No soy
@Toledano, se ve esto no?¿
¹ Pero te voy a contestar EMHO:
- ¿Desde cuando estas bombas no aspiran del fondo del depósito? (aunque se desmonten por arriba
Desde siempre, de toda la vida vaya. Jamás de los jamases,
never ever, las bombas han aspirado del/desde el fondo. Aún y "tocando fondo", siempre queda un "foso/decantador".
- ¿Donde se depositan los residuos o impurezas? --> En el Fondo
Cierto es ello. Precisamente ese es el objeto del "foso/decantador".
- ¿Los filtros no se ensucian o se obstruyen y pierden efectividad?
Sí, claro; para eso están. Esa es la misión/cometido principal/fundamental de todo buen filtro que se precie de serlo (y sus diferentes usos/variedades). Se desmontan, se limpian/sustituyen y arreando que es adverbio,,,

,,, o algo así era.
- ¿Y qué pasa con las averías de las bombas por aspiración indebida o excesiva de aire?
Se sustituyen/reparan. Para evitarlo, en la medida de lo posible, un conductor veterano llevará el depósito "casi" lleno en lugar de "casi" vacío. No es necesario ir "en reserva" para provocar "aspiraciones rarunas".
- ¿Puedes incluir enlaces donde expliquen tu teoría? (yo he incluido algunos de los muchísimos que hay por la web)
En mi caso (
No soy
@Toledano; ya he dicho), con Googlear "coche en reserva mito o realidad", pillo el 2º que sale (el 1º hace referencia a este 2º):
Existe el mito de que es malo circular con el depósito casi vacío porque puede provocar averías. ¿Es esto cierto?, vamos a verlo.
www.autocasion.com
(
¹).- Yo soy mucho más g̷u̷a̷p̷,,, mayor; dónde va a parar,,,