Ruidos interiores

Escucho como un zumbido atrás cuando voy en autovía

  • Ruido como un zumbido

    Votos: 0 0,0%
  • Cuando voy por autovía

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0
Yo entiendo que malo no es, para mi el motor sufre mas en sexta a 90km/h que unos segundos a 6000 rpm.
[/QUOTE]
Totalmente de acuerdo. Como nunca lo pases de 2000rpm vas a tener problemas de carbonilla entre otros. Pegarle un pisotón y subirlo de vueltas de vez en cuando es lo mejor que le puedes hacer al motor para prevenir problemas.
Tampoco estamos diciendo de ir todo el trayecto a 6000rpm, eh!
 
Referente a los ruidillos, llevo unos dias con uno muy leve en el salpicadero y ni idea de donde podia ser, por cabezoneria y leyendo vuestros post lo he localizado, la tapa que hay detras de la pantalla del navegador. Es muy leve pero con la insonorizacion del coche, se hace molesta🤷‍♀️
 
Referente a los ruidillos, llevo unos dias con uno muy leve en el salpicadero y ni idea de donde podia ser, por cabezoneria y leyendo vuestros post lo he localizado, la tapa que hay detras de la pantalla del navegador. Es muy leve pero con la insonorizacion del coche, se hace molesta🤷‍♀️
Hola Luciano, ¿te refieres a la carcasa posterior de la pantalla, o a la tapa del altavoz que hay entre la carcasa de la pantalla y la luneta del cristal delantero? Si es un tema de ajuste, y no se atreve a hacerlo uno mismo, creo que pueden resolverlo rápido en el taller cuando se lleve a revisión.
 
Hola jandro, es la rejilla del altavoz, el mes q viene toca revision, ya les comentare q lo miren.
 
Totalmente de acuerdo. Como nunca lo pases de 2000rpm vas a tener problemas de carbonilla entre otros.
[/QUOTE]

Pensaba que los coches de gasolina no tenian problemas de carbonilla, ya tengo hoy excusa para exprimirlo un poco jejejeje.
 
Totalmente de acuerdo. Como nunca lo pases de 2000rpm vas a tener problemas de carbonilla entre otros.

Pensaba que los coches de gasolina no tenian problemas de carbonilla, ya tengo hoy excusa para exprimirlo un poco jejejeje.
[/QUOTE]
Igual el nombre correcto en motores de gasolina no es carbonilla, lo desconozco, pero al tener filtro anti-partículas, como de vez en cuando no le aprietes vas a tener problemas.
 
Pensaba que los coches de gasolina no tenian problemas de carbonilla, ya tengo hoy excusa para exprimirlo un poco jejejeje.
Igual el nombre correcto en motores de gasolina no es carbonilla, lo desconozco, pero al tener filtro anti-partículas, como de vez en cuando no le aprietes vas a tener problemas.
[/QUOTE]
Pues yo tengo entendido que ningún gasolina de Mazda lleva filtro FAP, en los gasolina que yo he tenido nunca han tenido problema de carbonilla, pero sí acumulación agua en el tubo de escape, que cuando le apuraba las marchas al incorporarme en ka autovía iba soltando un reguero de agua.
 
Igual el nombre correcto en motores de gasolina no es carbonilla, lo desconozco, pero al tener filtro anti-partículas, como de vez en cuando no le aprietes vas a tener problemas.
Pues yo tengo entendido que ningún gasolina de Mazda lleva filtro FAP, en los gasolina que yo he tenido nunca han tenido problema de carbonilla, pero sí acumulación agua en el tubo de escape, que cuando le apuraba las marchas al incorporarme en ka autovía iba soltando un reguero de agua.
[/QUOTE]
pues no se si es tu caso a mi cuñada se le acumulaba agua en el silenciador por utilizarlo poco,llegando a picarlo por el oxido,CUIDADO,ella su plaza de garage la tenia en cuesta y eso tambien algo influyo al aparcar marcha atras,tubo que cambiar por lo menos 3 tubos OJO,por el oxido y picartelo el silenciador,SALUDOS.
 
Igual el nombre correcto en motores de gasolina no es carbonilla, lo desconozco, pero al tener filtro anti-partículas, como de vez en cuando no le aprietes vas a tener problemas.
Pues yo tengo entendido que ningún gasolina de Mazda lleva filtro FAP, en los gasolina que yo he tenido nunca han tenido problema de carbonilla, pero sí acumulación agua en el tubo de escape, que cuando le apuraba las marchas al incorporarme en ka autovía iba soltando un reguero de agua.
[/QUOTE]
En la informacion del motor que sale por internet sí que mencionan el filtro al menos en el Sky X, por ejemplo:
 
Pues yo tengo entendido que ningún gasolina de Mazda lleva filtro FAP, en los gasolina que yo he tenido nunca han tenido problema de carbonilla, pero sí acumulación agua en el tubo de escape, que cuando le apuraba las marchas al incorporarme en ka autovía iba soltando un reguero de agua.
pues no se si es tu caso a mi cuñada se le acumulaba agua en el silenciador por utilizarlo poco,llegando a picarlo por el oxido,CUIDADO,ella su plaza de garage la tenia en cuesta y eso tambien algo influyo al aparcar marcha atras,tubo que cambiar por lo menos 3 tubos OJO,por el oxido y picartelo el silenciador,SALUDOS.
[/QUOTE]
No, nunca se me ha picado el sistema de escape, de vez en cuando si anda mucho por el pueblo y pocos kms., qué es cuando acumula el vapor, lo saco por carretera y cuando está el motor en su óptima temperatura le apuro las marchas y queda hasta la próxima vez.
 
En X si lleva filtro de partículas, en el resto de marcas también lo llevan al tener motor turbo.
Famoso el problema de "kangooring" del 1.5 tsi de VW, tironeos con el motor frío hasta que el motor coge temperatura.
En cambio el G no le lo necesita, esa fue una de las razones por la que se inclinó la balanza. Estoy escarmentado de turbos, egrs, faps y todo eso.
 
Yo, en ruido más silencioso que el cx3 con diferencia. Ahora ruidosos de relés i clics varios al ralentí y al parar el auto es una disco. Y el ventilador que funciona casi siempre( ruido exterior ) para supongo refrigerar el aire de compresor funciona mucho rato seguido
 
Hola, acabo de percibir ruidito interior y este si q molesta. Crei que era la hebilla del cinturon trasero dando en el remache de la correa, le he puesto un tope de fieltro para q amortigue, pero vuelve a sonar y me saca de quicio ese clac clac. El 98%de las veces voy solo y no puedo comprobarlo, de lo q estoy seguro es q viene de esa parte del asiento. Llevo años con pitidos en los oidos y en el silencio del coche se mezcla con este q comento y m pone de mala uva. Alguien ha notado algo parecido? Saludos compis
 
yo vivo muy tranquilo con los ruidos, siempre llevo musica puesta asi que no me entero de nada, si hay ruidos, no puedo oirlos
 
Mirar los huecos de los bajos del maletero, dónde debería ir la rueda de repuesto. Si se lleva algún objeto suelto, puede golpear durante la marcha y se amplifica bastante el ruido que produce, dando la sensación de que proviene del interior del habitáculo.
Otra posibilidad son los anclajes de los respaldos de los asientos traseros. Si no están bien sujetos, pueden producir un ruido de golpeteo durante la marcha que se elimina cuando hay pasajeros ocupando esas plazas.
Lo digo por propia experiencia.
 
Última edición:
Mirar los huecos de lis bajos del maletero, dónde debería ir la rueda de repuesto. Si se lleva algún objeto suelto, puede golpear durante la marcha y se amplifica bastante el ruido que produce, dando la sensación de que proviene del interior del habitáculo.
Otra posibilidad son los anclajes de los respaldos de los asientos traseros. Si no están bien sujetos, pueden producir un ruido de golpeteo durante la marcha que se elimina cuando hay pasajeros ocupando esas plazas.
Lo digo por propia experiencia.
Gracias Jandro, lo miraré a ver si hay algo suelto.
 
Oks, yo mirare lo q me dices de los asientos, lo del hueco de la rueda ya lo he comprobado y estaba todo bien, saludos.
 
Gracias por la informacion de antes jandro. Efectivamente el claqueteo era del respaldo trasero mal anclado, aunque muy leve pero suficiente para q sonara, ya todo normal. Saludos
 
Gracias por la informacion de antes jandro. Efectivamente el claqueteo era del respaldo trasero mal anclado, aunque muy leve pero suficiente para q sonara, ya todo normal. Saludos
Me alegro que haya sido algo sencillo, @Luciano. Al tener un acolchado fuerte, a veces los asientos no encajan del todo en sus anclajes, cuando se vuelven a su posición original tras abatirlos hacia delante, y eso produce el golpeteo en la marcha. Sobre todo se da en el individual, por tener menos peso.
 
Volver
Arriba