Nuevos consumos 2022?

Porque la mejor relación entre consumo/ prestaciones está a 4000 vueltas pero el mínimo consumo está en torno a 2000.
Esta es la madre del cordero. Por un lado, tenemos que, a más rpm, más potencia (hasta el régimen máximo). Por otro lado, tenemos que, a mínimas revoluciones, mínimo consumo. Pero, ¿que ocurre si buscamos la máxima potencia pero con el mínimo consumo?. Tendríamos que ir al régimen de par máximo definido para cada modelo. Sólo nos queda decidir si queremos más potencia o mínimo consumo, es decir, conducir por encima del par motor o por debajo. Las rpm mandan.
 
Y cual es el par máximo del.mazdacx30 eskyactiv de 186cv ? A cuantas revoluciones?
 
El consumo es mayor a la misma velocidad en 5 marcha que en 6 marcha y a las mismas revoluciones?
 
La verdad yo me siento un poco mal con estos consumos y tanta información para consumir menos, vengo de un BMW 220d coupé 184cv que por supuesto le da mil patadas con un consumo mucho menor, de media 5,3l/100km y ya me lo esperaba, pero la verdad que con este coche me hacia un viaje superando la velocidad máxima considerablemente y sin preocupación de consumo/frenada/aceleración/marcha ninguna y nunca supero los 6,5l no yendo a 130km/h como dice alguno, si no a 160km/h y ahora resulta que si vas en lugar de a 120km/h con el control de velocidad con este coche lo pones a 130km/h se va casi 1 litro extra. Espero conseguir mejorar esto porque hasta ahora en el aspecto consumo para mi es una decepción con una media de 7,1L en 2 viajes de 150km por semana con 30km de nacional desértica y 120km de autovía a 128km/h con control de velocidad.
 
De acuerdo contigo. Mis consumos con velocidades entre 129 y 130 por el.mismo tipo de carreteras que tu 7,5 , el mío es awd.
Mi otro coche mitsubishi asx 150 cv diésel 6,5.
Creo que un coche tan bueno de motor y cómodo habría tenido otros consumos con otro tipo de motor como en el que ponen en el mercado norteamericano, pero, es lo que hay.
 
Está claro que un diesel consume menos y que no es comparable a un gasolina, esto no debería ser ninguna sorpresa, tampoco que la orografía, velocidad, aceleraciones, frenadas etc. condicionan considerablemente el consumo de cualquier vehículo y, vale que puede que en nuestro coche, estas variables sean algo más decisivas a la hora de consumir más o menos combustible.
 
Por esas razones creo que se hace demasiado incapie en consumos y poco en las sensaciones al conducir.
Con consejos generales que nunca vienen mal, como: el i stop aumenta el consumo?; con las mismas revoluciones consumimos más en 5 o en 6 marcha?.
 
Si, es cierto que los consejos siempre vienen bien pero, yo me quedo con las maravillosas sensaciones que nos da nuestro Cx 30, y no me obsesiono, en absoluto, con el consumo, también es verdad que el mío es automático y la despreocupación, en general, es mayor porque el coche se encarga de gestionar todo y sólo tengo que jugar con el acelerador, claro que, esto, es una opinión personal, entiendo que cada cual haga lo que mejor le venga.
Es un coche poco gastón en eso creo que todos estamos de acuerdo.
 
Quien me puede responder a mis dudas.

Se que hay compañeros que saben mucho
 
Hola @saul, por experiencia, no por sabiduría, te comento que a la misma velocidad y revoluciones, en general el consumo es menor con marchas más altas salvo en circunstancias muy puntuales donde por la inercia o desnivel, las marchas altas no consigan obtener el mejor rendimiento del motor.
No obstante, hay un marcador a la izda. del velocímetro donde se puede ver en tiempo real el nivel de consumo en Litros a los 100 Km. Si se presta atención, se aprende bastante en esas circunstancias. En cuanto al i-Stop, yo no lo conecto hasta que el motor haya alcanzado la temperatura óptima de trabajo, que suele ser a los 10 minutos de arrancarlo, si se circula por ciudad, o a los 10 Km recorridos, si la circulación es por carretera. Esto lo hago porque cuando más consumen nuestros coches (como todos) es cuando el motor está frio. Espero que te sirva.
 
Última edición:
La verdad yo me siento un poco mal con estos consumos y tanta información para consumir menos, vengo de un BMW 220d coupé 184cv que por supuesto le da mil patadas con un consumo mucho menor, de media 5,3l/100km y ya me lo esperaba, pero la verdad que con este coche me hacia un viaje superando la velocidad máxima considerablemente y sin preocupación de consumo/frenada/aceleración/marcha ninguna y nunca supero los 6,5l no yendo a 130km/h como dice alguno, si no a 160km/h y ahora resulta que si vas en lugar de a 120km/h con el control de velocidad con este coche lo pones a 130km/h se va casi 1 litro extra. Espero conseguir mejorar esto porque hasta ahora en el aspecto consumo para mi es una decepción con una media de 7,1L en 2 viajes de 150km por semana con 30km de nacional desértica y 120km de autovía a 128km/h con control de velocidad.
Hola compañero, lo tengo mas que visto y observado, el consumo va en proporción a distintos factores, ya sabemos las diferencias que hay y no me voy a poner a decir los distintos escenarios en las carreteras, pero por experiencia mía, mi coche con casi 16.000km que llevo recorridos, el consumo lo he bajado entre 5,5 y 5,8 l/100, con una conducción normal sin prisas, sólo acelerones cuando adelanto manteniéndome en velocidad constante (crucero) entre 110 y 115 km/H. y no llegando a 2.500 RPM., no hace falta ir mas rápido sino vas con la hora en el culo:LOL:, pero ya digo conducción relajada, las prisas son malas consejeras. Un saludo.
 
Experiencia con el consumo que voy realizando en mi vehículo (Aniversario).
Lo tengo mas que visto y observado, el consumo va en proporción a distintos factores, ya sabemos las diferencias que hay y no me voy a poner a decir los distintos escenarios en las carreteras, pero por experiencia mía, mi coche con casi 16.000km que llevo recorridos, el consumo lo he bajado entre 5,5 y 5,8 l/100, con una conducción normal sin prisas, sólo acelerones cuando adelanto manteniéndome en velocidad constante (crucero) entre 110 y 115 km/H. y no llegando a 2.500 RPM., no hace falta ir mas rápido sino vas con la hora en el culo :LOL::LOL::ROFLMAO::ROFLMAO:, pero ya digo conducción relajada, las prisas son malas consejeras. Un saludo.
 
Hola @saul,
No obstante, hay un marcador a la izda. del velocímetro donde se puede ver en tiempo real el nivel de consumo en Litros a los 100 Km. Si se presta atención, se aprende bastante en esas circunstancias.
Como dices, @Jandro, ese dato es muy útil para ver en cada situación que consumo instantáneo hace el coche. Viene por defecto configurado como un reloj con una flecha marcando el valor, de esa forma se ve muy mal, pero se puede cambiar en configuraciones para ver ese valor como un número con decimales. Disculpad si esto ya se había comentado pero llevo 20 días con el coche y lo he descubierto ahora... así lo marcaba mi antiguo coche y así lo he dejado 👍
 
Esto pone el manual.
Consumo de combustible actual
Este exhibe el consumo de combustible actual calculando el consumo de combustible y la distancia recorrida.

No hay por tanto un consumo instantaneo.

Alguien que web haya mirado en su consumo siendo el coche de 186 cv y manual y sin usar el control e crucero?
 
Buenas, yo comprobé la ida en cuatro ocasiones el mismo recorrido, 170km de Barcelona a la segunda residencia, dirección valencia por autopista, con y sin el control de crucero. Llenando en Barcelona, el coche frío, y vuelta a llenar al día siguiente para estar el coche frío, dos adultos con algo de bultos , no me cambio mucho, 8.2 a 8.5, me sale unos 5 a los 100 km.
 
No entiendo lo de 8,2 a 8,5 y luego 5 los 100.
 
Hola, corregirme si me equivoco, pero entiendo que 8,2 a 8,5 son los litros gastados en los 170 km, comprobados al llenar el depósito tras cada recorrido. Lo que equivalen a unos 5 L a los 100 km de media. Saludos.
 
Una regla de tres, si en 170Km ha consumido 8,4 en 100 x
 
8,4 %170=0,049 litro por kilómetro, 0,049 x 100= 4,9 litros a los 100. Conducción tranquila, con 4000 km.
 
Volver
Arriba