Primera ITV

Jandro

Moderador
Miembro del equipo
Motor
2.0 X 180 CV
Versión
Zenith Safety
Color
Artic White
Hola, ya he pasado la primera Inspección Técnica de Vehículos con el coche. Parece mentira pero ya casi tiene 4 años y 75.000 km.
La ITV puede pasarse un mes antes de la fecha y en la ficha técnica consignan la fecha en que vence, es decir, a los 4 años de la primera Inspección que figura en la ficha técnica aunque se pase unos días antes.
La DGT informa de esta primera inspección mediante carta postal para que no se nos olvide. Lo cual es de agradecer e impide poder acogerse al desconocimiento de la obligación, si hubiese sanción por no pasarla, que la hay y fuerte.
No tuve mayor problema para superarla, dado que es un vehículo de cuatro años, aunque tenga ya unos cuantos kilómetros, pero quería comentaros unos detalles que me llamaron la atención, sobretodo teniendo en cuenta que este modelo de coche no lo han visto mucho aun en las ITVs.
En principio, advertir que pulsé el botón que anula el i-Stop, para que el motor estuviese operativo durante toda la prueba, pues también miden los gases. Cuando se acercó el técnico y me hizo bajar la ventanilla, tras saludarme, pidió que por favor le diese al contacto y arrancase el motor, cuando yo ya lo tenía encendido y al ralentí desde hace rato, cosa que le dije, aguantando una sonrisa. A lo que me contestó, que al ir tan suave no lo había oído y pensó que estaba parado.
Posteriormente y tras comprobar bastidor, nivel de aceite, luces etc. y hacerme bajar del coche, me llamó la atención que estuvo mirando en la zona de debajo del volante, hacia la izquierda, con bastante detalle, como buscando algo. Que sin yo preguntarle, me indicó que era el conector para el sensor del encendido y lector de combustión -que dependiendo del modelo estaba en distintas posiciones-, con el fin de medir CO2 y otros gases, de los que dió niveles correctos. También me comentó que los Mazda, junto a los Lexus y Toyota eran los que mejores registros de combustión de gases tenían, no dando apenas problemas.
También me sorprendió que mirase bajo la alfombrilla del copiloto como buscando un código (?¿) en cierto compartimiento "secreto" que todos conocemos, aunque imagino que sería otra cosa, lo que estaba intentando localizar. He tenido varios coches a lo largo de mis años como conductor y he pasado muchas inspecciones técnicas, pero os aseguro que en ningún caso rebuscaron tanto por los entresijos del vehículo (en el habitáculo) como en mi querido CX 30. También revisaron bastante el modelo y medidas de los neumáticos, pero eso es más normal.
Sin embargo, os confirmo que el bumper protector de matricula, a pesar de llevar el más prominente, no dió ningún problema, como tampoco los amortiguadores del capó, que consideran elementos o accesorios comunes y no les dan mayor importancia.
He abierto este tema para que los que queráis (de los primeros compradores) vayáis comentando vuestras experiencias en las ITVs, con el fin de ver dónde hacen más hincapié, controlan y revisan más en profundidad, así como las posibles anécdotas en la revisión.
En mi caso, me quedo con el "arranque el motor, por favor" del técnico junto al coche, cuando lo tenía al ralentí. Espero que os sirva. Un saludo.
 
Estupendo informe. A mi me toca en 2024. El tune-pedal está claro que lo quitaré por si acaso...Gracias
 
Yo pasé la ITV del mio hace dos semanas. Lo que miran en el compartimento debajo de la alfombrilla es el número de bastidor..
Me sorprendió que no coprobasen el freno de mano, me dijo que al ser electrónico no lo comprueban y luego en el tema de las luces que lo llevaba en automático y lo tuve que pasar a manual.
 
Yo no llevo puesta la etiqueta eco ¿Te dicen algo? Me da rabia llevar cosas pegadas, bastante será la pegatina de la ITV
 
Es bueno saber que haya pasado sin problemas los amortiguadores del capó
 
Tomaré nota, para dentro de cuatro años 😁.
Cuando os referís a los amortiguadores del capo, son los que trae el coche de la casa o es que los habéis cambiado por otros.
 
Tomaré nota, para dentro de cuatro años 😁.
Cuando os referís a los amortiguadores del capo, son los que trae el coche de la casa o es que los habéis cambiado por otros.
Hola, se refiere a estos hidráulicos que pusimos varios, comprados en aliexpres.
Gracias @Jandro por la info , me tocará dentro de 7 meses y viene bien saber que las cositas extras que llevamos no nos darán problemas para pasarla.
Un saludo 🙋‍♂️
 
Yo no llevo puesta la etiqueta eco ¿Te dicen algo? Me da rabia llevar cosas pegadas, bastante será la pegatina de la ITV
Hola @Ruben, yo no llevo la etiqueta de la categoria medioambiental ECO puesta. Tan solo la coloco cuando circulo por zonas con restricciones y en la ITV no la llevaba puesta y no me dijeron nada. Es más, no me acordé de ella. La que si pondré es la pegatina de la ITV, que es obligatoria en todas las vías y pueden multar por no llevarla. Aunque a mí tampoco me gustan mucho esos "adornos". Un saludo.
 
Una pregunta Jandro. Cuándo le habías cambiado los neumáticos? Supongo que no haría mucho...

Saludos y gracias.
 
Una pregunta Jandro. Cuándo le habías cambiado los neumáticos? Supongo que no haría mucho...

Saludos y gracias.
Los delanteros los cambié hace un año, en la anterior revisión, pero los traseros eran los de fábrica, que ya he cambiado posteriormente a la ITV, con la cuarta revisión. Aunque en la inspección no me dijeron nada, estaban ya casi al límite con 75.000 km encima. Son los Bridgestone 215/55 R18 95H Turanza 005A, que me han dado buen resultado para el uso que hago del coche y los he vuelto a poner. Un saludo.
 
OK, gracias!!!

Ya puestos, me puedes decir más o menos qué te costaron? Es que los tengo que cambiar en breve, y por hacerme una idea...
 
OK, gracias!!!

Ya puestos, me puedes decir más o menos qué te costaron? Es que los tengo que cambiar en breve, y por hacerme una idea...
Los cogí en la oferta que suele hacer Mazda en sus concesionarios oficiales antes de la llegada del invierno y fue, para dos neumáticos, unos 340 €, incluyendo el IVA, montaje y equilibrado.
Puede que estén algo más baratos en otros sitios, pero me da cierta garantía cambiarlos en Mazda por el tema de la regulación de los sensores de presión. Un saludo.
 
Pues eso... Mi Mazda ya tiene la pegatina del ITV hasta marzo de 2026. Ningún problema...no esperaba otra cosa. 😅 Con 51000 km el bicho va cada vez más fino y una lastima que no tengo donde y cuando hacerle más km... Del trabajo a casa y como mucho al super.
Pero eso si, cada día disfruto del coche como un niño su juguete favorito 😁 Haced lo mismo!
 
Buenos dias, yo tambien he pasado la ITV, a finales del mes de febrero 2024, con 95.500 kms. Fue todo bien y al final: sin defectos.

La verdad es que me sorprendió bastante, en comparación con otros vehículos más antiguos, que ya no miran ni el nivel de aceite, prácticamente el capo lo abren y le dan una miradita y nada más. Supongo que por el tema de utilizar el conector OBD que mencionaba Jandro, ya tienen todos los mensajes de incidencias de los sensores.

Por mi parte, muy contento con mi CX30 del 2020. Tenía un poco la intención de cambiarlo por uno nuevo, pero viendo los comentarios que van saliendo, sobre todo con el tema de ayudas electrónicas, me parece que seguiré cuidando este y ya veremos más adelante.
 
Yo también pasé la primera ITV el mes pasado, y por cierto...no dijeron nada sobre mis luces diurnas de led que sustituí por las halógenas en mi Evolution, tampoco me comprobaron el freno de mano.
 
ITV pasada. He llevado el coche tal cual lo uso a diario: Dashcam, Pedalbox conectado, monitor de batería y pequeños aditamentos en la carrocería (faldillas salvabarro, protector inox zona de carga maletero) por lo de posibles elementos cortantes, etc.
La he pasado sin problema y eso que la última comprobación consiste en pasar por la máquina lectora de la centralita a través del OBDII para detectar fallos y modificaciones.
 
Yo creo que solo miran que el motorcito del f mano actúe
 
Buenas, tengo cita este sábado para pasar la ITV, la semana que viene cumple 4 años y casi 100.000 kms.
Mi pregunta es para los que ya la habéis pasado, ¿con cuánta antelación recibisteis la carta de la DGT?
Todavía no la hemos recibido, y como digo, falta menos de una semana para que lleve 4 años matriculado.

Si se me "olvida" pasar la inspección, ¿podría alegar que no recibí ninguna notificación a tiempo? 😜
Seguro que las posibles multas sí llegan.

Gracias de antemano.
 
Volver
Arriba