Interesantes todas vuestras impresiones y vivencias al respecto, realmente no queda claro o definido el funcionamiento "supuesto" del frenado automático.
Tampoco me queda claro en un Zenith sin Pack Safety si el sistema SBS de frenada delantera lo lleva por defecto, por lo que he entendido en el inmenso manual creo que si.
Puedo añadir (porque tenia mucha curiosidad) realizar una prueba de frenado, personalmente en 11 meses no se me ha activado la frenada automática, he apurado para ver si saltaba pero acabe frenando yo por si acaso.
Bueno la prueba fue la siguiente, confeccione en un cartón grande la silueta de una persona de 1,75 m de alto y una anchura de 45 cm con su pie en carton para que quedara erguido y en caso de impacto cayera y no dañara el vehículo, la prueba la realice en el parking, me situé a unos 25 m del muñeco y acelere quizás a 10 ó 15 km/h. el muñeco murió en las 4 pruebas que realice.
Quizas es que el radar o los sensores que deben de detectar carne humana y no se activan??
Broma a parte, no me queda claro la seguridad o activación del sistema aunque veo que algunos de vosotros habeis tenido experiencia positiva de la frenada aunque conlleve un susto ... pero mejor eso que un golpe y parte o daños a personas.
Hola Joseppe. Que yo sepa, la diferencia es que el pack Safety tiene el sistema de frenada también cuando vas marcha atrás, pensado sobre todo cuando sales de un aparcamiento marcha atrás y te viene un vehículo o peatón por el ángulo muerto. A mí me ha pasado aparcando entre dos coches en fila, al poner la marcha atrás y empezar a rodar, el radar detectó un coche que venía por la calle y, aunque no había posibilidad de que me diera, se activó el sistema y frenó automáticamente.
El aviso de "FRENAR" cuando voy en circulación normal también me ha saltado un par de veces, y creo que el freno se ha activado. Digo "creo" porque mi sensación es que el coche frenó mucho más de lo que yo le pedía, no he probado en una situación de esas a dejar que el coche frene solo, e instintivamente he frenado yo. Pero ya digo, una frenada mucho más contundente y eficiente para lo que yo le daba. En ningún momento he notado que el coche "invada" mi conducción, son ayudas que saltan y supongo que también es que uno se acaba acostumbrando a cómo reaccionan los sistemas de seguridad y al final los naturalizas e incorporas a tu conducción. Yo poco a poco voy regulando las sensibilidades del sistema según mi conducción, y la verdad es que por ahora estoy encantado con la respuesta, espero no tener una mala experiencia.
Lamento la muerte (por cuatro veces) de tu muñeco





Yo también pensé en hacer lo mismo, para ver cómo funcionaba!! Puede que el radar sólo detecte cuerpos de "cierta densidad"... o depende de la sensibilidad que le tengas puesta en la configuración... en fin, creo que hay mucha casuística. Como dice Jandro en un comentario, esto de la detección de objetos/vehículos/personas es un tema que afecta a todas las marcas. A veces nos olvidamos de que el sistema no es infalible y de que, al fin y al cabo, es una ayuda al conductor, nunca un sustituto, por eso no hay que confiarse.
Respecto a otros comentarios sobre frenadas bruscas, piso mojado, estado de los neumáticos etc... los sistemas del coche tienen en cuenta todas las variables. Pero claro, todas las variables de las que el coche es capaz y de las que la física le permite! Si vas rápido, con neumáticos gastados, en un día lluvioso, y se te cruza inesperadamente un coche, por muchos reflejos, habilidad y ayudas a la conducción que tengas, te la pegas seguro!
Gracias a todos por compartir las experiencias, es una forma de aprender.
Saludos y a cuidarse!