Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
@lowezno, gracias por compartir tu experiencia. Todo lo que has comentado lo podría firmar yo mismo al pie de la letra. También pillé el AWD en 2020 y no me explico cómo he podido tener tanta paciencia con lo de no poder dar marcha atrás en pendiente sin pasar todo tipo de apuros. Lógicamente el tema ha sido tratado y verificado en el concesionario. Resulta que el taller de mecánica del concesionario de Tarragona está en una planta sótano al cual se llega bajando una rampa pronunciada que termina en una curva cerrada donde ya se accede a la zona de trabajo. Haciendo la prueba en esa misma curva marcha atrás en pendiente, el coche se frenaba y no podía subir la cuesta. Pues bien, incluso ante sus propios ojos, me dieron todo tipo de explicaciones: que si es cosa del diferencial del 4x4 por el control de pendiente, que si el anti-rampa, etc. pero nadie supo dar una solución o una explicación convincente. Aquí sigo, con mi pequeño "trauma" de saber que cuando tenga que dar marcha atrás en una pendiente y, peor aún, girando el volante, voy a parecer un novato que no controla el embrague o que voy con el freno de mano puesto. Si te sirve de algo, puedes probar con lo que hago en estos casos:Hola,
En la revisión me dijeron que no tenía nada. Fui a probarlo con el mecánico a una cuesta empinada y lo que él hacía era
esperar a que el asistente de arranque en pendiente (HLA) soltara el freno y en ese momento soltar embrague y acelerar un poco.
Es cierto que él lo embraga (suelta el pedal) de todo y eso hace que el coche coja velocidad lo cual no es deseable cuando estás cerca de obstáculos.
Y lo remató diciendo que no se puede desactivar el HLA, vamos, que no hay nada que hacerle.
Yo luego volví a practicar al mismo sitio y lo de esperar los dos segunditos a que se suelte el freno ayuda. No es que no lo hiciera antes, pero ahora ponía más atención en la duración del trabado.
Total, no me fui totalmente satisfecho pero con sí algo más confiado.
Hasta ayer.
Ayer, en una bocacalle de Miraflores de la Sierra (sierra madrileña) monté un show del copón bendito. Os cuento.
Un callejón que me cerró el paso mientras buscaba donde aparcar me dejó mirando hacia arriba en una pendiente enorme con giro a izquierda de 90 grados (hay que salir girando) y coches aparcados a todo mi alrededor.
Se mascaba el desafío. No pasa nada pensé, lo tengo entrenado.
10 minutos más tarde, tras 4 nubes de humo gris de embrague, los pasajeros descabalgados y los nervios a flor de piel estaba ya para llamar a la grúa o prenderle fuego al puto coche (con perdón).
Era imposible: cuando notaba que el HLA soltaba el freno hacía lo que dice el guion pero aquello no se movía, amagaba calarse y al pisar más se quemaba el embrague. Era como si en cada balanceo el HLA de activase de nuevo y frenara el coche una y otra vez.
Hubo un momento en que estaba totalmente embragado (pedal libre) y ni a 3 mil vueltas era capaz de salir, como si el coche desembragase solo (imposible porque es manual).
Con tal aroma y rugido de motor, empiezan a salir los vecinos pensando que acababa de sacar el carnet.
Me preguntan que si acelero, que si es automático que si uso el freno de mano…
Sí que me dio uno la idea de calzar el coche con una piedra que ya tenían ellos allí para esos casos. Así elimino parte del HLA y el miedo de que el coche se caiga (porque con la pendiente tan bestia en el medio segundo en que entra el freno de estacionamiento eléctrico o piso yo el pedal, 5-15 centímetros cae en cada intento).
Pues ni con esas, lo mismo; la piedra, con forma de calzo incluso, más ancha que el neumático y medio palmo de alto a duras penas retenía el coche de lo empinado que era aquello cuando el coche cabeceaba.
Cuando empieza a moverse el jodío va y se frena el sólo, si no aceleras se cala y si aceleras quema embrague. Así en un ciclo sin fin.
Sale otra vecina y dice que me toma los datos por si acaso porque le voy a dar a su coche, que si me lo saca ella, que si patatín que si patatán …
Al final me da una sugerencia buena, y arrancado desde el comienzo de la pendiente, pegado a su coche, donde era un poco menos abrupta la cuesta y ayudado con la piedra filosofal de marras consigo pillar una velocidad mínima para que cuando gire el volante el coche lleve ya ritmo… Y consigo salir.
Fue un muy mal rato, no solo por la pequeña humillación de parecer novato (eso no es lo importante al fin y al cabo) sino porque me vi en apuros y aquello podría haberse puesto feo de verdad rozando los coches.
Horas más tarde seguía apestando a embrague quemado. Calculo que le he quitado mínimo la mitad de su vida.
Yo empecé a conducir con un Talbot 150, hace muuuchos años como decía más arriba y estas situaciones las salvabas con el freno de mano de toda la vida.
En un acto de humildad quiero creer que es culpa mía, que después de tantos años, cursos de conducción segura, karting, rally, drifting y 4x4 no se arrancar en pendiente.
Así que si alguien de la zona cree esto mismo y es capaz de enseñarme, le pago un desayuno e intercambiamos experiencias sobre nuestros CX-30, al cual ahora no tengo en gran aprecio…
Saludos y disculpad el ladrillo.
P.D. Si veis un kamikace cereza subiendo pendientes como alma que lleva el diablo, seré yo; mejor apartaros porque ya no me detengo en cuesta por nada ni por nadie.
P.D2. Y pensar que pillé el AWD para aparcar en cunetas, playas y rampas de pistas forestales…
No te preocupes, con cambio automático, no es necesario activar el autohold por muy pronunciada que sea la pendiente.Buenas tardes.
Dos preguntas: ¿se activa automáticamente la ayuda en pendientes o es mejor utilizar en auto hold conectado?.
Gracias y un saludo.
Gracias algavre, pero ¿la ayuda en pendiente se activa sola por defecto?. Debo entender que es así.No te preocupes, con cambio automático, no es necesario activar el autohold por muy pronunciada que sea la pendiente.
Sí, autohold no se puede desconectar, por eso es un obstáculo en ocasiones como las que se han narrado.Gracias algavre, pero ¿la ayuda en pendiente se activa sola por defecto?. Debo entender que es así.
Juraría que el i-ACTIVESENSE no tiene influencia en esto...No lo se , pero si se desconecta el botón de i-ACTIVSENSE , podría ir mejor ? Lo probaré .Ver el archivo adjunto 6728
Efectivamente, no tiene que ver. HLA no se puede desconectar.Juraría que el i-ACTIVESENSE no tiene influencia en esto...