Por si os sirve mi experiencia: Llevo instalado el dispositivo desde hace casi un año. He pasado todas las revisiones y las campañas que tocaban y cero problemas. El "cacharrito" es indetectable. Al principio, lo normal es que lleves el mando del dispositivo en un lugar accesible para ir probando diferentes niveles de intensidad. En mi caso, una vez que tuve clara la configuración (debo decir que muy, muy racing), ya lo llevo fijado en un lugar discreto y ni me preocupo de que exista. La instalación queda oculta en la moqueta detrás del acelerador, la ECU del coche no lo detecta, en la ITV sólo detectan los fallos que registra la ECU (que no es el caso).
Para instalarlo sólo necesitas un pequeño destornillador para retirar las tapas de plástico (tienen un muesca para hacerlo fácil) y una llave de vaso del 10. Retirar el pedal, conectar el dispositivo (sólo tiene una posición posible), pasar el cable del mando por debajo de la moqueta (fácil, un palmo más o menos) y volver a colocar el pedal en su sitio (menos de 5 minutos). El contacto tiene que estar en la posición Off (apagado):
Ahora os cuento algunas de mis impresiones:
- El coche es completamente distinto al que me entregaron en el concesionario.
- No me puedo imaginar volver a conducir el coche con la configuración de fábrica (menudo bajón me daría).
- Os aseguro que es arrancar el motor, meter primera, y disfrutar de cada marcha que vas engranando.
- Las carreteras con subidas que antes eran una pesadilla, se convierten ahora en un agradable paseo.
- He llegado a leer en el foro que, para encarar una rampa de un parking, tienen que hacer hasta carrerilla (creo, sinceramente, que se trata de una broma) aún así, deciros que con un pelín de gas, incluso con el mismo ralentí del motor si el coche aún está frío, se come cualquier rampa por pronunciada que sea.
- Haces ceda el paso en una rotonda, ves el momento de incorporarte y, antes de que te des cuenta, sólo con acariciar el acelerador, el coche te catapulta al interior con total confianza.
- Lo mismo al intentar abandonar la rotonda, tienes tráfico a tu alrededor, das un poco de gas y, sin dudarlo, ya estás donde querías. No hace falta que os diga lo delicado que resulta que el coche tarde en responder en este tipo de maniobras (cada vez más frecuentes hoy en día).
- En los adelantamientos, idénticas sensaciones.
- En cuanto a consumos, mi registro de media con 15.000 kms. es de 6.8 litros. Teniendo en cuenta que siempre viajo con dos personas, hago conducción mixta, ciudad, carretera y algo de autopista y que el coche es AWD (85 kg más que el 2WD).
- Se ha debatido y escrito mucho sobre la posible actualización de la evolución del modelo 2021 al 2020. Olvidaros...conformaros con las campañas y poco más. Lo más parecido al modelo de 186 CV, con más par motor o las reprogramaciones del 122 CV es esta pequeña joya. No es una opinión basada en lo que dicen "efecto placebo", si lo que os cuento no fuera real, en 0,2 segundos aparecerían opiniones en contra.
- Sólo lamento que Mazda no haya incluido una campaña de mejora de sensibilidad del acelerador. En definitiva, es lo que hace el dispositivo, programar la reacción del motor a la demanda real del acelerador. Es todo software, nada más, igual que el resto de las campañas. No hay que poner turbos, ni cambiar colectores, ni centralitas ni inventos chinos...es todo más sencillo y suficientemente acreditado.
Saludos.