Lepiticolas
Forero Activo
- Motor
- 1.8 D 116 CV Aut.
- Versión
- Zenith Black
- Color
- Artic White
Hola, tengo los limpia parabrisas en posición automática con el regulador al mínimo. Sin embargo se ponen en marcha solo por el rocío. Os pasa eso?
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
En la misma palanca de los limpiaparabrisas hay una rueda con un dibujo de menos a más. Ahí es donde se regula la sensibilidad.A mí aún no me han saltado de forma automática, teniéndolo en esa opción, y eso que le ha caído algo de lluvia fina, teniendo que pulsarlo de forma manual. Imagino que en automático tendrá varias sensibilidades (como las luces), y lo tendré en la menos sensible. Indagaré...
Muchas gracias Lepitícolas; lo había visto, pero pensaba que se refería a la velocidad de giro de los limpias.En la misma palanca de los limpiaparabrisas hay una rueda con un dibujo de menos a más. Ahí es donde se regula la sensibilidad.
Yo tambienMuchas gracias Lepitícolas; lo había visto, pero pensaba que se refería a la velocidad de giro de los limpias.
Buenas tardes, este fin de semana estrene el bólido en condiciones de lluvia intensa y pase un gran susto porque la velocidad del limpiaparabrisas no era la adecuada para la cantidad de lluvia que caía , tengo el limpiaparabrisas en automático por defecto porque no he indagado aún como desactivarlo.., llovía tanto que yo giraba la ruleta pensando que la velocidad de movimiento aumentaría y no fue así.., encima era de noche en autopista con una lluvia intensa y el limpiaparabrisas que se paraba unos segundos después de hacer unos giros volvía a activarse con el consecuente de peligro que pase al perder la visibilidad de la carretera... un gran susto de verdad. Por este motivo si por favor me podrían ayudar explicándome cómo actuar en estos casos .. es decir como aumentar la velocidad del limpiaparabrisas sin que se pare para hacer una pausa ?. Gracias de antemano.En la misma palanca de los limpiaparabrisas hay una rueda con un dibujo de menos a más. Ahí es donde se regula la sensibilidad.
Yo lo suelo traer apagado para evitar el tema mosquitos, cuando empieza a gotear lo pongo en automático, la sensibilidad ya la tengo a mi gusto aunque en ocasiones la pueda cambiar por el tema de ceras u otros restos, la velocidad se adapta bien a la lluvia que cae excepto en lluvia muy pero muy intensa.Entiendo que va relacionado: a mayor sensibilidad = mas pasadas y mas pasadas en un mismo periodo de tiempo = mayor velocidad ,no??
Al menos yo lo que hago cuando llueve fuerte, subo la sensibilidad y me funciona. Si diluvia, entonces lo paso a manual
En alguna ocasión me ha sucedido (aparcando cerca del mar de noche) que después de unas horas se me ha disparado el automático de los limpia.De nada chicos! A ver en realidad también se puede ver así. Digamos que en automático, según la cantidad de agua de cae va más o menos rápido. El problema es que poniendo el mínimo se me dispara con el baho del Rocío.
¿Quieres decir que saltó el 'limpia' por la noche, mientras tenías el coche aparcado?En alguna ocasión me ha sucedido (aparcando cerca del mar de noche) que después de unas horas se me ha disparado el automático de los limpia.
Una vez me bajé a mirar y vi que se habían acumulado gotitas de humedad encima del sensor de lluvia, deduje que era por esto por lo que saltaba, ya que al poco tiempo lo dejó de hacer.
Nooo, quise decir que después de unas horas aparcado AL ARRANCAR se me ha disparado el automático¿Quieres decir que saltó el 'limpia' por la noche, mientras tenías el coche aparcado?![]()
Ah, bueno, eso ya es otra cosa, pero es bueno saberlo para estar prevenidos. Yo suelo llevarlo en modo manual, salvo cuando llueve, que lo paso a automático, pero a la menor velocidad posible.Nooo, quise decir que después de unas horas aparcado AL ARRANCAR se me ha disparado el automático