Skyactiv-X. Actualización de Software con mejora de prestaciones?

Yo soy de la opinión de que la mejora entre 2000-2500 vueltas, hará que el uso en ciudad y alrededores sea más agradable y permitirá su vez relajarse algo más con el cambio, no haciendo tan perentorio recorrir a él en según que momentos.
 
Por qué subrayaran lo de la gasolina 95?
Quizá sea porque es con la de 95 con la que se han realizado las pruebas. No obstante, no sé si os pasa a vosotros, con modelo X anterior de CX-30 yo he notado que cuando pongo gasolina de 98, el rendimiento y consumo son ligeramente mejores (cunde unos kilómetros más que con la de 95) en recorridos por carretera/autovía y la respuesta del motor es algo más "alegre". Sin embargo en circulación por ciudad apenas he notado diferencia entre ambos tipos de combustible.
 
Quizá sea porque es con la de 95 con la que se han realizado las pruebas. No obstante, no sé si os pasa a vosotros, con modelo X anterior de CX-30 yo he notado que cuando pongo gasolina de 98, el rendimiento y consumo son ligeramente mejores (cunde unos kilómetros más que con la de 95) en recorridos por carretera/autovía y la respuesta del motor es algo más "alegre". Sin embargo en circulación por ciudad apenas he notado diferencia entre ambos tipos de combustible.
Yo puse el primer día 95 y luego ya siempre 98. Se nota como dices. Y luego he probado la de 100 octanos y arriba sube más alegre, pero de repente el coche se ha puesto a vibrar al ralentí. Llevo varios días tratando.de entender comó afecta el octanaje a este motor tan peculiar (es lógico pensar que vaya mejor cuando enciende la bujía, pero no tengo claro cómo afecta un alto octanaje cuando el.coche funciona "sin chispa" -que por otra parte es el 95% del tiempo-
 
Si como dice las repros en motores térmicos no se hace Polaris repragrama cada vez que sale algo nuevo que mejore en el rendimiento de sus motores y soy testigo de ello por que tengo uno.
Un saludo
Yo creo que el tal Calero mamá de Mazda..... así que no esperéis mucha ayuda!!
 
en el video pone e-skyactiv x y spirit 1.1.
o una cosa o la otra. no lo entiendo o nos marean.
el e.skyactivx es una evolucion
y el spirit1.1 una repro del model 2019. 2020 o
enumeran el e-skyactivx tambien como spirit 1.1 y hablan de lo mismo
en el video ambas cosas son equivalentes o sea los x 2019 2020 que se olviden de repros
 
o sea mas par a bajas vueltas.
mas agradable en la zona que mas se usa
mas par en bajas mejor respuesta instantanea.
menos consumo por utilizar marchas mas largas
 
Veo que somos muchos y muy dispersos. Cada uno un motor de un año distinto.
Aunque soy consciente de lo que comprè, y estoy encantado con ello.
Sería interesante entre todos intentar que nos lo actualicen si es posible.
Sería interesante si los administradores o cualquier otro, tomara los datos de los que tenemos el Skyactive-X de 180 Cv, e hiciera un listado, para saber cuantos somos y poder hablar en nombre de todos. Entiendo que sería más fácil conseguir algo.
 
Hola, buenos días.
Primero indicar que no soy propietario del modelo en cuestión pero sigo este tema con interés.
Quisiera aportar mi modesta opinión sobre el tema.
La evolución que se realizan sobre las motorizaciones es habitual en todos los fabricantes de vehículos, y cada vez estas se acortan más en el tiempo, dependiendo de cada marca.
En el caso que se debate en este hilo, la versión inicial de 180 CV, dispone de unos valores de potencia, par, consumos, y emisiones, determinados. El valor de estos datos no se pueden variar sólo con una actualización de software. Mazda, aparte de software a modificado relación de compresión, pistones y aunque no se indique, probablemente el diagrama de distribución e incluso elementos de inyección.
De ahí el aumento de potencia, par y reducción de consumos y emisiones.
Repito que esta es la manera de evolucionar o desarrollar una mecánica por los fabricantes. Se modifican más o menos elementos del motor, cilindrada, turbos o compresores, válvulas, etc... Y sobre todo el software.
Deseo haberlo explicado lo más correcto posible.
Los propietarios de la versión de 180 CV, tienen que resignarse a aceptar la versión que poseen, sólo con el software no es suficiente para mejorar las prestaciones del motor, por este motivo mazda responde que no actualizará.
Los vehículos están homologados con unos valores de potencia y emisiones, para aumentar o variar habría que legalizarlo como reforma en la tarjeta de inspección técnica, esto se realiza en la ITV.
Suponiendo que yo fuera propietario de la versión de 180 CV y estuviera interesado en la versión de 186 CV mi opción sería : Primero que mazda como fabricante autorizara a realizar la reforma, segundo que indicara si hay que sustituir algunos elementos del motor o todo el grupo motor, tercero que un servicio mazda realice la modificación en el vehículo, cuarto : una vez realizada la modificación acudir a una ITV con la documentación pertinente expedida por mazda fabrica y el servicio mazda para anotar la reforma en la tarjeta inspección técnica.
Este proceso de poder realizarse, ya que depende principalmente que lo autorice mazda, implicaría perder tiempo y principalmente un gran coste económico ya que tendría que asumir el coste total por mi parte y valorar si realmente merece la pena la modificación.
Entiendo perfectamente la frustración de quienes hallan adquirido la versión de 180 CV y a los pocos meses este disponible la de 186 CV, pero repito que con una actualización se software no se aumentará potencia, par y reducen consumos y emisiones, en este tipo de motor en concreto.
Otro tema sería entrar en el aumento de potencia o tuneo de motores a base de software, pero para el motor de Mazda en cuestión con gran complejidad técnica no hay nada a día de hoy que de suficiente garantía de fiabilidad.
Un saludo.
 
Última edición:
la version 2021 es otra historia.
quizá haya algun retoque electronico para los anteriores.
 
la version 2021 es otra historia. quizá haya algun retoque electronico para los anteriores. quien sabe....
o lo mas probable es q el spirit 1.1 ya se refiera al modelo 2021
 
Acerca de la "versión mejorada SKYACTIV-X" de MAZDA3 hablada por el jefe de desarrollo de Mazda
363c79a7.jpg

2021.01.31 (domingo) 19:11

El primer producto de nueva generación de Mazda "MAZDA3"
El jefe de desarrollo de MAZDA3 habla sobre el SKYACTIV-X mejorado en una entrevista.

La fuente es Youtube.
Se publicó un video de una cuenta llamada "Start Your Engines X" que entrevista al Sr. Tanimoto, el jefe de desarrollo de MAZDA3.



Aquí también se habla de la "versión mejorada de SKYACTIV-X". En cuanto a las actualizaciones de software para los coches existentes, parece que la dirección de "gratis" no ha cambiado, pero parece que está "en consideración en este momento" aquí también, y parece que aún no se ha obtenido la aprobación.
Como dijo el Sr. Shimizu, es muy interesante que el precio de los autos usados aumente si se implementa la actualización. Parece que la situación del mercado cambiará cuando el precio de los coches usados, que hasta ahora había estado bajando, suba debido a las actualizaciones del fabricante.
Parece que Lexus también ha anunciado que se actualizará, y tal vez con la ayuda de Toyota, este caso podría haberse realizado. Espero con ansias el anuncio oficial.
Relacionado con Mazda
fuente
 
suena a publicidad esto. no se ?????
Versión mejorada "Mazda3" Sky Active X ¡Gran evolución en calidad en solo un año! Mejora de la sensación del motor a un nivel que cualquiera puede entender

etiquetas: sedán , hatchback , Mazda , auto nuevo
Mazda implementó mejoras de producto para el "Mazda3" el 19 de noviembre de 2020 (algunos modelos se lanzarán de enero a febrero de 2021). Se dice que la atención se centra en cambios menores como el control y la suspensión de la unidad de potencia, pero ¿cuánto ha evolucionado?

Especificación Skyactive X con potencia de 180 caballos de fuerza a 190 caballos de fuerza
Se dice que el Mazda "Mazda3", que ha experimentado mejoras anuales, es popular, así que probé una prueba de manejo. Los cambios esta vez son la revisión de la relación de control de la unidad de potencia y el cambio de condimento relacionado con la suspensión.
 
 En cuanto a la unidad de potencia, no hay cambios de hardware. Como se describirá más adelante, incluso los vehículos que ya están en funcionamiento pueden actualizarse simplemente sobrescribiendo la ECU de control (computadora).

Mazda Mazda3 que ha experimentado una mejora anualMazda "Mazda3" que ha experimentado una mejora anual

Así que comencemos con el motor. Esta vez, estamos mejorando el diesel y el encendido por compresión Sky Active X.
Primero de Sky Active X. Aunque es una mejora, la potencia máxima se ha mejorado de 180 caballos de fuerza a 190 caballos de fuerza al realizar un control de combustión más preciso.
Cuando probé la prueba de manejo, no pude sentir claramente la diferencia en la salida máxima. Se ha dicho durante mucho tiempo que el sensor humano es "el 20% puede ser entendido por cualquier persona. El 5% es básicamente desconocido". Esta vez es un 5%, así que creo que es normal no saberlo.
Sin embargo, si mide el tiempo, habrá una clara diferencia. Si la potencia aumenta aún más a unos 200 caballos de fuerza o 210 caballos de fuerza, será "¡Oh! ¡Es más rápido!".
El cambio esta vez es la textura del motor más que la potencia. Creo que el primer SkyActive X probablemente se centró en "asegurar la confianza". No tenía la comodidad y la diversión de un motor.
Es un sonido de quemado amortiguado y, a veces, entra ruido. Un nivel que le da ganas de comprar un motor que es 700.000 yenes más caro que un motor estándar. Algunas personas lo apreciaron, pero su atractivo comercial fue bajo.
Debido a la mejora anual, el sonido de combustión en el rango de altas rpm ha mejorado y no ha entrado ningún ruido. Se ha mejorado hasta ahora en solo un año, por lo que el equipo de desarrollo debe haber trabajado muy duro. Realmente no puedo sentir la mejora de 10 caballos de fuerza, pero la mejora de la sensación del motor está a un nivel que cualquiera puede entender.
Sin embargo, si la sensación absoluta del motor es "como", no es así. La sensación del motor de 2 litros y 4 cilindros instalado en Toyota "RAV4", etc. es mejor, y pierde frente a los 177 caballos de fuerza del Subaru "Levorg" con sensación de torque.
Como resultado de la mejora, se puede pensar que "el motor que se evaluó severamente ha alcanzado el nivel medio". Además, el número de marchas es de 6 velocidades, por lo que el handicap es el mismo. Está bien si es barato, pero si cuesta 700.000 yenes más, es "umm".

fuente
 
Hola, buenos días.
Primero indicar que no soy propietario del modelo en cuestión pero sigo este tema con interés.
Quisiera aportar mi modesta opinión sobre el tema.
La evolución que se realizan sobre las motorizaciones es habitual en todos los fabricantes de vehículos, y cada vez estas se acortan más en el tiempo, dependiendo de cada marca.
En el caso que se debate en este hilo, la versión inicial de 180 CV, dispone de unos valores de potencia, par, consumos, y emisiones, determinados. El valor de estos datos no se pueden variar sólo con una actualización de software. Mazda, aparte de software a modificado relación de compresión, pistones y aunque no se indique, probablemente el diagrama de distribución e incluso elementos de inyección.
De ahí el aumento de potencia, par y reducción de consumos y emisiones.
Repito que esta es la manera de evolucionar o desarrollar una mecánica por los fabricantes. Se modifican más o menos elementos del motor, cilindrada, turbos o compresores, válvulas, etc... Y sobre todo el software.
Deseo haberlo explicado lo más correcto posible.
Los propietarios de la versión de 180 CV, tienen que resignarse a aceptar la versión que poseen, sólo con el software no es suficiente para mejorar las prestaciones del motor, por este motivo mazda responde que no actualizará.
Los vehículos están homologados con unos valores de potencia y emisiones, para aumentar o variar habría que legalizarlo como reforma en la tarjeta de inspección técnica, esto se realiza en la ITV.
Suponiendo que yo fuera propietario de la versión de 180 CV y estuviera interesado en la versión de 186 CV mi opción sería : Primero que mazda como fabricante autorizara a realizar la reforma, segundo que indicara si hay que sustituir algunos elementos del motor o todo el grupo motor, tercero que un servicio mazda realice la modificación en el vehículo, cuarto : una vez realizada la modificación acudir a una ITV con la documentación pertinente expedida por mazda fabrica y el servicio mazda para anotar la reforma en la tarjeta inspección técnica.
Este proceso de poder realizarse, ya que depende principalmente que lo autorice mazda, implicaría perder tiempo y principalmente un gran coste económico ya que tendría que asumir el coste total por mi parte y valorar si realmente merece la pena la modificación.
Entiendo perfectamente la frustración de quienes hallan adquirido la versión de 180 CV y a los pocos meses este disponible la de 186 CV, pero repito que con una actualización se software no se aumentará potencia, par y reducen consumos y emisiones, en este tipo de motor en concreto.
Otro tema sería entrar en el aumento de potencia o tuneo de motores a base de software, pero para el motor de Mazda en cuestión con gran complejidad técnica no hay nada a día de hoy que de suficiente garantía de fiabilidad.
Un saludo.
Como bien ha dicho Fran, antes de que eliminaran su post, discrepo en eso de que los valores de potencia, par, consumos y emisiones no se pueden mejorar sólo con el software, si este motor no lo ha hecho nadie antes es precisamente porque no había la capacidad de toma de datos, cálculo, gestión y actuación en tiempo real que ahora sí hay de lo que sucede dentro de la cámara de combustión y el cilindro con el aire, la gasolina y los gases de escape, todo esto requiere de un software, con perdón, de la polla, claro que se pueden cambiar y mejorar elementos mecánicos pero desde un principio se ha dicho que esta actualización es sólo software y que se quería hacer llegar a los clientes anteriores. Mazda ha tardado 5 años en desarrollar este motor con simulaciones por ordenador, ahora tiene miles de probadores gratis por todo el mundo, yo uno de ellos, y le basta con conectarlo al ordenador en un taller y volcar todos los datos, yo hasta sospecho que lo hacen con nocturnidad cuando el coche empieza a hacer ruidos y se le encienden las luces del detector de fatiga muchas horas después de dejarlo en el parking, si tenemos sistema de llamada de emergencia no es complicado poner otra dirección en la agenda y enviarle datos.
Al tener estos motores la admisión variable no sé si son idénticos en Japón y en Europa y allí tienen una relación de compresión de 15:1 y aquí de 16.3:1, con el diámetro y la carrera del pistón la diferencia sería de 3 cm³. Tampoco sé si sobre la versión japonesa anterior han actualizado sólo el software y eso es lo que se vende aquí ahora o si en cada mercado tienen unas especificaciones distintas. También puede ser que haya versión japonesa, versión europea, Spirit 1.1 y modelo 2021, ni idea, pero todas las versiones pueden y deben mejorarse con software.

Me entregaron el coche el 29 de octubre, el 2 de noviembre se publica la primera noticia, que tengamos conocimiento, del tema este del Spirit 1.1, aunque esté muy contento con el coche no puedo dejar de estar un poco enfadado con Mazda, de sentirme como conejillo de indias. En mi caso sí podríamos haber esperado mucho más tiempo, teníamos otro coche en perfecto estado. Es que si me dicen que en 4 días mi coche quedaría desfasado hubiera esperado 4 meses o me compro otro, pero hay que vender ya, ¿no?
También está el tema de la reventa (aunque esa nunca será mi intención) tanto para particulares como para la propia Mazda con la flexiopción, siempre será más fácil revender un coche con más caballos, más par, menos consumo y menos emisiones que el mismo coche con menos de todo lo anterior.
Para que mi próximo coche sea un Mazda el de ahora tiene que salir muy bueno y que si se confirma lo de la actualización, que se haga, así de claro lo digo, se pueden entender y perdonar los fallos de juventud pero en mi caso las excusas y las mentiras nunca, esperemos una vez más lo que diga la marca si es que dice algo.
En estos tiempos lo normal es que las cosas queden obsoletas en poco tiempo pero casi todo es susceptible de mejorarse solamente con software
 
Última edición:
Mazda "e SKYACTIV-X" se transforma en un coche de otra dimensión !? ¿Cuál es el objetivo del "motor en evolución" de Mazda?

Etiquetas: Mazda
El motor de próxima generación de Mazda "SKYACTIV-X" ha evolucionado aún más para convertirse en "e SKYACTIV-X". Experimenté la diferencia al comparar el modelo convencional y el nuevo modelo de "Mazda3".

¡Evolución asombrosa! ¿Cómo ha cambiado SKYACTIV-X?
El motor de próxima generación de Mazda "SKYACTIV-X" ha evolucionado, y el nombre del motor se cambiará a "e SKYACTIV-X".
En primer lugar, se instalará en "Mazda 3" y se lanzará en Japón a principios de enero de 2021. Realizamos una prueba de manejo comparativa del Mazda3 equipado con cada uno.

"Mazda3" equipado con el evolucionado "e SKYACTIV-X"

¿Qué ha cambiado en la tecnología de e SKYACTIV-X?
En la presentación antes de la prueba de manejo, el Sr. Tomohiro Tanimoto, el jefe de Mazda3, explicó el objetivo de la prueba de manejo y dijo: "Quiero que experimente el poder instantáneo y la libertad".
Se dice que la potencia instantánea es "poder funcionar según lo previsto mientras se siente la combustión precisa que responde instantáneamente con los pies".
La sensación de libertad se describe como "ir a la línea deseada mientras se manipula la línea de destino con los pies, con una combustión precisa que responde a sus intenciones".
Creo que es una idea parecida a la de Mazda que le apasiona perseguir la combustión del motor.
Pero, ¿cómo pueden sentirse realmente?
El lugar de conducción es el autódromo y la sinuosa carretera exterior que se utilizó como circuito MINE hasta 2006. El diseño está diseñado para el uso diario, como detenerse y continuar en las casas de peaje, fusionarse en carreteras y esquinas de baja velocidad en áreas urbanas.
Primero, hice una prueba de manejo del modelo actual Mazda3 Fastback (2WD, AT de 6 velocidades).
Con un suave trabajo del acelerador, acelera suave y silenciosamente. Se sentirá relajado en el interior de alta calidad.
Por otro lado, en slalom en forma de S y bobinado, en el rango de revoluciones bajas a medias de 2000 rpm a 3000 rpm, la reacción del motor al funcionamiento del acelerador permanece relajada.
Cuando intenté aumentar un poco el ritmo y correr por la carretera sinuosa a un ritmo de 80 km / h, tuve que mantener de 3000 rpm a 4000 rpm.
A continuación, cambié a un vehículo prototipo equipado con e SKYACTIV-X. Aunque es un automóvil prototipo, se lanzará al mercado con unos dos meses de anticipación, por lo que tengo la impresión de que es casi de producción masiva.
Cuando empiezo a correr lentamente, siento que "ya veo, es diferente". A medida que corría más, sentí la diferencia con el auto actual tanto que me pregunté: "¿La banda de torque completa cambió de 2000 rpm a 4000 rpm a la vez?"
Además, la sensación de que el funcionamiento del acelerador y todo el movimiento del automóvil están sincronizados (sincronizados) es claramente diferente del modelo actual.
El control AT es claramente diferente, y la sincronización del cambio descendente cuando se desacelera repentinamente desde una carretera recta y se entra en la horquilla es muy agradable, y la diversión y la emoción de correr en la esquina ha aumentado.
Cuando se conduce a un ritmo de 80 km / h, el e SKYACTIV-X equipado puede controlar el movimiento de todo el automóvil a una velocidad de rotación (aproximadamente 3000 rpm) que es aproximadamente 1000 rpm menor que el modelo actual.
No es una imagen de la diferencia en el control del tren motriz por el cambio entre el modo normal general y el modo deportivo.
Como coordinación total del automóvil en su conjunto, el e SKYACTIV-X se siente tan diferente que se puede decir que el modelo actual y el automóvil prototipo son "automóviles totalmente
fuente
 
Yo intento no pensar mucho más en sí nos llegará o no (visto lo visto no lo creo), pq sinceramente, aúnq este muy contento con mi con coche, esta actualización del motor apenas 1 año después y que no nos llegue, me jode bastante
 
Como bien ha dicho ha dicho Fran, antes de que eliminaran su post
En este tema solo se ha retirado hoy un mensaje porque no vertía más que insultos contra un compañero y otro en el que se le recriminaban dichos insultos.

Te agradecería que me indicaras por privado cuando y que ponía en dicho mensaje para poder investigar que a podido pasar.
 
"es un coche completamente diferente"
A mejor, claro está.
 
En este tema solo se ha retirado hoy un mensaje porque no vertía más que insultos contra un compañero y otro en el que se le recriminaban dichos insultos.

Te agradecería que me indicaras por privado cuando y que ponía en dicho mensaje para poder investigar que a podido pasar.

Había un mensaje (lo siento, no me acuerdo de la hora, pero de antes de las 9h), extenso, muy muy extenso donde un forero daba su punto de vista sobre el tema, donde entre muchísimas más cosas, exponía que no se podía actualizar vía sólo software motores del estilo del CX-30 dando sus argumentos etc etc, como me pareció muy largo pensé en leerlo más tarde 😅

Justo después habia otro post fuera de tono.

Supongo q te refieres al primero
 
Para los que estáis tan contentos con vuestros cx30, os diré que por lo menos a mí me han metido un gol por toda la escuadra.
Este coche es una puta mierrrrdaaaa.
El mío tiene 6 meses y 8000km.
Ya ha pasado por el taller dos veces!!!, La primera vez estuvo 3 semanas parado por un inyector que según ellos vino defectuoso.La semana pasada lo he tenido que llevar otra vez porque fallaba la cámara delantera y el radar....
Me dejaron un Mazda 3 de 122 CV durante 3 días mientras lo arreglaban y os diré que tira mejor que mi Mazda de 180 CV.......Me arrepiento ENORMEMENTE DE HABERME COMPRADO ESTE CACHORRO QUE A 120 SUVIENDO EN 6 VELOCIDAD TE VAJA DOS MARCHAS DE GOLPE PARA RECUPERAR!!!!!!......180 CV!!!!.....estos son ponis y de los malos!!!!!.......por último los consumos!!!!!!.....consume como un Ferrari un 7,2 es lo que marca este cachorro que no anda ni para atrás.......Esto lo saben en Mazda e pedido devolver el coche y lo tengo en abogado 35000€ !!!!!!... Me ha costado este cachorro ........He tenido Audis, 3 PARA SER EXACTOS!!!!!!!!!!...y todos andaban como tiros, poco consumo y apenas han visto el taller salvo para las revisiones.

Madre mía😡😡😡😡😡😡 maldito el día que se me dio por comprar este aborto.Encima me entero que lleva eje de torsión en vez de brazos tirados...35000€ Y LLEVA EJE TRASERO DE TORSION.......COMO LOS COCHES BARATOS!!!😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡.....Por algo no había coches de prueba con el motor de 180 CV.....MENUDO FIASCO......CADA DIA LO ODIO MAS!!!!!!!!!
 
Volver
Arriba