ata90
Forero Habitual
Ahora que mi coche ha hecho un mes y tiene ya más de 1000 km puedo dar algunas impresiones del coche, el motor de 186 CV y el cambio automático. Voy a dividir las impresiones en diferentes aspectos del coche y voy a comentar lo mejor y lo peor en mi opinión.
Diseño
Me parece espectacular lo que ha conseguido Mazda con este coche. Sin nervaduras extrañas me parece elegante a la par que deportivo. El acabado Homura me parece perfecto si buscas un toque más deportivo. Añade las llantas y retrovisores en negro y costuras rojas en salpicadero, reposabrazos y asientos. Al principio las protecciones negras del exterior no me convencían del todo pero he de decir que encajan bien y además tienen utilidad para los inevitable roces. La pintura Soul Red hace que gane mucho.
Interior
Lo que más destaco aquí es la calidad de materiales, la ergonomía y el tacto de todos los mandos. Me he montado en algunos coches considerados premium y Mazda está muy cerca. Digo cerca porque hay un par de detalles que desentonan un poco. Uno de ellos es que la guantera no está forrada y las puertas de atrás no tienen el mismo acabado que las de delante. No es que sea algo malo en sí pero sí me llama la atención que el Mazda 3 es mejor en estos aspectos y es un coche más barato. Supongo que es una de las razones por las que se venden más SUV y Crossover, ya que me da la impresión de que dejan más margen a las marcas.
En lo que si mejora con creces al Mazda 3 y por eso lo hemos elegido, es en el espacio y altura en las plazas traseras (cuatro adultos de 1,80 pueden viajar sin problemas), las salidas de ventilación, acceso más cómodo a todas las plazas y el tamaño del maletero. Además es más corto por lo que lo hace bastante manejable. Respecto a otras marcas no es tan habitable como otros coches con esta longitud pero no es algo grave, y creo que es sobre todo por el tamaño del capó, algo largo.
En cuanto a la ergonomía, simplemente me parece sublime. En una época en la que se han puesto de moda las pantallas táctiles, buscaba la mayor cantidad de botones físicos. Así no te distraes en la conducción ni con opciones absurdas. La pantalla mediante el manejo del HMI es genial. No he echado de menos una pantalla táctil.
Conducción
Esta es otra de las razones por las que hemos elegido este coche. El tacto de la dirección y la suspensión me parecen muy destacables. Puedes dirigir perfectamente el coche en curva y no se inclina apenas pero sin ser incómodo. En cuanto al motor y el cambio, me parece que combinan de forma perfecta. Hice una prueba con el cambio manual y me pareció muy bueno pero debido a que es un motor atmosférico y que tiene las relaciones muy largas, nos hacía pensar que había que usar mucho el cambio, y esto para ciudad y para mantener el ritmo en subidas no nos apetecía la verdad. Creo que hemos acertado de lleno.
La razón es que aunque el motor tiene 186 CV, es muy progresivo y está pensado para consumir poco. De hecho el tacto del pedal del acelerador, como he visto en algunas comentarios por aquí, es también muy progresivo. Sin embargo, una vez que mides cómo pisarlo para exigir al coche, se puede manejar de forma muy ágil. En este aspecto el cambio automático lee muy bien la marcha a la que necesitas ir. Además, al ser de tipo de convertidor de par es más suave que una de doble embrague y a la vez más satisfactoria que una CVT que parece que revoluciona de forma constante el motor cuando le exiges. Es más lenta que la de doble embrague pero dado que el coche tiene un carácter tranquilo, encaja a la perfección y siempre tienes el modo manual para anticipar ciertas maniobras.
El motor tiene dos caras: la eficiente (modo SPCCI) y la prestacional (modo normal). Para mi uso me parece que encaja genial. Tengo que usar el coche en Madrid en hora punta y es muy fácil llevarlo en el primer modo. En algunos trayectos con atascos he conseguido hacer alrededor de 6 litros, y teniendo un motor de 2 litros y 186 CV me parece increíble. Si por otro lado le pides caña, el coche corre y mucho. Algunos medios dicen que no parece que tenga esa potencia. Mi impresión es que parece que no corre debido a la progresividad del motor, el buen aislamiento y que es un motor atmosférico. Parece que confunden la patada de par de un turbo con potencia, y no tiene nada que ver. Por ejemplo, se puede hacer un 80-120 en unos 6 segundos. Esto es más que digno y no lejos de un Honda Civic de 180 CV, que tiene un carácter mucho más deportivo. En este tipo de conducción el modo Sport está muy bien conseguido. Lleva el motor más alto de vueltas y el acelerador es más reactivo. No se necesitan más modos de conducción.
Otros detalles que me gustan
- La versión Homura no viene con el sistema de sonido Bose. Está por debajo en cuanto a sonido envolvente pero suena espectacular si lo ecualizas bien. Además, tiene 8 altavoces por lo que cumple más que de sobra.
- Las asistencias a la conducción funcionan muy bien y no son intrusivas. El control de ángulo muerto, el asistente de mantenimiento de carril y el aviso de colisión trasera son muy útiles. El asistente de cambio de luces largas también funciona muy bien.
- El navegador y la integración en head-up display y pantalla van muy bien. Que te indique los carriles de esa forma es muy útil cuando no conoces la zona.
- El climatizador y los asientos calefactados funcionan muy bien.
Otros que no me gustan tanto
- El reconocimiento de voz no es muy bueno. Al final es mucho mejor usar Android Auto o Apple Carplay y dar las instrucciones por ahí.
- Esto supongo que es de mi coche, aunque he visto algunos casos por aquí. Los elevalunas eléctricos no funcionan a veces con un sólo toque. Por suerte se puede resetear bajando la ventanilla del todo y manteniendo pulsado así que es un mal menor.
- Las luces diurnas no son las del Zenith. Utiliza dos bombillas halógenas en lugar de led. No me parece muy importante pero sí incomprensible sobre todo porque sí que tiene luces led que sí se encienden cuando funcionan las luces de cruce.
- Los laterales de los asientos delanteros me parece un poco duros y si eres ancho puede que te molesten. De todos modos seguro que con el uso acaban siendo más cómodos.
- Una cosa a la que me ha costado acostumbrarme son los retrovisores. Tienen muy buen tamaño pero están muy echados hacia atrás, y el del conductor está muy cerca. Una vez te acostumbras, sin problema.
Eso sería todo. Espero que a alguien que esté decidiendo sobre la compra le sirva. Disculpad la chapa!
Saludos
Diseño
Me parece espectacular lo que ha conseguido Mazda con este coche. Sin nervaduras extrañas me parece elegante a la par que deportivo. El acabado Homura me parece perfecto si buscas un toque más deportivo. Añade las llantas y retrovisores en negro y costuras rojas en salpicadero, reposabrazos y asientos. Al principio las protecciones negras del exterior no me convencían del todo pero he de decir que encajan bien y además tienen utilidad para los inevitable roces. La pintura Soul Red hace que gane mucho.
Interior
Lo que más destaco aquí es la calidad de materiales, la ergonomía y el tacto de todos los mandos. Me he montado en algunos coches considerados premium y Mazda está muy cerca. Digo cerca porque hay un par de detalles que desentonan un poco. Uno de ellos es que la guantera no está forrada y las puertas de atrás no tienen el mismo acabado que las de delante. No es que sea algo malo en sí pero sí me llama la atención que el Mazda 3 es mejor en estos aspectos y es un coche más barato. Supongo que es una de las razones por las que se venden más SUV y Crossover, ya que me da la impresión de que dejan más margen a las marcas.
En lo que si mejora con creces al Mazda 3 y por eso lo hemos elegido, es en el espacio y altura en las plazas traseras (cuatro adultos de 1,80 pueden viajar sin problemas), las salidas de ventilación, acceso más cómodo a todas las plazas y el tamaño del maletero. Además es más corto por lo que lo hace bastante manejable. Respecto a otras marcas no es tan habitable como otros coches con esta longitud pero no es algo grave, y creo que es sobre todo por el tamaño del capó, algo largo.
En cuanto a la ergonomía, simplemente me parece sublime. En una época en la que se han puesto de moda las pantallas táctiles, buscaba la mayor cantidad de botones físicos. Así no te distraes en la conducción ni con opciones absurdas. La pantalla mediante el manejo del HMI es genial. No he echado de menos una pantalla táctil.
Conducción
Esta es otra de las razones por las que hemos elegido este coche. El tacto de la dirección y la suspensión me parecen muy destacables. Puedes dirigir perfectamente el coche en curva y no se inclina apenas pero sin ser incómodo. En cuanto al motor y el cambio, me parece que combinan de forma perfecta. Hice una prueba con el cambio manual y me pareció muy bueno pero debido a que es un motor atmosférico y que tiene las relaciones muy largas, nos hacía pensar que había que usar mucho el cambio, y esto para ciudad y para mantener el ritmo en subidas no nos apetecía la verdad. Creo que hemos acertado de lleno.
La razón es que aunque el motor tiene 186 CV, es muy progresivo y está pensado para consumir poco. De hecho el tacto del pedal del acelerador, como he visto en algunas comentarios por aquí, es también muy progresivo. Sin embargo, una vez que mides cómo pisarlo para exigir al coche, se puede manejar de forma muy ágil. En este aspecto el cambio automático lee muy bien la marcha a la que necesitas ir. Además, al ser de tipo de convertidor de par es más suave que una de doble embrague y a la vez más satisfactoria que una CVT que parece que revoluciona de forma constante el motor cuando le exiges. Es más lenta que la de doble embrague pero dado que el coche tiene un carácter tranquilo, encaja a la perfección y siempre tienes el modo manual para anticipar ciertas maniobras.
El motor tiene dos caras: la eficiente (modo SPCCI) y la prestacional (modo normal). Para mi uso me parece que encaja genial. Tengo que usar el coche en Madrid en hora punta y es muy fácil llevarlo en el primer modo. En algunos trayectos con atascos he conseguido hacer alrededor de 6 litros, y teniendo un motor de 2 litros y 186 CV me parece increíble. Si por otro lado le pides caña, el coche corre y mucho. Algunos medios dicen que no parece que tenga esa potencia. Mi impresión es que parece que no corre debido a la progresividad del motor, el buen aislamiento y que es un motor atmosférico. Parece que confunden la patada de par de un turbo con potencia, y no tiene nada que ver. Por ejemplo, se puede hacer un 80-120 en unos 6 segundos. Esto es más que digno y no lejos de un Honda Civic de 180 CV, que tiene un carácter mucho más deportivo. En este tipo de conducción el modo Sport está muy bien conseguido. Lleva el motor más alto de vueltas y el acelerador es más reactivo. No se necesitan más modos de conducción.
Otros detalles que me gustan
- La versión Homura no viene con el sistema de sonido Bose. Está por debajo en cuanto a sonido envolvente pero suena espectacular si lo ecualizas bien. Además, tiene 8 altavoces por lo que cumple más que de sobra.
- Las asistencias a la conducción funcionan muy bien y no son intrusivas. El control de ángulo muerto, el asistente de mantenimiento de carril y el aviso de colisión trasera son muy útiles. El asistente de cambio de luces largas también funciona muy bien.
- El navegador y la integración en head-up display y pantalla van muy bien. Que te indique los carriles de esa forma es muy útil cuando no conoces la zona.
- El climatizador y los asientos calefactados funcionan muy bien.
Otros que no me gustan tanto
- El reconocimiento de voz no es muy bueno. Al final es mucho mejor usar Android Auto o Apple Carplay y dar las instrucciones por ahí.
- Esto supongo que es de mi coche, aunque he visto algunos casos por aquí. Los elevalunas eléctricos no funcionan a veces con un sólo toque. Por suerte se puede resetear bajando la ventanilla del todo y manteniendo pulsado así que es un mal menor.
- Las luces diurnas no son las del Zenith. Utiliza dos bombillas halógenas en lugar de led. No me parece muy importante pero sí incomprensible sobre todo porque sí que tiene luces led que sí se encienden cuando funcionan las luces de cruce.
- Los laterales de los asientos delanteros me parece un poco duros y si eres ancho puede que te molesten. De todos modos seguro que con el uso acaban siendo más cómodos.
- Una cosa a la que me ha costado acostumbrarme son los retrovisores. Tienen muy buen tamaño pero están muy echados hacia atrás, y el del conductor está muy cerca. Una vez te acostumbras, sin problema.
Eso sería todo. Espero que a alguien que esté decidiendo sobre la compra le sirva. Disculpad la chapa!
Saludos