CNJ
Forero Activo
- Motor
- 2.0 G 122 CV
- Versión
- Zenith Safety
- Color
- Soul Red Crystal
Hola a todos,
Cuando transportan los coches desde la fábrica a los concesionarios suelen ir con la presión un poco más alta como norma, pero cuando en el concesionario lo preparan para la entrega deberían darlos ya con la presión correcta, puede que por eso a alguien le llegara con un poco de más presión de lo normal. Siempre es mejor presión un poco alta que un poco baja, y la carga de nitrógeno preferible a la normal, aunque un correcto uso y control de las presiones en los neumáticos no es engorroso, y menos con los indicadores de presión en pantalla.
En Mazda usan controles de presión directa (o algo así, le llaman), que es un transmisor con una pila incorporada dentro de la rueda que mide continuamente la presión (siempre que se alcance una determinada velocidad, normalmente 20 km/h o asi, no sé en nuestro modelo) y envía la señal a un receptor que lo vuelca en el ordenador del coche. Hay otro método que consiste en calcular el giro de la rueda, mayor o menor en función de la presión real y la que debería tener, y devuelve una cifra, pero este sistema es menos fiable y casi ninguna marca lo usa, que yo sepa, por ser más impreciso. En cualquier caso, el que monta el CX30 es muy fiable y preciso por lo que yo he podido comprobar.
Hay que tener cuidado, si cruzamos la ruedas para nivelar desgastes, en que los sensores sigan yendo a la rueda correcta, porque cada emisor va identificado específicamente (rueda delantera derecha, delantera izquierda, trasera derecha, trasera izquierda) y si cambiamos la rueda (con su sensor incorporado) a una posición que no es la suya, va a dar una lectura "cruzada". Supongo que en el caso de cruzar las ruedas, se podrá reprogramar vía OBD a qué rueda corresponde cada sensor sin necesidad de mover físicamente el sensor a su lugar correcto... En mi anterior vehículo tuve que cambiar una rueda pinchada por la de repuesto, y mientras circulé con la de repuesto el sistema me daba aviso de error de lectura, como si la tuviera pinchada, cuando en realidad lo que pasaba era que ese sensor iba con la llanta de la rueda pinchada en el maletero y, al no girar, no mandaba lectura y lo daba como pinchada. Una buena costumbre llegado el caso es que si tenemos que cambiar la cubierta por lo que sea, echarle un vistazo al sensor que va dentro de la rueda (un diagnóstico electrónico) y, en su caso porque dé error, se cambien, ya que si la pila falla tampoco dará lecturas correctas, y tener que desmontar la llanta expresamente para simplemente cambiar el sensor es más engorroso. Eso sí, los sensores se cambian enteros, no se puede cambiar sólo la pila como en un reloj. Es un pequeño dispositivo que forma bloque con la válvula de presión y queda dentro de la llanta. Ojo, que vale cada unos unos 60-70 euros! así que es para pensárselo... Os dejo una foto después de una búsqueda rápida (y no exhaustiva), pero por ahí andarán los precios:

Los problemas que reportan algunos compañeros me da la impresión de que sea por algún fallo en el sistema, bien de lectura, de trasmisión al receptor o del ordenador de a bordo. Pero el CX30 da una lectura continua y correcta de las presiones si todo está bien.
Este es el sistema que monta Mazda (sensor con pila en la llanta). Si alguien sabe otra cosa que me corrija.
Dejo también un enlace a un par de artículos sobre este tema:
www.autofacil.es
www.autocasion.com
Un saludo!
Cuando transportan los coches desde la fábrica a los concesionarios suelen ir con la presión un poco más alta como norma, pero cuando en el concesionario lo preparan para la entrega deberían darlos ya con la presión correcta, puede que por eso a alguien le llegara con un poco de más presión de lo normal. Siempre es mejor presión un poco alta que un poco baja, y la carga de nitrógeno preferible a la normal, aunque un correcto uso y control de las presiones en los neumáticos no es engorroso, y menos con los indicadores de presión en pantalla.
En Mazda usan controles de presión directa (o algo así, le llaman), que es un transmisor con una pila incorporada dentro de la rueda que mide continuamente la presión (siempre que se alcance una determinada velocidad, normalmente 20 km/h o asi, no sé en nuestro modelo) y envía la señal a un receptor que lo vuelca en el ordenador del coche. Hay otro método que consiste en calcular el giro de la rueda, mayor o menor en función de la presión real y la que debería tener, y devuelve una cifra, pero este sistema es menos fiable y casi ninguna marca lo usa, que yo sepa, por ser más impreciso. En cualquier caso, el que monta el CX30 es muy fiable y preciso por lo que yo he podido comprobar.
Hay que tener cuidado, si cruzamos la ruedas para nivelar desgastes, en que los sensores sigan yendo a la rueda correcta, porque cada emisor va identificado específicamente (rueda delantera derecha, delantera izquierda, trasera derecha, trasera izquierda) y si cambiamos la rueda (con su sensor incorporado) a una posición que no es la suya, va a dar una lectura "cruzada". Supongo que en el caso de cruzar las ruedas, se podrá reprogramar vía OBD a qué rueda corresponde cada sensor sin necesidad de mover físicamente el sensor a su lugar correcto... En mi anterior vehículo tuve que cambiar una rueda pinchada por la de repuesto, y mientras circulé con la de repuesto el sistema me daba aviso de error de lectura, como si la tuviera pinchada, cuando en realidad lo que pasaba era que ese sensor iba con la llanta de la rueda pinchada en el maletero y, al no girar, no mandaba lectura y lo daba como pinchada. Una buena costumbre llegado el caso es que si tenemos que cambiar la cubierta por lo que sea, echarle un vistazo al sensor que va dentro de la rueda (un diagnóstico electrónico) y, en su caso porque dé error, se cambien, ya que si la pila falla tampoco dará lecturas correctas, y tener que desmontar la llanta expresamente para simplemente cambiar el sensor es más engorroso. Eso sí, los sensores se cambian enteros, no se puede cambiar sólo la pila como en un reloj. Es un pequeño dispositivo que forma bloque con la válvula de presión y queda dentro de la llanta. Ojo, que vale cada unos unos 60-70 euros! así que es para pensárselo... Os dejo una foto después de una búsqueda rápida (y no exhaustiva), pero por ahí andarán los precios:

Los problemas que reportan algunos compañeros me da la impresión de que sea por algún fallo en el sistema, bien de lectura, de trasmisión al receptor o del ordenador de a bordo. Pero el CX30 da una lectura continua y correcta de las presiones si todo está bien.
Este es el sistema que monta Mazda (sensor con pila en la llanta). Si alguien sabe otra cosa que me corrija.
Dejo también un enlace a un par de artículos sobre este tema:

Qué es el sistema de control de presión de neumáticos y cómo funciona - Autofácil
Los neumáticos son uno de los componentes de seguridad activa que incorporan los vehículos y cuya la misión es hacer que la conducción se realice de una forma segura y confortable.

Qué es el sistema TPMS de control de presión de neumáticos
En este reportaje te mostramos todos los secretos, trucos, averías, ventajas y funcionamiento del sistema TPMS de control de presión de neumáticos.

Un saludo!