Mejora espectacular con Tune-pedal de Tuningbox

Es que esa respuesta debe ser la gallina de los huevos de oro. Si lo dicen.... mal negocio.

Pues es la única manera de que me plantee comprarme el cacharro 🤷🏼‍♂️
 
Lo que me interesaría a mí es saber qué es lo que hace exactamente el aparato. No qué consigue, sino cómo lo consigue. Sobre qué actúa y de qué manera lo hace. Y eso no lo acabo de encontrar en su web.
¡Hola @Mastropiero!. Te paso el enlace de dos videos que he encontrado por la red. Son de un dispositivo parecido llamado Sprint Booster. Creo que te servirán para hacerte una idea, dado que el funcionamiento es el mismo:
Los videos muestran la parte teórica pero, por suerte, algunos ya podemos compartir nuestras experiencias. Si algo de positivo tiene este foro, entre otras muchas cosas, es que las opiniones son libres, honestas y sinceras porque no nos mueve ningún tipo de interés personal. Nos basta con pasar un buen rato entretenidos, aprender cosas interesantes y compartir un poco de todo. Con permiso de los compañeros del foro (espero que no os importe), me permito reproducir aquí algunos comentarios para que no tengáis de "bucear" sobre este tema en los divers3os hilos que ya hay abiertos:

- "Las primeras impresiones han sido bestiales, como te despistes sales derrapando".
- "Cambia muchísimo el coche... es otro totalmente diferente".
- "Si vas con marchas largas a punta de gas el coche responde más que antes (no hace falta bajar de marcha) y el consumo es el mismo".
- "Con el pedal es otro coche".

- "El coche es otro. Quien no lo pruebe nunca lo echará en falta y hará bien. Pero yo ya no me imagino mi coche de otra forma".
- "Pensaba que con el 122cv no se notaría tanto, pues se nota, vaya si se nota".
- "Ahora adelanto con una solvencia y una seguridad que si me lo cuentan antes, no me lo creo. Pisas y los caballos vienen a todo galope, y la sensación es muy satisfactoria".
- "En adelantamientos y recuperaciones el tune-pedal es una maravilla. No llevarlo se nota mucho".
- "La media de consumo desde que lo estrené hasta que puse el tune-pedal era de 6,3, y hoy sigue siéndolo".
- "De pronto, tienes un coche con un carácter totalmente diferente, como debería ser de fábrica".
- "Diferencia enorme de comportamiento de coche".
- "Estoy encantado, parece otro coche. Es justo lo que necesita el coche. Una delicia".
- "Después de mas de 2000km no me imagino sin el".
- "Me lo pensé mucho y le di muchas vueltas si lo llego a saber lo pongo antes".
- "Justo lo que necesita el coche. Se nota más respuesta en bajas. Contento".
En cuanto a mis sensaciones ya las he comentado en el foro, pero si tuviera que resumirlas en una sola frase, os diría que sólo he disfrutado completamente del coche tal y como lo llevo ahora con el dispositivo puesto a mi gusto. No es una simple sensación, si lo quitas o lo apagas, conducirás... pero no disfrutarás lo mismo. El cambio es radical.
 
Última edición:
Mi coche es el 186 Cv Skyactive X automático y vengo de un Audi Q5 TDI automático 170Cv.
Al principio me pasaba como a muchos de vosotros, y el acelerador parecía un corcho y el coche apenas tenia ebrio hasta pasar de 3000 RPM.
Pero en una ocasión tuve que salir a toda velocidad en un cruce en carretera para evitar algo peor y respondió de maravilla. Luego pensé que como el cambio es adaptativo tienes que enseñarle como te gusta conducir a ti. Y dicho y hecho. Comencé a acelerar algo más a fondo en todas las ocasiones en que el tráfico lo permitía y hasta hoy. El comportamiento cambia radicalmente, aunque evidentemente no es como un turbo a bajas rpm, pero cada día se va pareciendo más. Y solo llevo 3.500 Km y media de consumo según el indicador 6,4 l. Apenas hago ciudad, casi todo secundarias de montaña y autopista.
 
Mi coche es manual y no sabría decirte cómo es la respuesta en un AT. Lo que sí está comprobado con el pedal es que no hace falta pisar a fondo para mejorar la respuesta, todo lo contrario, basta con acariciar el acelerador. También he visto algunos videos de pruebas en coches automáticos donde dicen que mejora la transición entre marchas. 🤷‍♂️
 
¡Hola @Mastropiero!. Te paso el enlace de dos videos que he encontrado por la red. Son de un dispositivo parecido llamado Sprint Booster. Creo que te servirán para hacerte una idea, dado que el funcionamiento es el mismo:
Los videos muestran la parte teórica pero, por suerte, algunos ya podemos compartir nuestras experiencias. Si algo de positivo tiene este foro, entre otras muchas cosas, es que las opiniones son libres, honestas y sinceras porque no nos mueve ningún tipo de interés personal. Nos basta con pasar un buen rato entretenidos, aprender cosas interesantes y compartir un poco de todo. Con permiso de los compañeros del foro (espero que no os importe), me permito reproducir aquí algunos comentarios para no tener que "bucear" sobre este tema en los diversos hilos que ya hay abiertos:

- "Las primeras impresiones han sido bestiales, como te despistes sales derrapando".
- "Cambia muchísimo el coche... es otro totalmente diferente".
- "Si vas con marchas largas a punta de gas el coche responde más que antes (no hace falta bajar de marcha) y el consumo es el mismo".
- "Con el pedal es otro coche".

- "El coche es otro. Quien no lo pruebe nunca lo echará en falta y hará bien. Pero yo ya no me imagino mi coche de otra forma".
- "Pensaba que con el 122cv no se notaría tanto, pues se nota, vaya si se nota".
- "Ahora adelanto con una solvencia y una seguridad que si me lo cuentan antes, no me lo creo. Pisas y los caballos vienen a todo galope, y la sensación es muy satisfactoria".
- "En adelantamientos y recuperaciones el tune-pedal es una maravilla. No llevarlo se nota mucho".
- "La media de consumo desde que lo estrené hasta que puse el tune-pedal era de 6,3, y hoy sigue siéndolo".
- "De pronto, tienes un coche con un carácter totalmente diferente, como debería ser de fábrica".
- "Diferencia enorme de comportamiento de coche".
- "Estoy encantado, parece otro coche. Es justo lo que necesita el coche. Una delicia".
- "Justo lo que necesita el coche. Se nota más respuesta en bajas. Contento".
En cuanto a mis sensaciones ya las he comentado en el foro, pero si tuviera que resumirlas en una sola frase, os diría que sólo he disfrutado completamente del coche tal y como lo llevo ahora con el dispositivo puesto a mi gusto. No es una simple sensación, si lo quitas o lo apagas, conducirás... pero no disfrutarás lo mismo. El cambio es radical.
Hola @lluisdj, buen recopilatorio de comentarios sobre el Tune-pedal. Le vendrá muy bien a los nuevos compañeros interesados en el tema, lo cual es de agradecer. Con aportes así es con lo que se va enriqueciendo el foro. Gracias y saludos.
 
Gracias @lluisdj, me consta que los que lo lleváis estáis encantados con él, y entiendo el efecto que consigue. Les prestaré atención alos dos vídeos que me has enlazado, para ver si me aclara mis dudas. Ya te digo, qué consigue me queda claro, es el cómo lo consigue lo que quiero saber.

Gracias!
 
Gracias @lluisdj, me consta que los que lo lleváis estáis encantados con él, y entiendo el efecto que consigue. Les prestaré atención alos dos vídeos que me has enlazado, para ver si me aclara mis dudas. Ya te digo, qué consigue me queda claro, es el cómo lo consigue lo que quiero saber.

Gracias!
Intentaré explicar lo que creo que son hechos demostrados:
El pedal, como todo dispositivo electrónico, puede ser ampliamente configurado. Los técnicos/ingenieros de Mazda, en su momento, tuvieron que decidir mediante software qué tanto de velocidad de respuesta (lag) le aplicaban al pedal del acelerador para abrir la admisión/inyección del motor (disculpad si no es el término correcto). Imagino que la decisión no es sencilla, dado que la misma influirá en el futuro perfil/carácter/comportamiento del vehículo. Los parámetros creo que lo tienen claro:
  1. Respuesta directa = reacción fulgurante del motor = entrada de par y potencia en el menor tiempo posible = conducción deportiva (imaginemos un coche de rally).
  2. Respuesta breve = reacción controlada del motor = entrada de par y potencia sin brusquedad = conducción estándar (comportamiento neutro y aceptable en general).
  3. Respuesta moderada = reacción algo lenta del motor = el par y la entrada de potencia se hacen esperar un poco y se nota = conducción sosegada/nivel alto de confort (sin acelerones)/supuesto bajo consumo (imaginemos un coche destinado a autoescuela, p.ej.).
Opino que, claramente, la primera opción fue descartada inmediatamente por no encajar ni en el tipo de coche (SUV) ni en la filosofía de marca generalista. También opino que entre configurar una respuesta breve o una moderada, al final, se decidieron por la respuesta moderada buscando el equilibrio entre los pros y los contras (que los tiene, aunque todo es opinable).

Los efectos de decidir que el acelerador electrónico en el CX-30 dé una respuesta moderada no han pasado desapercibidos para nadie. Diría que es el punto débil que más unanimidad suscita entre propietarios, probadores y prensa especializada. Tanto es así que, ni con el remodelado e-Skyactive X de 186cv, Mazda ha querido variar su perfil de vehículo equilibrado (para mi gusto, excesivamente moderado).

Transcribo aquí un párrafo de la web motorpasión.com sobre este último modelo: Artículo completo

"Saliendo con él a carretera, esperaba más rendimiento de su motor que por sensaciones hace pensar que estás al volante de un coche de unos 140 CV más que de uno que supera los 180 CV.

A bajas revoluciones el motor se siente poco lleno, y has de estirar bastante cada marcha si quieres una respuesta con algo de contundencia. Cuando lo haces sube de revoluciones de forma muy lineal y sostenida."


Sabiendo que la configuración del pedal es sólo software, lo que hace el Tune-pedal, sencillamente, es ofrecer la posibilidad al conductor de decidir cómo quiere que reaccione el motor al tacto del acelerador, con más o menos lag/retardo. El resultado ya son sensaciones y preferencias personales (en total dispones de 21 niveles), como para no acertar...

Si me preguntas ¿tanto se nota?. La respuesta es: uuuuaaaaauuu, ¡vaya si se nota!. No puedo decirte más.🤷‍♂️
 
Última edición:
Intentaré explicar lo que creo que son hechos demostrados:
El pedal, como todo dispositivo electrónico, puede ser ampliamente configurado. Los técnicos/ingenieros de Mazda, en su momento, tuvieron que decidir mediante software qué tanto de velocidad de respuesta (lag) le aplicaban al pedal del acelerador para abrir la admisión/inyección del motor (disculpad si no es el término correcto). Imagino que la decisión no es sencilla, dado que la misma influirá en el futuro perfil/carácter/comportamiento del vehículo. Los parámetros creo que lo tienen claro:
  1. Respuesta directa = reacción fulgurante del motor = entrada de par y potencia en el menor tiempo posible = conducción deportiva (imaginemos un coche de rally).
  2. Respuesta breve = reacción controlada del motor = entrada de par y potencia sin brusquedad = conducción estándar (comportamiento neutro y aceptable en general).
  3. Respuesta moderada = reacción algo lenta del motor = el par y la entrada de potencia se hacen esperar un poco y se nota = conducción sosegada/nivel alto de confort (sin acelerones)/supuesto bajo consumo (imaginemos un coche destinado a autoescuela, p.ej.).
Opino que, claramente, la primera opción fue descartada inmediatamente por no encajar ni en el tipo de coche (SUV) ni en la filosofía de marca generalista. También opino que entre configurar una respuesta breve o una moderada, al final, se decidieron por la respuesta moderada buscando el equilibrio entre los pros y los contras (que los tiene, aunque todo es opinable).

Los efectos de decidir que el acelerador electrónico en el CX-30 dé una respuesta moderada no han pasado desapercibidos para nadie. Diría que es el punto débil que más unanimidad suscita entre propietarios, probadores y prensa especializada. Tanto es así que, ni con el remodelado e-Skyactive X de 186cv, Mazda ha querido variar su perfil de vehículo equilibrado (para mi gusto, excesivamente moderado).

Transcribo aquí un párrafo de la web motorpasión.com sobre este último modelo: Artículo completo

"Saliendo con él a carretera, esperaba más rendimiento de su motor que por sensaciones hace pensar que estás al volante de un coche de unos 140 CV más que de uno que supera los 180 CV.

A bajas revoluciones el motor se siente poco lleno, y has de estirar bastante cada marcha si quieres una respuesta con algo de contundencia. Cuando lo haces sube de revoluciones de forma muy lineal y sostenida."


Sabiendo que la configuración del pedal es sólo software, lo que hace el Tune-pedal, sencillamente, es ofrecer la posibilidad al conductor de decidir cómo quiere que reaccione el motor al tacto del acelerador, con más o menos lag/retardo. El resultado ya son sensaciones y preferencias personales (en total dispones de 21 niveles), como para no acertar...

Si me preguntas ¿tanto se nota?. La respuesta es: uuuuaaaaauuu, ¡vaya si se nota!. No puedo decirte más.🤷‍♂️
Muy bien explicado @lluisdj, lo he entendido hasta yo, que ya es decir, ya que soy bastante lego en este asunto. Mi forma de conducir se ajusta mucho a la configuración de fábrica que le han dado los ingenieros de Mazda a la respuesta del pedal, pero reconozco que en alguna ocasión sí he notado cierto retraso en la respuesta, especialmente en circunstancias complicadas o urgentes, resolviendo aumentando las revoluciones con una reducción rápida de marcha/s. También utilizo mucho el control de crucero adaptativo al hacer generalmente recorrido interurbano. Quizá por todo eso, de momento no lo he echado de menos y no lo he instalado de momento (aunque no lo descarto a futuro, si cambian las circunstancias), pero entiendo que muchos aprovechen las ventajas que proporciona esa respuesta más inmediata, adaptable a cada uno, que proporciona el Tune-pedal. Gracias, un saludo.
 
Muchas gracias @Jandro. Por un principio de mínima prudencia, yo también me lo estuve pensando un tiempo por... un poco de todo: la garantía, el seguro, la fiabilidad, el desembolso. En parte, me dejó un poco más tranquilo la comunicación con el distribuidor que me despejó algunas dudas y la posibilidad de probarlo antes de pedirlo si vives en o cerca de Madrid (no es mi caso), o devolución del dispositivo si no te convence :sneaky:.
Después de un año de uso, no me puedo sentir más convencido :giggle:. Como bien dicen @Jordi-bm y @Dark "es justo lo que necesita el coche".
Un saludo
 
Última edición:
En breves compraré el cacharro, a ver pa la semana q viene contacto con el distribuidor
 
me gusta la idea pero no sé si esperar a llevar más km , a ver si el motor despierta , solo llevo 3.500 km 80% carretera el resto ciudad.
 
me gusta la idea pero no sé si esperar a llevar más km , a ver si el motor despierta , solo llevo 3.500 km 80% carretera el resto ciudad.
Aunque aún no lo tengo, por los comentarios de los compañeros creo que el rodaje del motor no te va a proporcionar tanta reacción al acelerar como la que se consigue con el Tune Pedal. No obstante, si actualmente notas que se queda corto, siempre lo podrás instalar para conseguir mejores sensaciones. Ya nos contarás.
 
Hola, yo lo probé un par de días y no me convenció.
El coche acelera antes pero no más. Sin el tunepedal pisando a fondo tarda unás décimas más en responder pero el par (que en mi opinión es lo importante) no cambia nada de nada.
No me compensó instalar algo que quién sabe en caso de accidente lo que diría el seguro.
 
Es cierto lo que dice Eloy,como tengas un accidente grave con sangre en el que entre en juego la guardia civil e inspeccione tu coche el SEGURO se lava las manos y te toca correr con todos los gastos del accidente tanto tuyos como del contrario de TU bolsillo,ojito al dato.....saludos....;) sera muy bonito ,pero merece la pena correr un riesgo a tener un gran accidente aunque TU no tengas la culpa...........(y)
 
El coche acelera antes pero no más.

Es exactamente lo que se ha venido explicando en el hilo, no vas a tener mas caballos, la magia no existe. Si te compras 122cv vas a tener 122cv. Pero los vas a tener antes. Y la diferencia entre verte en un fregao en el carril izquierdo de la autopista necesitando salir de ello rapidito, con y sin pedal se nota y mucho. Lo vivo casi todas las semanas. Yo estoy muy contento con el pedal.
 
Yo también estoy muy contento y mega tranquilo. ;)
 
Me refería a la respuesta del motor; el turbo le da al diesel ese pronto que este no tiene, aún así es cuestión de saber adaptarse a cada uno , por lo demás estoy encantado con este coche y cada día disfruto conduciendo.
 
Volver
Arriba