¿Que tal frena?

  • Autor de tema Autor de tema Kny
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Kny

Forero Activo
Ubicación
Cornella (bcn)
Motor
2.0 X 180 CV AWD Aut.
Versión
Zenith Black Safety
Color
Machine Gray
Hola a los que ya tengáis el cx30.
¿Que tal frena el coche?
¿sabéis si detrás los frenos son de disco?
Gracias
 
Hola a los que ya tengáis el cx30.
¿Que tal frena el coche?
¿sabéis si detrás los frenos son de disco?
Gracias
Frena bastante bien, aunque el primer tramo del pedal, es un poco raro, creo que es por el tema del sistema de carga de la batería acumulación de la micro hibridación. Y sí, tiene discos delanteros y traseros.
 
Frena bien. Tacto suave pero al exigirle no se arruga. Las mayores frenadas las ha hecho el solo con el control de crucero adaptativo y en ese caso eran progresivas y a las vez potentes porque se se notaban.
 
Respecto al 'control de crucero adaptativo', es el primer coche que voy a conducir con dicha tecnología y me surgen una serie de dudas.
Sé que es un sistema bastante probado y seguro, aunque imagino que no puedes olvidarte de el control de la conducción y "echarte a dormir" (entre otras cosas porque el mecanismo de control y vigilancia sobre el conductor te avisaría y despertaría -es broma-), pero a lo que me refiero es si cuando vas con el crucero conectado la sensación que percibes es que el coche sabe lo que está haciendo y anticipa correctamente, o por el contrario, como comentas, frena quizá un poco fuerte, cuando la situación casi te obliga a echar el pié al pedal del freno.
 
Se percibe claramente que el coche controla la distancia con el de delante. Distancia que tú puedes ajustar desde el volante. Me genera total confianza. No así lo de mantenimiento de carril porque en ocasiones puede no detectar bien las líneas, bien porque estén mal pintadas u otra razón.
PD: Es un verdadero placer ir subiendo el límite de velocidad del control de crucero con el mando y ver como el coche va acelerando.
 
Muchas gracias marazul, lo probaré y cuento mis impresiones.
 
Respecto al 'control de crucero adaptativo', es el primer coche que voy a conducir con dicha tecnología y me surgen una serie de dudas.
Sé que es un sistema bastante probado y seguro, aunque imagino que no puedes olvidarte de el control de la conducción y "echarte a dormir" (entre otras cosas porque el mecanismo de control y vigilancia sobre el conductor te avisaría y despertaría -es broma-), pero a lo que me refiero es si cuando vas con el crucero conectado la sensación que percibes es que el coche sabe lo que está haciendo y anticipa correctamente, o por el contrario, como comentas, frena quizá un poco fuerte, cuando la situación casi te obliga a echar el pié al pedal del freno.
Hoy lo he probado en autovía y es una gozada, lo pones y no necesitas pisar el acelerador ni el freno, eso sí tienes que ir pendiente del coche por si acaso.
 
A mi también me ha parecido una gozada, esi si teniendo en cuenta que no es una conducción autónoma.
 
Ayer tuve que pegar un frenazo fuerte y perfecto, no se movió. En frenadas normales es muy suave y progresivo, aunque a veces tienes que pisarle un poquito más de lo normal, por ahora no he tenido ningún problema. Me sigue sorprendiendo lo parecido que se conduce con mi coche anterior y eso que se llevan casi 20 años.
 
Hoy lo he probado en autovía y es una gozada, lo pones y no necesitas pisar el acelerador ni el freno, eso sí tienes que ir pendiente del coche por si acaso.
Por supuesto. Para mí fue una gozada el viaje y comprobé que el consumo baja con este tipo de conducción a llevarlo "manual".
 
Uno de los problemas mecánicos que mas aparecen en este modelo son ruido "cracks" al ascender o descender de un desnivel por ejemplo de una acera tanta marcha adelante como atras,desconocen el motivo
Otro problema es falta de frenada por discos alabeados,es fácil de solucionar,observar si al descender en una pendiente a relativamente poca velocidad el volante de dirección tiene tendencia a vibrar,en este caso hay un problema en los discos
 
La rueda galleta y accesorios se puede compar por unos 600 € ó mas en un concesionario y ellos la adaptan
 
el control de crucero adaptativo se luce bien en una nacional de un solo carril con obras, lo pones un poco por encima del limite y él se encarga de mantener la distancia.
 
Uno de los problemas mecánicos que mas aparecen en este modelo son ruido "cracks" al ascender o descender de un desnivel por ejemplo de una acera tanta marcha adelante como atras,desconocen el motivo
Otro problema es falta de frenada por discos alabeados,es fácil de solucionar,observar si al descender en una pendiente a relativamente poca velocidad el volante de dirección tiene tendencia a vibrar,en este caso hay un problema en los discos

Hola ¿sabes cual es la solución al alabeo de los discos? a mi la que me han dado no me convence nada, van a rectificar los discos y cambiar pastillas. He mandado un correo a Mazda España para ver si me cambian los discos. Pienso que rectificar es hacer un desgaste al disco que no tenia y acelera su desgaste.
Un saludo
 
El control de crucero adaptativo es una maravilla, lo he probado por primera vez en autopista y reacciona perfectamente frente a camiones y otros vehiculos el frenado es progresivo y muy suave, ni te das cuenta , eso si siempre atento a la conduccion porque siempre puede haber despistes de otros conductores y no sabes como reaccionar, lo del consumo en automatico, pienso que consume más, es mi opinion y lo que me indica en el tablero.
 
El control de crucero adaptativo es una maravilla, lo he probado por primera vez en autopista y reacciona perfectamente frente a camiones y otros vehiculos el frenado es progresivo y muy suave, ni te das cuenta , eso si siempre atento a la conduccion porque siempre puede haber despistes de otros conductores y no sabes como reaccionar, lo del consumo en automatico, pienso que consume más, es mi opinion y lo que me indica en el tablero.
La frenada en Control de crucero adaptativo es progresiva pero firme, llegado el caso. Lo único es estar atento por si p.ej. en una subida pronunciada hay un camión "clavado": entonces hay que anticiparse y cambiar de carril poniendo intermitente, porque si no el frenazo sí que es fuerte.
 
También, si en esa situación no se puede adelantar con tiempo, se puede desactivar puntualmente la opción de crucero adaptativo mediante pulsación en el botón del volante hasta que se solventa la conducción en modo manual (se adelanta o salva el obstáculo) y se vuelve a activar, pulsando el botón de reactivación del sistema automático. Eso evita los frenazos bruscos y permite controlar mejor estas situaciones.
 
Volver
Arriba