Utilidad Autohold

  • Autor de tema Autor de tema Kapv
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El autohold como dice Kraken es muy cómodo en las rampas y pendientes y cuando aparcas , esa comodidad es mayor en los automáticos al no tener embrague
 
Yo no le acabo de pillar el punto. A veces lo activo y a veces no. Si lo tienes activado y frenas suave no entra en funcionamiento; tienes que frenar un pelín más cuando el coche se para. En el salpicadero te marca si ha entrado en funcionamiento con la palabra "HOLD" pero si no te fias a propósito, te puedes encontrar con que el coche avanza cuando levantas el pie del freno. También he visto que esto afecta al i-stop. Si no has frenado lo suficiente no se activa. Por otro lado, para la salida en rampa, con el cambio automático, si tienes la palanca en D el coche avanza en cuanto sueltas el freno, por lo que no supone ni ayuda ni estorbo para esta maniobra. Quizá no lo entiendo bien aún; es mi primer coche con cambio automático.
 
Yo no le acabo de pillar el punto. A veces lo activo y a veces no. Si lo tienes activado y frenas suave no entra en funcionamiento; tienes que frenar un pelín más cuando el coche se para. En el salpicadero te marca si ha entrado en funcionamiento con la palabra "HOLD" pero si no te fias a propósito, te puedes encontrar con que el coche avanza cuando levantas el pie del freno. También he visto que esto afecta al i-stop. Si no has frenado lo suficiente no se activa. Por otro lado, para la salida en rampa, con el cambio automático, si tienes la palanca en D el coche avanza en cuanto sueltas el freno, por lo que no supone ni ayuda ni estorbo para esta maniobra. Quizá no lo entiendo bien aún; es mi primer coche con cambio automático.
Buenos días,

Es útil y para que entre en funcionamiento hay que pisar, como bien dices, un poco más el freno. Sobre lo de la rampa o cuesta, si es pronunciada, el coche no avanza en absoluto.
 
Esa es la parte que me queda por probar. Se supone que si estás en D en una rampa, el coche no debería ir hacia a trás. Lo mismo que si estás en pendiente en R no debería ir hacia delante. Eso debería ser así tanto con autohold como sin él, o eso he entendido yo, pero la verdad que no lo he podido probar todavía. Me damiedo hacer la prueba en medio de la rampa del garaje porque las paredes están muy cerca.
 
Una vez parado al pisar el freno y tener activado el autohold , si dejas de pisar el freno el coche automatico permanece parado, y se pone en marcha cuando pisas - tocas - el acelerador, tanto en rampa hacia arriba como en pendiente hacia abajo. Es muy práctico y merece la pena tener siempre conectado el autohold.
 
El autohold es comodísimo. En ciudad procuro usarlo siempre, porque si no lo tengo activado, a la mínima pendiente (mínima, mínima) en un semáforo, el coche se va... La única pega es que como decís, hay que pisar el freno más fuerte de lo normal (Hay veces que si freno suave, no salta el autohold)
Si se me olvida activarlo me cabreo: paro en un semáforo, pasa a modo i-stop, noto que el coche se mueve y tengo que frenar, con la consiguiente pérdida del i-stop.
¿Existe la posibilidad de dejarlo siempre activo, al arrancar el Mazda? Sería una solución para los días laborables, que circulamos más en modo urbano.
 
En un coche manual no lo veo muy útil que digamos, en un automático podria tener su explicación. Conozco un par de casos de auto-atropello con automaticos. Parece una tontería, pero pasa más de lo que pueda parecer.
 
El autohold es comodísimo. En ciudad procuro usarlo siempre, porque si no lo tengo activado, a la mínima pendiente (mínima, mínima) en un semáforo, el coche se va... La única pega es que como decís, hay que pisar el freno más fuerte de lo normal (Hay veces que si freno suave, no salta el autohold)
Si se me olvida activarlo me cabreo: paro en un semáforo, pasa a modo i-stop, noto que el coche se mueve y tengo que frenar, con la consiguiente pérdida del i-stop.
¿Existe la posibilidad de dejarlo siempre activo, al arrancar el Mazda? Sería una solución para los días laborables, que circulamos más en modo urbano.
Yo también lo uso bastante en ciudad, me parece bastante útil para dejar los pies fuera de los pedales. Yo creo que no se puede dejar fijo, en cuánto quitas el contacto se desactiva. Tendrá algún motivo....no lo sé.
 
A mi me sirve la retención de un segundo y medio que tiene el coche tras frenar en una parada o semáforo, salvo que me encuentre en pendiente fuerte, que suelo activar el Autohold para sujetar el coche, antes de volver a acelerar, como antes lo hacía con el freno de mano. En parada, siempre suelo tener el freno pisado por costumbre y seguridad, aunque reconozco que el Autohold es un sistema cómodo, pero el tener que acelerar con más intensidad para vencer su resistencia, cuando el vehículo está en llano, no me parece necesario por sistema. Es lo bueno de nuestros CX-30, tienen un montón de tecnología y opciones que se pueden elegir según las necesidades o preferencias de cada uno.
 
Yo el botón del Autohold lo uso cada día para salir del parking o en cualquier otra rampa pronunciada y me va muy bien, luego lo desactivo. Sin embargo al "autohold" sin tener el botón pulsado no termino de pillarle el tranquillo, hay veces que en una pequeña pendiente me lo retiene y otras con mayor pendiente se me va.
 
Yo tengo ya la costumbre de activarlo cada vez que arranco, la verdad es que lo veo un sistema comodísimo. Hay que acostumbrarse un poco a su funcionamiento, como cualquier sistema en un coche nuevo, pero no veo mayor problema en tener que "empujar" un poquito más el coche en la salida desde parado. El Autohold no es lo mismo que el sistema de ayuda de salida en rampa, es simplemente para que al parar el coche totalmente pisando el freno, éste se retenga en cualquier circunstancia, independientemente de la pendiente. Tampoco creo que suponga un desgaste excesivo del sistema, siguiendo ese criterio cualquier sistema de ayuda o seguridad supondría un desgaste más allá del que soportaría una conducción sin ayudas. ¡Pero para eso tenemos este coche y su tecnología, para nuestra comodidad y seguridad! Mi experiencia por ahora es que todos los sistemas funcionan bastante bien y están diseñados con buen criterio, a mi no me resultan ni superfluos ni invasivos (además, es fácil regularlos en función de los gustos y de la forma de conducir).
 
Vaaaale... me estaba volviendo loco. Pensaba que había que apretar el auto-hold cada vez que te detenías, ya que eso es lo que hace el freno de mano electrico y no veía la diferencia. Es pulsarlo una vez al inicio y el solo ya detecta, después de cada vez que tocas el freno, que debe quedar bloqueado hasta que vuelves a desconectar el auto-hold al final del trayecto.

Que ganas de que me llegue ya el bicho.

Respecto al HHA, depende mucho del grado de inclinación de la rampa y de si has pulsado el freno y tienes el coche detenido durante un tiempo para que actúe al soltarlo. Si tocas el freno y sueltas no actuará.

Perdón por reflotar el hilo antiguo.
 
No lo uso nunca, para mi es un coñazo estar esperando a que suelte, ni en la furgoneta del trabajo lo uso, incluso compañeros que lo tienen en algunas furgonetas se quejan de lo mismo, es que esas furgonetas no permite desconectarlo, un coñazo
 
Para mí es de las mejores funciones del vehículo, sobretodo si estas en atascos constantes.
 
Yo no lo suelo usar mucho pero reconozco que es muy útil en bastantes ocasiones, especialmente en circulación urbana y en zonas con calles en desnivel.
 
Amigos, el Autohold es un freno eléctrico. Hay que ponerlo siempre nada más arrancar el coche. Por ejemplo, en una colisión por detrás estando parado evita que el coche se desplace hacia delante e impacte con el coche siguiente. Desgastamos más al frenar nosotros que cuando el coche frena solo con la opción de seguridad perimetral, ya que solo actúa la fuerza necesaria.
 
A mí me parece muy útil. Con este sistema cada vez que frenas puedes apartar el pie del freno y no estar constantemente pisandolo. Yo sí lo activo siempre.
 
Yo también lo pongo nada más arrancar o en su defecto si se me ha olvidado en el primer semáforo. Me parece cómodo quitar el pie del freno en los semáforos.
 
no desgasta para nada ni las pastillas ni los frenos de mas,es un bulo,yo tuve un MINI ONE y se activaba automaticamente nada mas arrancar el coche ,lo tuve 10 años y para nada DESGASTES ESTRAÑOS O DE ANTETIEMPOS..........saludos...... ;)
 
Volver
Arriba