Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Uuufff....... Yo mejor no te digo los anteriores e tenido muchooos..... Yo normalmente los cambio a los 5 o 6 años.... pero si me tengo que quedar con alguno el Audi A4 del 2009....Javi Roma. Yo mis otros coches anteriores al CX30 fueron un Mini One 95 CV (una vacilada en rojo) y un Mitsubishi Montero 3.2 165 CV corto gris un maquinón. Yo tuve 14 años y no entro al taller solo lo básico y el mini 10 años a ese le tuve que cambiar la bomba del agua y una regulación de cilindros porque se me calaba.
Pues yo por motivos de salud estoy jubilado con 49 años y una pensión de 2400euros. Estoy de vacaciones de por vida.
Fran, ya sé cómo conseguiste ese precio. Aparte de tus técnicas de buen negociador, también eres familiar directo de un propietario de la marca (tu hijo se compró un Mazda 3 unos meses antes). A mí me ofrecieron en el concesionario una rebaja de un 5% sobre el precio final tras descuentos si era propietario de un Mazda o familiar directo de propietario Mazda. Los japoneses valoran mucho la fidelidad a la marca. Me alegro de que te hayas podido beneficiar de un precio tan bueno.Jandro, yo ni lo probé porque hacia 3 meses que compró mi hijo Mazda3 en agosto 2019 es el mismo motor y por demás ya estaba convencido. Lo único diferente la pantalla.
Noticia claramente tendenciosa para vender la maravilla de los coches eléctricos : El artículo culpa a Mazda y a otros fabricantes de no electrificar sus coches y que " las nuevas normas de emisiones supondrá un impacto económico"... Que yo sepa, esa movida de multar a los fabricantes de automóviles por las emisiones de CO2 (> 90 g/km) es un timo solamente europeo ( 22% de sus ventas ). Hay que analizar la cuenta de resultados (https://www.mazda.com/globalassets/en/assets/investors/library/result/files/ren200205_e.pdf ) viendo cada partida, si las ventas de sus coches apenas han caido un 5 %, hay que analizar en que se ha gastado el dinero ( por ejemplo, si se ha invertido en infraestructura o en investigación y que beneficios reportarán en ejercicios futuros, etc. etc. Hay que ver la tendencia de varios años ( mínimo 5 ), para concluir si lo están "haciendo bien o no" Es una empresa relativamente pequeña en el sector automovilístico y posiblemente se "fusione" para tener beneficios de coste de escala... y pronto quedaran muy pocos fabricantes y compartirán plataformas, motores, etc. Muchos modelos pero pocas diferencias importantes, a parte de las tonterías estéticas de pantallitas, etc
Por si te sirve de referencia, estos fueron los resultados de las encuestas de satisfacción con los servicios postventa de Mazda en España realizadas ahora hace un añoNI MAS NI MENOS............Yo confió bastante en Mazda, tiene una de las mejores valoraciones precio calidad, satisfacción cliente...........Espero que no me decepcione!!!