Elegir amortiguadores

He tenido la ocasión de probar un clase A de Mercedes y un CHR de Toyota híbridos enchufables porque por aquí todo el mundo se esta comprando coches nuevos por la DANA y ahora me he dado cuenta que no me gustan nada las sensaciones de los amortiguadores de mi cx30, me parece que transmiten mucho las irregularidades de la carretera, además, en mi pueblo, de 30k habitantes, la mayoría de las calles están hechas con adoquines, algunas bien, otras no tanto. :mad:
¿es manía mia o son asi los amortiguadores del cx30?
 
He tenido la ocasión de probar un clase A de Mercedes y un CHR de Toyota híbridos enchufables porque por aquí todo el mundo se esta comprando coches nuevos por la DANA y ahora me he dado cuenta que no me gustan nada las sensaciones de los amortiguadores de mi cx30, me parece que transmiten mucho las irregularidades de la carretera, además, en mi pueblo, de 30k habitantes, la mayoría de las calles están hechas con adoquines, algunas bien, otras no tanto. :mad:
¿es manía mia o son asi los amortiguadores del cx30?
Que quieres decir con "Así" ?
A mí la suspensión me parece excepcional, firme pero cómoda.
 
Que quieres decir con "Así" ?
A mí la suspensión me parece excepcional, firme pero cómoda.
Lo que quería expresar en el post anterior es que a me parece que transmiten mucho las irregularidades, firme son, pero noto que se transmiten las irregularidades bastante, como dije, comparado con otros modelos que he probado y se podría decir que están, si no en el mismo segmento, similares, las he notado firmes y más cómodas que las de mi cx30.
¿El comportamiento de la amortiguación del cx30 y del Mazda 3 sería igual salvando la altura al suelo?
 
A 2.5 las 4, de normal vamos dos en el coche, que sea eso por favor!

Pues me temo que voy a poder decirte que sea por eso. Porque yo las llevo así y el coche no lo noto especialmente rebotón. Y tampocoes que yo circule por carreteras asfaltadas con algodón en hebra.

Unicamente lo noté muy contestón, por un decir, cuando lo recogí. Hasta que pude, el foro me ayudó, comprobar que llevaba las ruedas rozando los 3 bar. Incluso hay forer@os que han recibido el coche con 3.5 bar. Parece que es la presión que ponen para que las gomas no se deformen; con los amarres del transporte o así (algo por el estilo me dijeron en un taller oficial).

Prueba a bajarlas a 2.3* o así. Quizás las gomas pierdan un par de K/Km de vida, pero tu columna/comodidad lo asuma. Por un poner digo.

*.- Por debajo de esa cifra, el menos mi coche, se pone rebotón pero con el anuncio de que lleva las alpargatas desabrochadas; o algo parecido:

1740775718062.png

Cone mode ON:

Y bueno, ya puestos, también podría ser que a los adoquines de tu pueblo (que vivan los pueblos,,,!!!), les haga falta una buena pasada con algo de lija del 15½,,, :eek:

EDITADO.- Y claro, otras cuestiones que se me pasaban por alto. Tu coche: Qué llanta monta?¿ Qué cifra aparece en la letra "G" de la ficha técnica?¿ Por citar algunas; olvidaba que siendo el mismo coche, hay muchos factores que pueden infuir; versión (llantas/medida/gomas?¿), motorización (peso?¿), etc O cuando menos variar las apreciaciones objetivas; EMHO.

REEDITADO.- Que no digo que sea el caso, pero igual una revisión a los amortiguadores (sistemas aledaños), no le venga mal al coche.
 
Última edición:
A mí personalmente me gusta saber lo que piso y me gusta el tacto de la suspensión del CX-30. Más alemán que francés. Aún así lo considero bastante cómodo y creo que se come bastante bien las irregularidades a pesar del eje trasero torsional. Las presiones que montas son correctas. No he montado en los coches que dices pero me cuesta creer que sean "mejores" que el CX-30 en ese sentido... También puede influir el neumático: flancos reforzados, runflat, eco... Supongo que el comportamiento de la amortiguación del CX-30 y del 3 son diferentes por geometría, peso, capacidad de carga, altura al suelo, balón de neumáticos, puesta a punto, etc.
 
Mañana mismo las bajo a 2.3 a ver si noto el cambio.
Lo de escribir en este hilo es por que se ha destapado que no se están haciendo amortiguadores para mejorar mas allá de los de sèrie como se comenta en los posts anteriores.
Ya os cuento.
Gracias.
 
Mañana mismo las bajo a 2.3 a ver si noto el cambio.
Lo de escribir en este hilo es por que se ha destapado que no se están haciendo amortiguadores para mejorar mas allá de los de sèrie como se comenta en los posts anteriores.
Ya os cuento.
Gracias.
Ya, vaya púa con eso... No podemos elegir amortiguadores ni apenas neumáticos con este coche. No sé si en otros mercados como Japón o México será igual...

Ya nos contarás a ver si mejora con la presión. ¿Llevas las Turanza originales?
 
Lo que quería expresar en el post anterior es que a me parece que transmiten mucho las irregularidades, firme son, pero noto que se transmiten las irregularidades bastante, como dije, comparado con otros modelos que he probado y se podría decir que están, si no en el mismo segmento, similares, las he notado firmes y más cómodas que las de mi cx30.
¿El comportamiento de la amortiguación del cx30 y del Mazda 3 sería igual salvando la altura al suelo?
Entonces si montas en mi Accord con supensión sport se te rompen los empastes y no es muy seca, pero bastante más firme que el CX30, sin embargo el ibiza y el picanto son barcos, las comparativas son odiosas.
CX30 y M3 creo que salvando alguna diferencia creo que tienen suspensiones parecidas en comportamiento.
 
Pues me temo que voy a poder decirte que sea por eso. Porque yo las llevo así y el coche no lo noto especialmente rebotón. Y tampocoes que yo circule por carreteras asfaltadas con algodón en hebra.

Unicamente lo noté muy contestón, por un decir, cuando lo recogí. Hasta que pude, el foro me ayudó, comprobar que llevaba las ruedas rozando los 3 bar. Incluso hay forer@os que han recibido el coche con 3.5 bar. Parece que es la presión que ponen para que las gomas no se deformen; con los amarres del transporte o así (algo por el estilo me dijeron en un taller oficial).

Prueba a bajarlas a 2.3* o así. Quizás las gomas pierdan un par de K/Km de vida, pero tu columna/comodidad lo asuma. Por un poner digo.

*.- Por debajo de esa cifra, el menos mi coche, se pone rebotón pero con el anuncio de que lleva las alpargatas desabrochadas; o algo parecido:

Ver el archivo adjunto 6794

Cone mode ON:

Y bueno, ya puestos, también podría ser que a los adoquines de tu pueblo (que vivan los pueblos,,,!!!), les haga falta una buena pasada con algo de lija del 15½,,, :eek:

EDITADO.- Y claro, otras cuestiones que se me pasaban por alto. Tu coche: Qué llanta monta?¿ Qué cifra aparece en la letra "G" de la ficha técnica?¿ Por citar algunas; olvidaba que siendo el mismo coche, hay muchos factores que pueden infuir; versión (llantas/medida/gomas?¿), motorización (peso?¿), etc O cuando menos variar las apreciaciones objetivas; EMHO.

REEDITADO.- Que no digo que sea el caso, pero igual una revisión a los amortiguadores (sistemas aledaños), no le venga mal al coche.
@Arim, intento contestar a todo lo que puedo de lo que comentas.

Ya tengo las presiones a 2.3 y algo he notado, también tengo los datos de las ruedas, detrás aún tiene las Turanza y delante cuando lo compre de ocasión venía con unas Eurorepar Reliance Verano, ambas medidas 215/55/R18

Será la calidad de las Eurorepar las que transmiten peor el asfalto? estoy por poner las ruedas traseras que tienen 53k delante y al revés a ver si por lo menos el tren delantero mejora, con un cambio de neumáticos (Eurorepar) igual también mejora.

En la letra "G" aparece 1422, el código de incentivación del motor es PE, es un 2.0cc 122cv aut.

Lo de la revisión de los amortiguadores no me parece mala idea, lo que no sé es a quien llevarlo que pueda profundizar en detalle, estoy dispuesto incluso a cambiar los amortiguadores, pero por lo que vemos no hay mejoras como opciones, si los originales y el mercado secundario, pero de iguales prestaciones, si no me equivoco.
 
@Arim, intento contestar a todo lo que puedo de lo que comentas.
...

Gracias por la respuestas. En realidad te ayudas a ti mismo; así hay más base para poder hacer alguna recomendación. O ya mínimamente (mi caso), opinar con algo de conocimiento de causa,,, "SiÑoLìA",,, :D(y)

Para empezar tu coche es, como ejemplo, más ligero que el mío (1.536 Kg), con lo que la comparativa ya, por un pronto hablar, hay que reconducirla. Menos "pesado" x mismo conjunto suspensión/amortiguación(?¿), pues me da que debe copiar con mayor precisión (rumorosidad/contestón), las irregularidades del asfalto, o a su ausencia; en tu caso adoquines(?¿).

Luego, aunque no sé decir cuánto afecte a la cuestión principal, llevas gomas de distintos tipos, aunque estén "pareadas". Ya, como principio básico de la Comparativa (Metrología), vamos mal. Suma el hecho de que unas gomas ya tienen, según comentas, 53K km. Y bueno, esas gomas ya, por mucho que conserven un buen aspecto, y el dibujo aún esté "dentro de tolerancias", es casi seguro que de hombros, como ejemplo, ya han trabajado lo suyo.

En cuanto al tema "amortiguadores", y basándome unicamente en mi experiencia personal, te comento que hay mucho alrededor de esas piezas, por un decir, que se pueden "mirar" y que no son tan caros => gomas/apoyos de muelles, los silentblocks de la suspensión, etcétera.

Yo, lo primero que haría, sería cambiar esas gomas de 53K km lo más pronto posible; dependiendo de los posibles*, también dejo dicho. Y buscaría algún taller con cierta especialización en sistemas de suspensión y tal, y que hicieran una revisión o así.

*.- Chiste, chiste,,, :giggle:,,, Pero real como la vida misma,,, :unsure::cautious:
 
Gracias por la respuestas. En realidad te ayudas a ti mismo; así hay más base para poder hacer alguna recomendación. O ya mínimamente (mi caso), opinar con algo de conocimiento de causa,,, "SiÑoLìA",,, :D(y)

Para empezar tu coche es, como ejemplo, más ligero que el mío (1.536 Kg), con lo que la comparativa ya, por un pronto hablar, hay que reconducirla. Menos "pesado" x mismo conjunto suspensión/amortiguación(?¿), pues me da que debe copiar con mayor precisión (rumorosidad/contestón), las irregularidades del asfalto, o a su ausencia; en tu caso adoquines(?¿).

Luego, aunque no sé decir cuánto afecte a la cuestión principal, llevas gomas de distintos tipos, aunque estén "pareadas". Ya, como principio básico de la Comparativa (Metrología), vamos mal. Suma el hecho de que unas gomas ya tienen, según comentas, 53K km. Y bueno, esas gomas ya, por mucho que conserven un buen aspecto, y el dibujo aún esté "dentro de tolerancias", es casi seguro que de hombros, como ejemplo, ya han trabajado lo suyo.

En cuanto al tema "amortiguadores", y basándome unicamente en mi experiencia personal, te comento que hay mucho alrededor de esas piezas, por un decir, que se pueden "mirar" y que no son tan caros => gomas/apoyos de muelles, los silentblocks de la suspensión, etcétera.

Yo, lo primero que haría, sería cambiar esas gomas de 53K km lo más pronto posible; dependiendo de los posibles*, también dejo dicho. Y buscaría algún taller con cierta especialización en sistemas de suspensión y tal, y que hicieran una revisión o así.

*.- Chiste, chiste,,, :giggle:,,, Pero real como la vida misma,,, :unsure::cautious:
¡Perfecto! Mañana empiezo a buscar un taller para la revisión del sistema de amortiguación, tengo un taller de mucha confianza en el tema de motos y le preguntaré donde llevaría el su coche, en muy majo y profesional, a ver si tengo suerte por ahí.
Con respecto al cambio de cubiertas tampoco hay problema, la duda que me queda es, cambio las de 53k km Turanza sin problema, las Eurorepar Reliance Verano 215/55/R18 del grupo Stellantis mes la quedo? Están nuevas,

Muchísimas gracias por adelantado,
 
¡Perfecto! Mañana empiezo a buscar un taller para la revisión del sistema de amortiguación, ...

Son cuestiones ya muy subjetivas. De todas formas, si vas a ir a un taller, pide también que te valoren esas gomas que dices "están nuevas".

Cuestiones todas estas que yo, y no estoy emitiendo crítica (o una critica destructiva/o a degüello, conste), digo hubiese hecho antes de la compra del coche.

Suerte y ya nos irás contando; si te apetece claro,,, (y)
 
¡Perfecto! Mañana empiezo a buscar un taller para la revisión del sistema de amortiguación, tengo un taller de mucha confianza en el tema de motos y le preguntaré donde llevaría el su coche, en muy majo y profesional, a ver si tengo suerte por ahí.
Con respecto al cambio de cubiertas tampoco hay problema, la duda que me queda es, cambio las de 53k km Turanza sin problema, las Eurorepar Reliance Verano 215/55/R18 del grupo Stellantis mes la quedo? Están nuevas,

Muchísimas gracias por adelantado,

Las Eurorepar son ruedas normalitas y con baja eficiencia (D en eficiencia, B en agarre y B en sonoridad externa). Adjunto captura con las medidas 215.

El ruido de rodadura externo es similar a las Bridgestone aunque es posible que al ser 99 en vez de 95 (índice de carga) el flanco sea más duro y haga más ruido. También te digo que con adoquines pues la sonoridad va a ser más alta.

SaludosScreenshot_20250305-173554.png
 
con adoquines pues la sonoridad va a ser más alta.
Lo de comentar lo de los adoquines es la guinda del pastel cuando llegas a casa después de cada salida, que ya te molesta todo :mad:
Hoy no ha habido suerte, el experto en amortiguadores de la moto no ha podido darme el consejo esperado...
 
Será la calidad de las Eurorepar las que transmiten peor el asfalto?
He conocido alguno que ha comprometido sensiblemente la comodidad y estabilidad de su coche montando neumáticos "económicos". Yo probaría a cambiar neumáticos antes que amortiguadores que con 53mil km no deberían estar mal (de todas formas nunca sobra una revisión por si pudiera estar alguno rezumando aceite o reventado)...
 
Las Eurorepar son ruedas normalitas y con baja eficiencia (D en eficiencia, B en agarre y B en sonoridad externa). Adjunto captura con las medidas 215.
Veo los siguientes datos sobre la Bridgestone Turanza 215/55/R18 95H
1741258655901.png
B
de consumo, B sobre lluvia y B de sonoridad

Buscando alternativas, la gran mayoría son 99V, 95H no hay mucho.

No veo el neumático perfecto, AAA, alguno para coche eléctrico.
 

Adjuntos

  • 1741258576242.png
    1741258576242.png
    25,5 KB · Visitas: 3
Creo que también está el Continental https://www.norauto.es/p/neumatico-continental-ultracontact-nxt-215-55-r18-99-v-xl-2704178.html que es AAA (99V). Alguien del foro lo puso, no sé qué tal será.

Yo en otro coche monté los Goodyear y eran confortables.


También los tienes en 99V

Edito: No creo que con un cambio de neumáticos notes gran diferencia en suelos adoquinados. Yo creo que lo que está marcando la diferencia respecto al Mercedes y Toyota que comentabas es que además del tarado de suspensión que no sé cómo será, estos creo que llevan suspensión independiente y el Mazda eje de torsión.

Esto hace que los movimientos de una rueda afecten a la otra y en ciertos pavimentos resultar más seco.
 
Última edición:
Veo los siguientes datos sobre la Bridgestone Turanza 215/55/R18 95H

B
de consumo, B sobre lluvia y B de sonoridad

Buscando alternativas, la gran mayoría son 99V, 95H no hay mucho.

No veo el neumático perfecto, AAA, alguno para coche eléctrico.
Para comparar neumáticos, pásate por 215/55 R18 - Mejores neumáticos de verano 2025 - perspectiva del mercado, pruebas, reseñas | Testneumaticos.es o Summer tyre test 215/55 R18 for 2025 - TheTireLab.com

También tienes este hilo con info.
 
Volver
Arriba