Creo que estamso confundidos.
Yo entiendo que el Spirit 1.1. se refiere a una actualizacion de ecu del X desde su lanzamiento modelo hasta 2020. o sea es, a mi entender, un afinamientom del software de motor existente. Otro tema es que se aplique o autorice. Si se autoriza en alemania y no en españa si seria de juzgado de guardia ya que estamos en cee. Ya que la homologacion es para europa se supone. Y los alemanes es esto del automovil entiendo que son mas serios.
El modelo 2021 va por otro lado, con su mecanica retocada su mild hhibrid reconfigurada etc.(pistones y lo que halla) y su ecu especifica. aunque puedan parecerse...
Yo pensaba igual pero me surgieron las dudas y pido disculpas por no ser capaz de resolverlas y liarlo todavía más.
Yo estaba igual de expectante que todos cuando se dijo lo de la actualización Spirit 1.1 para los modelos existentes. Me surgieron las dudas cuando la relación de compresión del modelo 2021 era 15:0 y no 16.3:1 del modelo 2019-20, ya que me parece (ojalá me equivoque) que esta actualización Spirit 1.1 se hizo sobre la versión japonesa del motor X con una relación de compresión de 15:1 y esa versión es la que está llegando ahora a Europa, por desgracia no he sido capaz de encontrar nada que me diga qué relación de compresión tenía el Motor X en Japón antes de la actualización, pero sí he visto en otras webs de Mazda de otros países que hay de todo:
-En Australia el Mazda 3 X tiene 180 CV/6000 rpm, 224 Nm/3000 rpm con
15:1, publicado en octubre de 2020, sin embargo,
el CX-30 X tiene lo mismo con relación de compresión
16.3:1, publicado en septiembre de 2020.
-En Nueva Zelanda tanto el 3 como el CX-30 X tienen 180 CV/6000 rpm, 224 Nm/3000 rpm con
15:1, publicado en septiembre de 2020.
-En Hong Kong a los 180 CV/6000 rpm, 224 Nm/3000 rpm ya lo llamaban "e-SKYACTIV X".
-En Italia he visto algo en una hoja de especificaciones que espero no sea un error tipográfico,
Mazda 3 sedán manual 186 CV/6000 rpm, 240 Nm/4000 rpm y
15:1.
Mazda 3 sedán automático 186 CV/6000 rpm, 240 Nm/4000 rpm y
16.3:1.
Todos los motores modernos son susceptibles de mejorar vía software, si el motor X 19-20 era igual para todo el mundo esperemos que llegue pronto el Spirit 1.1 a los ya clientes , y si no eran iguales en todo el mundo si se ha hecho para un tipo podría hacerse para el otro tipo supongo yo.
Si Mazda tiene intención de actualizar supongo que lo estará preparando, homologaciones, permisos, software para los talleres, posible precio,...
y si no tiene intención con decir que no o que se han cambiado los pistones ya le vale.
¿Por qué se haría más de una versión del mismo motor si es que es así? Ni idea.
¿Por qué se modifican los pistones (o lo que se haya cambiado) dos años después para reducir la relación de compresión y ganar sólo 10 CV y 16 Nm y bajar muy poco las emisiones? puede ser porque Mazda es un marca que busca la excelencia o por algo que me mosquea, la fiabilidad.
Tranquilos que no me estoy volviendo más majara de lo que ya estaba y sigo encantado con mi coche.
Saludos a todos.