Revisión anual y cambios de aceite

Pregunta por las actulizaciones del Mazda Connect 10051 kwi o la ultima 11000 kwi;)
he hablado con el taller ahora y no estaba el electricista pero que se pondra en contacto conmigo y me cuenta.......saludos.....;)
 
Ya tengo el coche en 48 horas se cargo ,aunque estaba al 75% pero por seguridad no saltaba eso me han dicho.Ahora ya funciona como nuevo lo pones en la pantalla del arbolito y ves el tiempo de parada de STOP/STAR......emelo no he podido preguntar por la actualizacion por que estaba ya fuera de casa ,lo siento.....saludos........;)
Me alegro @fran, espero que se haya resuelto el problema definitivamente y se active el i-stop cuando tenga que activarse. Saludos.
 
el electricista me a puesto que la version disponible con Mazda Conet es,CMU 7000COA- EU01_10049.kwi saludos emelo
he hablado con el taller ahora y no estaba el electricista pero que se pondra en contacto conmigo y me cuenta.......saludos.....;)

........;)
 
Ya tengo el coche en 48 horas se cargo ,aunque estaba al 75% pero por seguridad no saltaba eso me han dicho.Ahora ya funciona como nuevo lo pones en la pantalla del arbolito y ves el tiempo de parada de STOP/STAR......emelo no he podido preguntar por la actualizacion por que estaba ya fuera de casa ,lo siento.....saludos........;)
Me alegro, Fran! Cuando pones la pantalla del arbolito te aparece el mensaje "i stop disponible"? Y sobre todo, se te ha activado al estar en parada? Saludos
 
Me alegro, Fran! Cuando pones la pantalla del arbolito te aparece el mensaje "i stop disponible"? Y sobre todo, se te ha activado al estar en parada? Saludos
SI y empieza a contar los segundos que estas en parada STOP/STAR,( ahora estan YA las tres luces encendidas,antes la ultima NO se encendia......saludos.....;)
 
Hola compañeros, ya le he llevado el coche a la revisión del segundo año, y paso a comentaros. Ha sido en el taller Mazda Pemovil - MOTOR SAMURAI de Madrid, donde le hicieron la actualización de las tres campañas y quedé bastante satisfecho en su día. En esta ocasión el contador marcaba más de 37.000 Km recorridos y le han hecho lo siguiente al coche:

- Nada más llegar, y conmigo delante, le han revisado el desgaste de los neumáticos y de los frenos. En ambos casos me han indicado que pueden aguantar hasta la siguiente revisión anual. Aunque los neumáticos delanteros llegarán un poco justos, por lo que conviene revisarlos en unos meses y verificar el desgaste controlando los marcadores (unas láminas de goma que atraviesan los surcos transversalmente y que tienen menos relieve que el resto del dibujo en la banda de rodadura, marcando el límite de duración efectiva cuando están al mismo nivel que los dibujos de los surcos longitudinales. Yo sabía que la profundidad de las marcas ha de ser mayor a 1,6 mm, pero desconocía que algunos fabricantes incluyen esos marcadores que facilitan la verificación a simple vista, sin necesidad de medir. Siempre se aprende algo nuevo.
- También han realizado una inspección visual perimetral del estado de la carrocería y de los bajos, especialmente en las zonas que pueden verse más afectadas por el óxido, según me comentó el técnico asesor.
- Chequear los posibles mensajes de error que haya podido dar el sistema y en su caso, resetearlos.
- Poner a cero el contador y calendario, para que avise de la nueva revisión anual, tras un año o 20.000 Km recorridos, lo primero que suceda.
- Cambio de aceite 0W20 SUPRA-X y reinicio del contador de cambio del mismo
- Cambio del filtro de aceite
- Cambio de la arandela del tapón del cárter (14x20)
- Cambio del líquido de frenos HBF 4 OEM+
- Cambio del filtro de polen
- Cambio del anticongelante
- Cambio (aunque creo que es más rellenar el depósito) del aditivo limpiaparabrisas.
- Check-list de varios puntos de revisión además de los neumáticos, pastillas y discos de freno indicados: batería, limpiaparabrisas, resto de niveles, línea de escape, ajustes y cierres de puertas, maletero, etc.
- Puesta a punto de la presión de los neumáticos.
- En total han facturado una hora y media de mano de obra, aunque la revisión les llevó en total unas dos horas, y el trato ha sido muy amable y personalizado, explicando detalladamente las condiciones del servicio y el tratamiento que se le aplicaría al vehículo durante esta segunda revisión anual.

En esta ocasión no han lavado el coche (no lo necesitaba pero en la primera revisión tampoco y lo hicieron). No obstante, no me importa, ya que lo que se hace suele ser una ducha superficial con agua que, en la primera revisión dejó más marcas de las gotas sobre pintura y cristales que lo que en realidad limpió.

Todo esto por poco más de 300 €, aunque me aplicaron un descuento promocional en los recambios y aceites, quedando finalmente por debajo de esos 300 €, IVA incluido.

De momento noto el coche algo más suave, pero puede ser que sea solo una sensación, y en cuanto compruebe consumos os lo comentaré, ya que últimamente he detectado un ligero incremento en el gasto, en torno a un 10% más en las medias de consumo en viajes habituales, que quizá se deba a la llegada del frío con las bajas temperaturas. Saludos.
Saludos a todos,haber si me podéis ayudar....compre en octubre pasado un cx30 de kilómetro cero en concesionario en Zamora (58 kilómetros marcaba) el vehículo estaba matriculado a nombre del concesionario en el mes de junio,se supone que la revisión habría que pasarla en junio de este año ....pero lo compre en octubre, creéis que puedo prorrogar la revisión a octubre o sería conveniente pasarla en junio que es la fecha en la que el vehículo me dará el aviso,llegaré a junio con unos 8.000 km... también me aconsejaron algún conocido que la pasará en junio por qué al principio los motores nuevos(sea la marca que sea) los primeros kilómetros sueltan bastantes impurezas.....perdón por el ladrillo y gracias de antemano
 
Buenas,

Hombre pues depende del margen que haya. Igual puedes preguntarles a ellos a ver qué te comentan.

Yo pasé ayer la mía con 10000 y pico kms. Y es algo relativamente rápido/sencillo. Te cambian el aceite, una arandela y no sé qué otra casa, ven que el coche esté guay y me dijeron que si quería que me actualizaban los mapas y para casa :)

Saludos
 
Saludos a todos,haber si me podéis ayudar....compre en octubre pasado un cx30 de kilómetro cero en concesionario en Zamora (58 kilómetros marcaba) el vehículo estaba matriculado a nombre del concesionario en el mes de junio,se supone que la revisión habría que pasarla en junio de este año ....pero lo compre en octubre, creéis que puedo prorrogar la revisión a octubre o sería conveniente pasarla en junio que es la fecha en la que el vehículo me dará el aviso,llegaré a junio con unos 8.000 km... también me aconsejaron algún conocido que la pasará en junio por qué al principio los motores nuevos(sea la marca que sea) los primeros kilómetros sueltan bastantes impurezas.....perdón por el ladrillo y gracias de antemano
Hola @ag.val, la revisión es anual o a los 20.000Km (en España), lo que antes llegue. Yo creo que lo que te recomienda @pianista es lo mejor, preguntar donde lo compraste, aunque imagino que si el coche no se ha usado hasta octubre pasado y en esa fecha solo llevas 8.000 Km, podría pasar la revisión en otoño, pero hay que tener en cuenta que los componentes de los aceites y lubricantes que lleva el vehículo también se deterioran con el tiempo aunque no circule. Además está el verano por medio, por lo que si piensas hacer algún viaje largo, yo no me complicaría y pasaría la revisión antes. Si lo preguntas en Mazda, ya nos dirás qué te dicen. Saludos.
 
Ayer, hice la 2ª revisión del coche, con 24.650 km, me hicieron lo habitual, cambio filtro interior, líquido frenos, aceite, arandela…
También les comenté que el coche me hacía unas vibraciones (muy notables en el volante) y que también notaba algo flojo el pedal al principio de su recorrido, me han dicho que me hacen en garantía rectificado de discos y cambio de pastillas a por unas más blandas. ¿Alguno de vosotros ha tenido alguna experiencia similar? (Sería de ayuda que valorase si esta respuesta del taller es la acertada)
Otro tema aparte, no se si soy yo, el efecto psicológico de haber ido al taller pero cuando he salido del taller, he notado que la suspensión era otra por completo, absorbe bastante mejor a mi parecer, ¿os alguno ocurrió a alguno? Por si a alguno le interesa, ha sido en el taller de MOGACAR MADRID en C/Oresense, 3-5. ¡¡¡¡Y muuuuuuchas gracias por vuestras respuestas!!!!
 
Hace poco pasé mi primera revisión y también me actualizaron la CMU a la 11.000. Nota que vá algo más suave, pero sobretodo que al adelantar, con el control de velocidad adaptativo, ya no hace el ruido tremendo que hacía antes ni parece tan brusco subiendo revoluciones, aunque adelanta igual de bien que antes.
 
Hola compañeros, he llevado el coche a la revisión del tercer año y paso a comentaros cómo ha ido. Ha sido en el taller Mazda Pemovil - MOTOR SAMURAI de Madrid, donde le hice la revisión del 2º año y en su momento también pasé la actualización de las tres campañas, y quedé bastante satisfecho en ambos casos. En esta ocasión el contador marcaba casi 57.000 Km recorridos y le han hecho lo siguiente al coche:

- Nada más llegar conmigo delante, le han revisado los limpia parabrisas (que ya había cambiado hace poco) el desgaste de neumáticos y frenos. En el caso de los frenos me han indicado que pueden aguantar hasta la siguiente revisión anual, pero los neumáticos delanteros me han recomendado sustituirlos pues quedaba poco para igualar con los marcadores de las bandas de rodadura, por lo que por seguridad los he sustituido (al final lo comento en detalle). Los neumáticos traseros aguantarán hasta la próxima revisión.
- También han realizado una inspección visual perimetral del estado de la carrocería y de los bajos, especialmente en las zonas que pueden verse más afectadas por el óxido, según me comentó el técnico.
- Chequear los posibles mensajes de error que haya podido dar el sistema y en su caso, resetearlos.
- Poner a cero el contador y calendario, para que avise de la nueva revisión anual, tras un año o 20.000 Km recorridos, lo primero que suceda.
- Cambio de aceite 0W20 SUPRA-X 208L y reinicio del contador de cambio del mismo
- Cambio de filtro de aceite
- Cambio de filtro de aire
- Cambio de la arandela del tapón del cárter (14x20)
- Nivel del líquido de frenos (BREAK FLUID) 1/10
- Relleno nivel aditivo limpiaparabrisas
- Cambio del anticongelante
- Puesta a punto de la presión de los neumáticos.
- Lavado del coche

En total, por la revisión han facturado una hora y media de mano de obra y el trato ha sido amable y personalizado, detallando las condiciones del servicio y tratamiento que se le aplicaría al vehículo durante la tercera revisión anual. El coste de la revisión ha sido algo menos de 300 €, IVA incluido.

El otro servicio que realicé en esta visita al taller fue, como ya he comentado, el cambio de los neumáticos delanteros por unos idénticos a los que traía el coche de fábrica, los BRIDGESTONE TURANZA T005A 215/55R18 95H, ya que me han dado buen resultado, tanto en comportamiento como en duración, y aunque el precio ha sido quizá algo elevado, creo que por seguridad merece la pena (155€ por cada goma, más 1/2 hora de mano de obra y el coste de gestión y tratamiento de residuos de los neumáticos retirados, lo que hace un total de casi 360€ por los dos). No ha habido que cambiar los sensores de presión porque funcionaban correctamente. Me comentaron que habían tenido en vigor una oferta de Mazda por sustitución de dos neumáticos BRIDGESTONE "NO TURANZA", que habrían salido un poco mejor de precio, pero ya no los tenían en stock y además éstos (los TURANZA) eran algo mejores....

De momento noto el coche más suave, tanto en sonido del motor como en rodadura, pero puede ser que sea solo una sensación. No me han actualizado el Mazda Connect ni el navegador (tampoco lo he pedido), pero lo que sí pregunté (porque a un compañero se lo cambiaron en garantía) fue por el cambio de pila de uno de los mandos, que se me había agotado hacía unos meses. Y me dijeron que eso no lo cubre la garantía, al ser por motivo del desgaste de piezas, siendo el coste del cambio de la pila en el concesionario de algo menos de 10 €.
Espero que os sirva a los que tengáis la 3ª revisión en breve. Un saludo.
 
Buenas Jandro, a mi me queda medio año para la 3° pero me vendrá muy bien tus comentarios y tan detallada información, gracias😜
 
Hola a todos,

Mi primer post, espero no equivocarme de hilo.

El viernes pasado lleve al concesionario el coche por la 2ª revisión anual. Incluía bastantes cosas como ya sabréis (u os imagináis), pero me ha pasado algo desagradable: la revisión incluía la sustitución del filtro de aire, así figura en la documentación que me entregaron. El filtro en el 2.0 x es de muy fácil acceso (no se en el resto de versiones). Por recomendación de un conocido comprobé si el filtro con el que salí del concesionario era nuevo, y no lo era, era el mismo con el que había entrado, con la misma suciedad.

Por lo que entendí de la lectura de como mantener la garantía, no debemos manipular nada del coche, por lo que creo que existe la posibilidad de que si voy a quejarme pierda la garantía, ¿alguna recomendación sobre como proceder en estos casos?

No comento en qué concesionario por aquello de "se dice el pecado pero no el pecador".

Agradezco cualquier sugerencia
 
Hola @Javmuan, bienvenido al foro y enhorabuena por el coche que espero estés disfrutando mucho. No te equivocas de hilo, aunque te agradecería que cuando puedas te pases por la sección "Preséntate", gracias. En cuanto a lo que dices, puede haber sido un error y olvido, pero sería conveniente saber dónde te ha pasado para que se pongan las pilas y no vuelva a ocurrir (me consta que los concesionarios y talleres también acceden al foro). En cuanto a cómo decírselo, me acercaría lo antes posible al taller y les diría que crees que el filtro de aire puede que no esté bien instalado, porque eres alérgico y sensible al polen (ahora son las arizónicas) y que notas que el "nuevo filtro" no protege más que el que tenías antes de la revisión, que si lo pueden revisar. A ver qué te dicen.
Si ha sido un error u olvido no creo que haya problema. Saludos, ya nos dices.
 
100% de acuerdo con Jandro.

Saludos desde Zamora
Suscribo lo ya comentado pero también añado que revisar el filtro del aire nunca puede ser objeto de pérdida de garantía o desaprobación hacia el cliente por parte del concesionario. Faltaría más!.
 
Estamos hablando del filtro de aire del motor ó el filtro de cabina (polen)?
 
Cierto @ARGIMIR. Yo me refería al del habitáculo. Si es el filtro del motor hay que cambiar el "argumentario". Un saludo.
 
En cualquier caso es muy fácil desmontar y mirar o cambiar ambos pero si el concesionario actua de ese modo es para NO fiarse.
 
Volver
Arriba