instalar la gratuita tenias todas las opciones de la versión full disponibles durante 15días. Despues de ese tiempo la gratuita sigue siendo totalmente operativa aunque pierdes algunas opciones que no recuerdo muy bien, pero estaban relacionadas en su mayoría con temas de visualización, búsqueda de canciones on line, ...vamos, nada importante relacionado con la calidad musical que ya aporta la versión gratuita.
 
Buenas, dejo abajo los ajustes que he hecho en los puntos de sonido que a mí personalmente me han supuesto una mejora muy importante respecto a como me los habían dejado al entregarlo.

Cada persona tiene unas capacidades y condiciones auditivas diferentes, por ello esto me funciona a mí y puede que a otra persona no, pero creo que en general puede funcionar muy bien para muchos o tener una base donde partir.

Lo que yo siempre hago es ir escuchando música muy variada (nunca reguetton, canciones tipo autotune, etc... no gracias) e ir ajustando graves y agudos hasta ver claramente donde se escucha más nítido y con más matices. Por ejemplo los graves hay que ponerlos de tal modo que el retumbe que hacen no enmascare el resto de matices de una canción.

El atenuador y balance que he puesto es donde he conseguido que en la posición del piloto la música se escucha centrada viniendo de todas partes, ha ganado mucho así (para el piloto, para el resto de conductores no tendrán tanta suerte jeje)

El Bose Centerpoint me lo habían puesto al 3 al entregar el vehículo!!! Y luego me di cuenta de que es una función como si hiciera el audio más espacial, pero para ello modifica un poco el sonido y se pierden muchos matices. Personalmente he sentido que se gana mucho al ponerlo a 0 y quitar la distorsión que hace.

Bueno si alguno quiere probar ahí lo dejo, yo por ahora contento así (con el tiempo igual toco algo según vaya percibiendo que tiene más o menos agudos etc), e igual con una aplicación de ecualización del móvil seguramente lo afine todo un poco más (recomiendo la aplicación "Neutralizer" de Android, te ecualiza para todo el sonido que salga del móvil e incluso con varios perfiles, por ejemplo si vamos a escuchar un programa de Youtube etc que lo hayan grabado con muchos bajos y necesitamos bajarlos o subir agudos para entender mejor las voces).

Aprovecho para preguntar ¿No había ranura para tarjeta SD donde colocar la música?? En el mío (modelo 2024) en las fuentes de sonido solo me aparece las USB 1 y 2... ¿??

Saludos

IMG_20240630_200042.jpg

IMG_20240630_200052.jpg
 
Probaremos a ver que tal, me encanta trastear las opciones del Bosé, yo también he acabado quitando el Bosé Centerpoint, me parece como un sorround muy forzado.
 
Aprovecho para preguntar ¿No había ranura para tarjeta SD donde colocar la música?? En el mío (modelo 2024) en las fuentes de sonido solo me aparece las USB 1 y 2... ¿??

Saludos

No. Lo que puedes es conectar un pendrive USB o en su defecto un Pendrive con ranura SD para escuchar tu música.



Cambiar el balance y atenuación te puede permitir ajustar un poco mejor la escena sonora para el conductor pero a cambio de fastidiarla para el resto de ocupantes. De todos modos, por desgracia nuestro equipo Bose no incluye ajuste de alineación de tiempo. Una pena ya que eso sí sería lo ideal.

Slds.
 
...
Lo que yo siempre hago es ir escuchando música muy variada (nunca reguetton, canciones tipo autotune, etc... no gracias) ...

Ya tienes mi (y)por compartir. Pero es que, de poder hacerlo, te daba otros y pico.

Desde el respeto a "la otredad" (conste), a los colores y los gustos y tal; es que cómo va a ser lo mismo:

 
Para suplir su ausencia en el sistema Bose, otro equalizador interesante en Android es RE Equalizer, bastante completo y con perfiles, lo he puesto para que se inicie automáticamente al entrar en el coche y detectar el Bluetooth de este
 
Volver
Arriba