Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Esta tarde me he ofrecido enviando un privado (tengo un Kunfine de sobra). Gracias Rubén.A ver si algun forero de la zona se ofrece para que lo pruebes..
Gracias por el ofrecimiento Luisdj.Esta tarde me he ofrecido enviando un privado (tengo un Kunfine de sobra). Gracias Rubén.
BUENAS TARDES, ¿Dónde lo compraste y precio? Por favorEsta tarde me he ofrecido enviando un privado (tengo un Kunfine de sobra). Gracias Rubén.
Hola, respecto a los TunePedal, PedalBox etc... tener en cuenta que:
Lo único que hace es simular que presionas más el acelerador.... obtendrías el mismo resultado pisando más el acelerador.
El par y potencia es el mismo, la aceleracion 0-100 km/h es la misma.
Al salir desde parado tienes la sensacion de que empuja más (como se ve en un video es como si en lugar de a 1500 RPM lo pusieras a 4000 RPM)... pero la misma sensacion la tendrías si pisas casi a fondo y sales... casi patinando rueda...
Para mi la desventaja es que pierdes sensibilidad en el primer tramo del acelerador.. es como tener un pedal de acelerador más corto. Digamos que sin tune pedal.. el acelerador es proporcional a la demanda que haces al motor (otra cosa es como entregue la potencia el motor)... y con el tunepedal no es proporcional.
Además creo que es un peligro meter otro componente electrónico en el acelerador ¿que pasa si estás adelantando y por lo que sea el pedaltuning se estropea? Me fio más de la centralita del coche de de un chip/electronica adicional.
Pienso que es cuestion de sensaciones más que nada, porque las prestaciones son las mismas.
Sin conocer en profundidad como funcionan estos sistemas tu razonamiento me parece de lo más lógico, al final entre instalar estos" artugios y pisar con más decisión el acelerador hace el mismo efecto ...Hola, respecto a los TunePedal, PedalBox etc... tener en cuenta que:
Lo único que hace es simular que presionas más el acelerador.... obtendrías el mismo resultado pisando más el acelerador.
El par y potencia es el mismo, la aceleracion 0-100 km/h es la misma.
Al salir desde parado tienes la sensacion de que empuja más (como se ve en un video es como si en lugar de a 1500 RPM lo pusieras a 4000 RPM)... pero la misma sensacion la tendrías si pisas casi a fondo y sales... casi patinando rueda...
Para mi la desventaja es que pierdes sensibilidad en el primer tramo del acelerador.. es como tener un pedal de acelerador más corto. Digamos que sin tune pedal.. el acelerador es proporcional a la demanda que haces al motor (otra cosa es como entregue la potencia el motor)... y con el tunepedal no es proporcional.
Además creo que es un peligro meter otro componente electrónico en el acelerador ¿que pasa si estás adelantando y por lo que sea el pedaltuning se estropea? Me fio más de la centralita del coche de de un chip/electronica adicional.
Pienso que es cuestion de sensaciones más que nada, porque las prestaciones son las mismas.
¿Tú lo disfrutas? pues eso, yo, desde el primer instante que le dí al botoncito... y ¡mucho!Quien no lo haya probado y pueda hacerlo, que lo haga y que saque sus propias conclusiones. Yo estoy en cantado con él y apagarlo es la muerte.
Hola @ercoal, gracias por tus comentarios y bienvenido al Club. Quizá tengas razón en lo que indicas del Tunepedal, pero lo que está claro es que la mayoría de compañeros que lo tienen están muy contentos con el resultado y sensaciones del dispositivo en lo que respecta a la respuesta del acelerador. Yo no lo tengo porque las sensaciones que me ofrece el coche se ajustan a mis necesidades y forma de conducción, pero reconozco que puede ayudar en muchos casos y la forma en que lo hace, si no afecta a la mecánica del vehículo (que no lo parece), entiendo que se use regulándolo según las necesidades personales del conductor. Cuando puedas, por favor, pásate por la sección Preséntate, gracias. Un saludo.Hola, respecto a los TunePedal, PedalBox etc... tener en cuenta que:
Lo único que hace es simular que presionas más el acelerador.... obtendrías el mismo resultado pisando más el acelerador.
El par y potencia es el mismo, la aceleracion 0-100 km/h es la misma.
Al salir desde parado tienes la sensacion de que empuja más (como se ve en un video es como si en lugar de a 1500 RPM lo pusieras a 4000 RPM)... pero la misma sensacion la tendrías si pisas casi a fondo y sales... casi patinando rueda...
Para mi la desventaja es que pierdes sensibilidad en el primer tramo del acelerador.. es como tener un pedal de acelerador más corto. Digamos que sin tune pedal.. el acelerador es proporcional a la demanda que haces al motor (otra cosa es como entregue la potencia el motor)... y con el tunepedal no es proporcional.
Además creo que es un peligro meter otro componente electrónico en el acelerador ¿que pasa si estás adelantando y por lo que sea el pedaltuning se estropea? Me fio más de la centralita del coche de de un chip/electronica adicional.
Pienso que es cuestion de sensaciones más que nada, porque las prestaciones son las mismas.
Dulcificar la entrega de potencia tiene su sentido cuanta más potencia y par tiene un vehículo. Imagino que nadie se plantea que lo haga de golpe a lo bruto. La cuestión es si creemos que la marca ha acertado o no en la configuración de la respuesta del acelerador, como en todo, para gustos los colores.Tienes toda la razón Lluis, por lo que veo el tema de "dulcificar" la entrega de potencia no es exclusivo de Mazda.
pero el mazda tiene tambien dos modos, el estandar y el sport, por lo menos el cx5 y cx3 que he tenido y este cx30 que tengo ahoraDulcificar la entrega de potencia tiene su sentido cuanta más potencia y par tiene un vehículo. Imagino que nadie se plantea que lo haga de golpe a lo bruto. La cuestión es si creemos que la marca ha acertado o no en la configuración de la respuesta del acelerador, como en todo, para gustos los colores.
Aquí se ha demostrado que el tema es puro software, no hay ni que levantar el capó, ni quitar o sustituir piezas. Simplemente, intercalar una interfaz que permita elegir el modo de conducción al gusto de cada cual, tal y como ya hacen diversas marcas (Tesla, por ejemplo, tiene varios modos: Relax, Estándar, Deportivo, Insane, Ludicrous, Insane+ y Ludicrous+), incluso el CX-60 ya dispone de tres modos para elegir, todo, a través de un botón y la pantalla.
Los usuarios de Audi también se han puesto las pilas: Resuelto el retraso en la aceleración de Audi
Nosotros, a falta de pan...
Mis evidencias:Hola,
Muy interesante este hilo y ambas posturas.
Lanzo una pregunta que a raíz de algunas opiniones vertidas.
Respecto al retraso del acelerador (trhottle lag) tan molesto, entiendo que estos dispositivos no mejoran nada, ya que sólo modifican la señal enviada a la ecu simulando haber pisado más, pero la señal ni llega ni se procesa más rápido pues el camino es el mismo, y aunque al final la válvula o mariposa de admisión se abra más, tardará igualmente en hacerlo, ¿verdad?
Un saludo.