Pros y Contras

Sí, el usuario medio quiere conducir sin estar pendiente de si para adelantar tiene que bajar dos marchas porque si no el coche no se mueve.
Te entiendo, te entiendo.

Supongo que también habrá usuarios a los que le dé pereza tener que girar el volante, otros que vean un engorro tener que estar todo el tiempo pisando y dosificando la presión en un pedal llamado acelerador, e incluso alguno que le saturará el tener que estar pendiente de la señalización vial, la carretera, los otros vehículos y algún peatón despistado en vez de poder ir bien recostadito en su asiento disfrutando de una serie de Netflix en esa pantalla tan grande que traen ahora los coches.

De hecho hay gente que lo que menos le gusta de los coches es tener que conducirlos. Hay gente pa tó.
 
Te entiendo, te entiendo.

Supongo que también habrá usuarios a los que le dé pereza tener que girar el volante, otros que vean un engorro tener que estar todo el tiempo pisando y dosificando la presión en un pedal llamado acelerador, e incluso alguno que le saturará el tener que estar pendiente de la señalización vial, la carretera, los otros vehículos y algún peatón despistado en vez de poder ir bien recostadito en su asiento disfrutando de una serie de Netflix en esa pantalla tan grande que traen ahora los coches.

De hecho hay gente que lo que menos le gusta de los coches es tener que conducirlos. Hay gente pa tó.
Perdona pero en este post, con todo el respeto, solo has dicho tonterías.
Se entiende muy bien lo que quiero decir y en otros foros es algo que se comenta mucho.
Este coche en sexta a 2500 vueltas le pisas a fondo y se queda clavado y absolutamente todos los coches de la competencia, no.
Que tú estás contento y te gusta jugar con el cambio y disfrutar de ello? Perfecto. Yo también. Pero a mucha gente le gusta que el coche responda a esas vueltas y tenga patada.

Sigo diciendo que no lo recomendaría a todo el mundo o por lo menos no sin explicar bien esto.

240nm de par del 186cv contra 315nm que tiene un Ateca de 190cv es demoledor nos guste o no.
 
Eloy.
Totalmente de acuerdo. Escribí en otros puntos del foro mi extrañeza porque el control de crucero no mantiene la velocidad programada , como es su función, en cuanto hay una pendiente. Mi coche anterior mitsubishi asx manual y de 150 cv lo mantiene sin problemas. La solución no es cambiar de marcha es hacerlas cortas o aumentar el par.
 
Yo creo que Mazda ,con esa filosofía que plantea de modo zen y tranquilidad ha diseñado el coche con esas expectativas . La ausencia de turbo unido a unas marchas más largas de lo que estamos acostumbrados da como resultado final un coche demasiado tranquilo .
También digo que para comprar un coche la prueba dinámica del coche ( para mí imprescindible ) es la que te da una idea de cómo va el coche . ....
 
Pros:
- Cámaras del safety (jamás he aparcado mejor en mi vida)
- Sonoridad
- Cambio
- Acabados interiores
- Luces adaptativas (me parecen brutales y veo 300 veces mejor que en mi anterior coche)

Pegas:
- Navegador (siempre voy al final con android auto)

Lo que habéis hablado de las marchas lo considero muy personal. Un turbo es un turbo, pero por otro lado, yo con el 122cv mi experiencia es que jugando con las marchas y llevando el motor alto se nota la potencia que hay por debajo sin tener tampoco el motor tocho.

Por otro lado, he tenido que acostumbrarme a frenar de otra manera con este coche para ir rellenando el Kers (como lo llamo yo XD) y eso me parece importante porque no sé hasta qué punto puede prevenir los famosos problemas de la batería
 
Yo el único problema que veo es la batería, prácticamente no tienes tiempo si estas configurando el coche al principio y el alerón del capo le noto que se mueve olgura no está fijo. Por lo demás perfecto en todo
 
alerón del capo le noto que se mueve olgura no está fijo
Lo del alerón del capó que tiene holgura me parece que no es un defecto. Estoy convencido que es así para evitar que se rompan las grapas de sujeción a la más mínima presión dada la poca base que tiene la pieza en comparación con la parte que sobresale (voladizo) por encima de la parrilla frontal. Esa pequeña holgura ha debido "salvar" más de un contratiempo por el simple hecho de apoyarse un poco, incluso uno mismo al abrir o cerrar el capó.
 
Última edición:
Sí, el usuario medio quiere conducir sin estar pendiente de si para adelantar tiene que bajar dos marchas porque si no el coche no se mueve.
Pero para eso lo mejor es comprarse un automático, y ya no hay que cambiar nunca. Yo creo que el conductor medio, al menos en nuestro país, es un poco garrulo
 
Te entiendo, te entiendo.

Supongo que también habrá usuarios a los que le dé pereza tener que girar el volante, otros que vean un engorro tener que estar todo el tiempo pisando y dosificando la presión en un pedal llamado acelerador, e incluso alguno que le saturará el tener que estar pendiente de la señalización vial, la carretera, los otros vehículos y algún peatón despistado en vez de poder ir bien recostadito en su asiento disfrutando de una serie de Netflix en esa pantalla tan grande que traen ahora los coches.

De hecho hay gente que lo que menos le gusta de los coches es tener que conducirlos. Hay gente pa tó.
jajajajaja has dado en el clavo, pero para que c.ñ. se compran el coche?, como dicen en mi tierra el coche es una vilguería no tiene desperdicio, a lo sumo un poco justo en la trasera, 2 adultos y un niño van bien.
 
Pienso como la mayoría de vosotros, el coche tiene una cantidad de pros que fue lo que nos hizo comprarlo, sobre todo en cuanto a estética y una conducción muy suave.
En cuanto a la "patada", creo que todos sabíamos que aunque tuviese 180 o 186 CV, el coche era perezoso. Aun así, creo que nadie esperaba que en sexta, el coche diera un zarpazo para salir, efectivamente tenemos que jugar un poco con el cambio. Pero para una conducción diaria y normal, a mi me sobra.
 
A mi siempre me han gustado mas los coches con bastante cilindrada aunque tengan menos CV, que lo que estamos viendo últimamente, un 1200, con turbo y 150 o 170 CV. No sé el resultado que darán esos motores tan estirados.
 
Bajo mi punto de vista los problema en las recuperaciones se solucionan con el cambio automático que va muy bien. Aunque eso sí, pagando más de 2000 euros
Y dos litros más a los cien, por lo menos... Aunque reconozco que es más cómodo para subir cuestas con el control de crucero.
 
Y dos litros más a los cien, por lo menos... Aunque reconozco que es más cómodo para subir cuestas con el control de crucero.
El automático apenas consume medio litro más que el manual. Sin ir más lejos a 125 por hora de GPS hice 6.5 litros a la Rioja desde Madrid y vuelta
 
Volver
Arriba