Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
A mi me encajan tus consumos para un motor actual atmosférico de 122cv a gasolina.Bueno, como he comentado en algún sitio del foro, respecto al consumo, con el mío automático, 122 cv con conducción tranquila y casi todo por carretera, respetando mayormente las velocidades ( 100/120) estoy en 7,00 y 7,1 de ahí no baja. Sabéis si es una proporción correcta, que os parece... alguna otra marca entorno a estos CV de gasolina ronda estos consumos..., alguien tiene experiencia. Yo vengo de un turbo diésel de 1,8 cv que ahora estaría con 15 años y su consumo estaba sobre los 5,6 y 6,00 los 100. Que opináis....??
El mío es manual, hasta los 5000km +-,andaba en tus cifras ahora con 8000km hago medias de 6,5l en conducción similar a la tuya.Bueno, como he comentado en algún sitio del foro, respecto al consumo, con el mío automático, 122 cv con conducción tranquila y casi todo por carretera, respetando mayormente las velocidades ( 100/120) estoy en 7,00 y 7,1 de ahí no baja. Sabéis si es una proporción correcta, que os parece... alguna otra marca entorno a estos CV de gasolina ronda estos consumos..., alguien tiene experiencia. Yo vengo de un turbo diésel de 1,8 cv que ahora estaría con 15 años y su consumo estaba sobre los 5,6 y 6,00 los 100. Que opináis....??
El mío es manual, hasta los 5000km +-,andaba en tus cifras ahora con 8000km hago medias de 6,5l en conducción similar a la tuya.
Interesante.En el concesionario me comentaron que el consumo en los Mazda CX-30 se ajustaba a la baja a partir de los 5.000-6.000 Km. Aunque no me fío mucho de esas afirmaciones, por lo que se está comentando, el consumo parece que disminuye al llegar a esos kilómetros, aunque yo creo que más bien se debe a que nos acostumbramos a la conducción que requiere el vehículo para optimizar el consumo, utilizando las herramientas que facilita, como son el consumo medio por recorrido, el consumo en tiempo real, la activación del SPCCI, etc.
Yo he comprobado que con independencia de la marcha que lleves engranada (el mío es de cambio manual) en cuanto se pasa de las 2.500 rpm el incremento en el consumo es exponencial, por lo que conduciendo con marchas largas, siempre que se pueda, se reduce notablemente el consumo si se procura no superar mucho esas revoluciones.
Otra cosa que he comprobado, es que en carretera, llaneando, con la 6ª marcha engranada, si se programa la velocidad a algo menos de 120 Km/h (118 por ejemplo) la disminución en el consumo es de entre un 15-20 % menor a si se programa a más de 120 km/h. Parece una tontería, pero si no tenéis prisa, hacer la prueba en algún viaje en carretera y lo veréis. Reduciendo un par de Km/h en esa franja, disminuye bastante el consumo. No sé si será igual en los de cambio automático, pero es cuestión de probarlo.
Yo recorro,a diario,22km(11 ida y 11 vuelta) por una comarcal ,hago el trayecto a 80kmh y he comprobado que yendo en cuarta en vez de quinta,que sugiere el coche,el consumo instantáneo baja casi 1L. Dicho trayecto es casi llano con ligeras subidas y bajadas.En el concesionario me comentaron que el consumo en los Mazda CX-30 se ajustaba a la baja a partir de los 5.000-6.000 Km. Aunque no me fío mucho de esas afirmaciones, por lo que se está comentando, el consumo parece que disminuye al llegar a esos kilómetros, aunque yo creo que más bien se debe a que nos acostumbramos a la conducción que requiere el vehículo para optimizar el consumo, utilizando las herramientas que facilita, como son el consumo medio por recorrido, el consumo en tiempo real, la activación del SPCCI, etc.
Yo he comprobado que con independencia de la marcha que lleves engranada (el mío es de cambio manual) en cuanto se pasa de las 2.500 rpm el incremento en el consumo es exponencial, por lo que conduciendo con marchas largas, siempre que se pueda, se reduce notablemente el consumo si se procura no superar mucho esas revoluciones.
Otra cosa que he comprobado, es que en carretera, llaneando, con la 6ª marcha engranada, si se programa la velocidad a algo menos de 120 Km/h (118 por ejemplo) la disminución en el consumo es de entre un 15-20 % menor a si se programa a más de 120 km/h. Parece una tontería, pero si no tenéis prisa, hacer la prueba en algún viaje en carretera y lo veréis. Reduciendo un par de Km/h en esa franja, disminuye bastante el consumo. No sé si será igual en los de cambio automático, pero es cuestión de probarlo.
Cierto, si estás en un repecho o quieres hacer un adelantamiento, consume más en 5a o en 6a que si bajas a 4a.Yo recorro,a diario,22km(11 ida y 11 vuelta) por una comarcal ,hago el trayecto a 80kmh y he comprobado que yendo en cuarta en vez de quinta,que sugiere el coche,el consumo instantáneo baja casi 1L. Dicho trayecto es casi llano con ligeras subidas y bajadas.
En 2 semanas haremos un viaje Málaga-santiago de Compostela,8 días correteando por Galicia y vuelta, ya os contaré cómo me va el consumo
Cierto, si estás en un repecho o quieres hacer un adelantamiento, consume más en 5a o en 6a que si bajas a 4a.
Por otro lado, llevar el coche muy bajo de vueltas, incluso siguiendo las recomendaciones de cambio que indica la pantalla yo no creo que sea bueno para el motor. El motor necesita de vez en cuando que se le apriete para limpiar toda la carbonilla y si no pasáis de 2500rev vais a tener problemas seguramente a largo plazo.
estoy contigo... en ese dicho de un corte al día evita avería hay algo de cierto![]()
Perdón por la demora en contestar, Anaco, pero también es cierto que yo lo descubrí hace muy poco y revisando ahora este hilo he visto que tú pregunta no se había contestado.Alguien sabe dónde puedo ver el consumo instantáneo?
Gracias Caferal, ya lo había descubierto investigando un poco másPerdón por la demora en contestar, Anaco, pero también es cierto que yo lo descubrí hace muy poco y revisando ahora este hilo he visto que tú pregunta no se había contestado.
El consumo instantáneo se ve justo a la izquierda del velocímetro.
Hay 2 formas de configurar la vista de ese dato:
1) una barra donde verás una marca "fija" para el consumo medio que llevas desde el último reseteo y además, también se registra mediante rayitas el consumo instantáneo.
2) visualizando la cifra con un decimal, tal como se suele ver en todos los coches.
A mi me gusta más la segunda opción y así lo tengo configurado.
Para elegir la configuración debes ir a Configuraciones desde el menú principal de la pantalla central, luego configuración de pantallas y entras en la del velocímetro donde ya configuras la opción que más te guste.
Te aporto una foto donde podrás ver el consumo instantáneo a la izquierda del velocímetro y que en el momento de la foto marcaba 4,2
Ver el archivo adjunto 364