Autonomía escasa

Buenos días @David-cx30 . Puede que lo que te apunte a continuación ya lo hayas hecho, pero lo comento por intentar abarcar todas las posibilidades. Cuando echo gasolina siempre reseteo a cero consumos y en viajes los kilómetros parciales. De esta manera, al menos en consumos, no mezclo el histórico con, por ejemplo mucha ciudad y el consumo real del viaje en autovía. Lo digo porque cuando pones gasolina la autonomía la calcula en base a la media que tuvieras antes y seguro que te lleva a una apreciación errónea. En este caso, aunque al principio mantenga el cálculo, según haces kilómetros verás como la autonomía sube.. En cualquier caso, el consumo lo llevo por mi cuenta en un excel, me fío lo justo del ordenador. Saludos
Gracias. Si, ya hice lo que dices, lo de resetear el contador de consumo al repostar.
Pero mientras lo llevo a revisión, voy a hacer lo que dices, sobre un seguimiento paralelo de consumos mediante hoja de cálculo, para tener constancia y justificación cuando se lo cuente a los del taller de Mazda.
 
Por abundar en lo ya dicho. La autonomía no es un prodigio, mi coche anterior tenia un depósito de diesel de 70 litros y andaba 1000kms fácilmente y sin cuidar el pie, pero de ahi a decir que el cx30 solo da 320kms, ya te digo yo que no. Yo también reseteo el contador cada vez que reposto, me gusta saber cuantos kms he hecho en cada ocasión y por supuesto que nunca bajo de los 500kms entre repostajes, dejándome un poco menos del cuarto de depósito antes de volver a repostar. Puedes estar tranquilo.
Gracias,
 
Yo creo que la autonomía no es escasa para nada, y de hecho te puedo decir que antes de comprar el coche ya puedes saber aproximadamente la autonomía máxima del coche.

La versión de 122CV que es similar en consumos a la tuya de 150 hace según WLTP 6.5 l/100 km a velocidad muy alta (5.9 en combinado) por lo que dividiendo los 51 litros del depósito entre 6.5 te salen 784 hasta quedarse seco.

Teniendo en cuenta que es difícil llegar al consumo WLTP y suponiendo que esté en unos 7 el consumo real, te saldrían alrededor de 700. Sabiendo que te marcaba unos 610 de autonomía sin contar reserva, para mí está dentro de lo normal y era totalmente previsible antes de comprar el coche.

Saludos.
Es posible que ahí esté la clave de mi error en la interpretación. Cuando reposto llenándolo y me dice que tengo 610 kms de autonomía, se excluye los que se pudieran hacer con la reserva. No he podido comprobarlo porque nunca lo he agotado tanto como para que me dé el aviso de la reserva.

Quizás no debería compararlo con el coche de mi mujer, un C4 diésel y para que me dé el aviso de reserva tengo que haber hecho 1000 kms.
 
Es posible que ahí esté la clave de mi error en la interpretación. Cuando reposto llenándolo y me dice que tengo 610 kms de autonomía, se excluye los que se pudieran hacer con la reserva. No he podido comprobarlo porque nunca lo he agotado tanto como para que me dé el aviso de la reserva.

Quizás no debería compararlo con el coche de mi mujer, un C4 diésel y para que me dé el aviso de reserva tengo que haber hecho 1000 kms.
Efectivamente, yo si lo he comprobado, el aviso te lo da cuanto te quedan 50 km, bueno, pues si llegaras a 0 todavia podrías hacer otros 50 km aproximadamente.
 
Buenos días,

Por mi corta experiencia (año y algo, y algo más de 15.000 km) con mi G150 manual, la autonomía es de entre 600 y 650 km dependiendo, como bien comentan los compañeros, del tipo de vía, de las condiciones de conducción (velocidad, nº ocupantes, peso del equipaje, etc).

Si que es cierto que es un coche MUY MUY sensible al acelerador, y nada que le aprietas un poco para ganar velocidad, el consumo se ve afectado de inmediato. Los japoneses suelen ser muy precavidos, y la configuración del ordenador de a bordo es cuanto a autonomía, consumos y demás es muy conservadora en ese sentido. Si por el fabricante fuera, tendríamos que repostar dos veces a la semana!!!

Sinceramente, amigo @David-cx30, no creo que tu coche tenga problema alguno...igual es más un cambio de chip al respecto de las capacidades del depósito, reserva, etc etc...
 
Buenos días,

Yo si he notado que el coche, al menos el mío con el skyactive g de 122cv, es especialmente sensible a dos cosas estrechamente relacionadas, la via, mas concretamente si es una vía que sube hacia cotas elevadas o por el contrario desciende y las revoluciones asociadas.

Estas semanas anteriores por cuestiones de trabajo, he tenido que estar haciendo por autovía el mismo recorrido de unos 100km que ascendía unos 1000 metros (a ojo) durante una semana, ida y vuelta. En las idas, a velocidad legal, en cuanto el coche pasa de 2,500 revoluciones mantenidas para lograr ir a 120km/h, el deposito o la previsión bajaba de 10 en 10 cada 5km, le he visto bajar mas de un cuarto de deposito en 100km. Sin embargo en las vueltas, a la misma velocidad al no llegar a las 2.500 revoluciones por ir en bajada, veías como apenas te comías una linea (o un poco mas) de un cuarto de deposito y la previsión del deposito no paraba de ascender, al nivel de empezar la vuelta con previsión de 400km y acabarla marcando 460 en el deposito.
El deposito apenas me duraba durante esas semanas, 420 o 450km, teniendo que repostar obligatoriamente cada dos días.

Es la primera vez desde que tengo el coche que me consume tanto, ni haciendo trayectos largos de 400 o 500km del tirón, ni por montaña, ni por carreteras nacionales en viajes de varias horas, de normal la autonomía suele llegarme sobrado unos 600km o mas y mi media, exceptuando estas semanas ha sido siempre de 6,3, 6,2, al menos la que me marca el coche.

Hice ese trayecto con otros coches también de gasolina y no he visto que el consumo se disparase tanto, si consumían mas por tener que superar la elevación pero no a este nivel de consumo, incluso mi anterior coche, un bmw serie 318 del 95 1980cc (o 1890cc ya no me acuerdo) gasolina atmosférico (lo mas parecido a este coche que se me ocurre) no notabas que le afectase tanto al deposito ni por la vía ni por las revoluciones.

De momento la única conclusión a la que he llegado es que si por el tipo de vía o la razón que sea las revoluciones pasan aunque sea milimetros de las 2.500 revoluciones y lo mantienes ahí, el coche se pone a tragar como si no hubiera un mañana.
No se si alguien mas ha notado algo así.

Pd: se me olvidaba decir que iba yo solo en el coche, sin ocupantes y sin carga.
 
Última edición:
Hola @drow, lo que comentas también lo he notado yo con mi Skyactive X de 180 CV y lo he comentado hace tiempo en el foro. Al llegar y superar las 2.500 rpm el consumo aumenta exponencialmente. Lo que suelo hacer, cuando es posible, es llevar el control de crucero a una velocidad algo inferior a los 120 km/h (118 ó 119), y el ahorro en combustible es notable. No siempre es posible, pero mejora mucho la media. En mi caso, para un 85% de circulación por carretera, la autonomía del depósito no baja de los 800 km a velocidades legales con el criterio indicado, incluyendo alguna "alegría" de vez en cuando. Un saludo.
 
Buenas a todos, este fin de semana he hecho la prueba de fuego, llene el deposito hasta arriba de gasolina de 98 octanos, MAZDA CX30 e-Skyactive 187cv automatico 4X4, contador a cero, y a correr, total km recorridos 676km hasta el nuevo repostaje, (marca bien el parcial, y coincide con la ruta hecha en un planificador de rutas), casi todo autovia excepto unos 25 km por extraradio de madrid y zaragoza, y velocidades, entre 110 y 130km/h, hasta aki todo correcto.

Vuelvo a parar a repostar, el coche me marca un consumo medio de 5,9, y los ultimos 9km marcandome una autonomia de --, o sea CERO KM. Paro en una gasolinera, y me entran otra vez hasta la boca, 42,43 litros, segun los calculos el consumo medio 6,3 litros, (0,4 mas que el ordenador de a bordo) lo cual para un coche 4x4 gasolina, 187cv, sin turbo, automatico y 4x4, no me parece descabellado.

Siguiendo haciendo calculos, y segun los litros que me entran y sabiendo que el deposito de los 4x4 es de 48 litros, aun tenia 5,57 litros, que con la media real calculada por mi de 6,3, podria haber hecho otros 88km mas (o casi 100, desde que me empezo a marcar las dos rallitas, o sea 0 km de autonomia, segun el ordenador).

Y sumando los 676km que hice, mas los 88 reales que le quedaban con el consumo real, el coche deberia de haber hecho lleno/vacio 764km DE AUTONOMIA REAL.

Curiosamente, nada mas llenar el coche, en los km de autonomia, me aparecio 770km en el ordenador de a bordo, aunque a los 5 km me marcaba ya 740 jejejeje

Os cuento esto, porque para realizar dicha proeza llevaba a alguien atras con un bidon de gasolina por si los acasos, asi os podeis hacer una idea de autonomias y consumos, sin arriesgaros a qedaros tirados por ahi jajajajajaja

Un saludo y espero os haya podido servir
 
Buenas a todos, este fin de semana he hecho la prueba de fuego, llene el deposito hasta arriba de gasolina de 98 octanos, MAZDA CX30 e-Skyactive 187cv automatico 4X4, contador a cero, y a correr, total km recorridos 676km hasta el nuevo repostaje, (marca bien el parcial, y coincide con la ruta hecha en un planificador de rutas), casi todo autovia excepto unos 25 km por extraradio de madrid y zaragoza, y velocidades, entre 110 y 130km/h, hasta aki todo correcto.

Vuelvo a parar a repostar, el coche me marca un consumo medio de 5,9, y los ultimos 9km marcandome una autonomia de --, o sea CERO KM. Paro en una gasolinera, y me entran otra vez hasta la boca, 42,43 litros, segun los calculos el consumo medio 6,3 litros, (0,4 mas que el ordenador de a bordo) lo cual para un coche 4x4 gasolina, 187cv, sin turbo, automatico y 4x4, no me parece descabellado.

Siguiendo haciendo calculos, y segun los litros que me entran y sabiendo que el deposito de los 4x4 es de 48 litros, aun tenia 5,57 litros, que con la media real calculada por mi de 6,3, podria haber hecho otros 88km mas (o casi 100, desde que me empezo a marcar las dos rallitas, o sea 0 km de autonomia, segun el ordenador).

Y sumando los 676km que hice, mas los 88 reales que le quedaban con el consumo real, el coche deberia de haber hecho lleno/vacio 764km DE AUTONOMIA REAL.

Curiosamente, nada mas llenar el coche, en los km de autonomia, me aparecio 770km en el ordenador de a bordo, aunque a los 5 km me marcaba ya 740 jejejeje

Os cuento esto, porque para realizar dicha proeza llevaba a alguien atras con un bidon de gasolina por si los acasos, asi os podeis hacer una idea de autonomias y consumos, sin arriesgaros a qedaros tirados por ahi jajajajajaja

Un saludo y espero os haya podido servir
Buen aporte. Datos claros. Ese va a ser mi vehiculo osea que me hago idea.
 
Y sumando los 676km que hice, mas los 88 reales que le quedaban con el consumo real, el coche deberia de haber hecho lleno/vacio 764km DE AUTONOMIA REAL.

Curiosamente, nada mas llenar el coche, en los km de autonomia, me aparecio 770km en el ordenador de a bordo, aunque a los 5 km me marcaba ya 740 jejejeje

Os cuento esto, porque para realizar dicha proeza llevaba a alguien atras con un bidon de gasolina por si los acasos, asi os podeis hacer una idea de autonomias y consumos, sin arriesgaros a qedaros tirados por ahi jajajajajaja

Un saludo y espero os haya podido servir

Gran aporte, enhorabuena.
 
Buenas a todos, este fin de semana he hecho la prueba de fuego, llene el deposito hasta arriba de gasolina de 98 octanos, MAZDA CX30 e-Skyactive 187cv automatico 4X4, contador a cero, y a correr, total km recorridos 676km hasta el nuevo repostaje, (marca bien el parcial, y coincide con la ruta hecha en un planificador de rutas), casi todo autovia excepto unos 25 km por extraradio de madrid y zaragoza, y velocidades, entre 110 y 130km/h, hasta aki todo correcto.

Vuelvo a parar a repostar, el coche me marca un consumo medio de 5,9, y los ultimos 9km marcandome una autonomia de --, o sea CERO KM. Paro en una gasolinera, y me entran otra vez hasta la boca, 42,43 litros, segun los calculos el consumo medio 6,3 litros, (0,4 mas que el ordenador de a bordo) lo cual para un coche 4x4 gasolina, 187cv, sin turbo, automatico y 4x4, no me parece descabellado.

Siguiendo haciendo calculos, y segun los litros que me entran y sabiendo que el deposito de los 4x4 es de 48 litros, aun tenia 5,57 litros, que con la media real calculada por mi de 6,3, podria haber hecho otros 88km mas (o casi 100, desde que me empezo a marcar las dos rallitas, o sea 0 km de autonomia, segun el ordenador).

Y sumando los 676km que hice, mas los 88 reales que le quedaban con el consumo real, el coche deberia de haber hecho lleno/vacio 764km DE AUTONOMIA REAL.

Curiosamente, nada mas llenar el coche, en los km de autonomia, me aparecio 770km en el ordenador de a bordo, aunque a los 5 km me marcaba ya 740 jejejeje

Os cuento esto, porque para realizar dicha proeza llevaba a alguien atras con un bidon de gasolina por si los acasos, asi os podeis hacer una idea de autonomias y consumos, sin arriesgaros a qedaros tirados por ahi jajajajajaja

Un saludo y espero os haya podido servir

Magnífico aporte, y gran prueba.
Gracias @CHUKI
Un saludo.
 
Me han hecho la campaña esa de actualización de los km y al llenar el deposito marcaba 580km de autonomía ; después de recorrer unos 200 km ahora marca 500 de autonomia y apenas ha bajado en la escala esa de las rayas.:oops:
 
Es sensible a las presiones de los neumáticos. En recorridos hay q salir con ls correctas. Se nota al hacer un viaje largo.
tambien se nota con el motor caliente y todo en temperatura de trabajo.
a ningún vehículo le favorecen los recorridos cortos.
 
Bueno pues hecho mi primer tanque practicamente, 40 litros consumidos, 5.5 marca el ordenador, 675.7km recorridos marcando una autonomia aún de 100km y el consumo real me sale de 5.9l. Muy contento con el consumo, y eso que la ultima semana le hice mayor cantidad de ciudad
 

Adjuntos

  • IMG_20231123_191109.jpg
    IMG_20231123_191109.jpg
    74,1 KB · Visitas: 63
  • IMG_20231123_191438.jpg
    IMG_20231123_191438.jpg
    45,5 KB · Visitas: 63
Bueno pues hecho mi primer tanque practicamente, 40 litros consumidos, 5.5 marca el ordenador, 675.7km recorridos marcando una autonomia aún de 100km y el consumo real me sale de 5.9l. Muy contento con el consumo, y eso que la ultima semana le hice mayor cantidad de ciudad
Y encima la gasolina barata, bueno😅, al menos bastante más barata que donde vivo...
 
Y encima la gasolina barata, bueno😅, al menos bastante más barata que donde vivo...
Es la gasolinera mas barata de mi zona. Bajate una app que se llama gasolineras de España y filtra por precio, te saldrá la más barata de tu zona. La diferencia en mi caso es abismal de ésta, a una repsol, 35 centimos o más... El ahorro es enorme. Otras low cost estan en 1.40 y algo
 
Yo con el 186CV manual:
En ciudad o a ritmo rápido en carretera te sale un consumo de 8 l / 100 km. La autonomía real es de 550km, más otros 50km hasta agotar la reserva, unos 600 km como mucho.
A ritmo normal 700 km se hacen fácil.
Y a ritmo lento (velocidad legal) 800 km.
 
Última edición:
e-Skyactive 150 cv. Aut. la autonomía que me pone es de 730 km., circulando por Autovía a velocidad legal 120 , aire acondicionado, 3 personas, equipaje.
Le hago recorridos de 400km. y lo reposto , le queda algo más de medio depósito, procuro llevar velocidad constante, sin hacer la goma.
 
el coche hace una estimación de km para el deposito que has echado, y lo hace según los km realizados en el anterior deposito, es decir, que mide mucho la carga del acelerador..
 
Volver
Arriba