lluisdj
Forero Experto
Hablo por mí, pero creo que estamos dando una impresión equivocada: en ningún momento hemos hablado de potencia, más Cv, más velocidad, aviones, cronos, pilotos de F1/Rallyes... Más bien al contrario, destacamos lo interesante de poder modular la respuesta del acelerador a nuestra conducción para que sea más agradable en el día a día pero también más dinámica cuando el trayecto o la orografía lo aconseje. No necesitamos exagerar para reforzar nuestros argumentos, simplemente hemos buscado una solución a algo que creemos que se puede mejorar. Si existiera una actualización de fábrica para ello (léase Spirit 1.1), miel sobre hojuelas y creo que todos, o por lo menos la gran mayoría, estaríamos encantados.El que se compra un SUV para intentar conducirlo como un MX5 creo que se confunde.
Mi M3 con 105 cv se conducía igual que el CX30 y le hice más de 220.000 km sin un solo problema.
Llevamos un 2litros muy poco apurado y yo sigo disfrutando de su conducción.
Entiendo las opiniones de todos pero debemos respetarnos. A los que nos gusta el cambio manual agradecemos el comportamiento del motor que cambia al reducir (con sentido) y permite correr en una carretera virada no por la potencia del motor sino por la elasticidad suave que no violenta de un turbo.
Opinemos lo que opinemos, las mejoras en el mundo de la automoción son continuas e imparables. Tenemos el ejemplo en nuestro propio modelo CX-30:
- Skyactiv X (180 Cv) -----> e-Skyactiv X (186 Cv) + acabado Homura.
- Skyactiv G (122 Cv) -----> e-Skyactiv G (122 Cv) + acabado Homura con 150 Cv.
Lo dicho: si compartir nuestras opiniones le puede ser útil a alguien más, doblemente felices.
Saludos.
Última edición: