Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Bueno, son las cifras que se pueden ver en ese documento que he puesto antes. Concretamente el descenso es del 69,3 %.según las noticias que corren por ahí, las ventas en sector de coches han bajado casi un 70% en Marzo.
ANALISIS MATRICULACIONES MARZO 2020
En cuanto al Mazda CX-30 es de esperar que cuando acabe este confinamiento suba la cifra de matriculaciones de forma espectacular.[/I]
toyota tiene un 20 al 30 % ya MAZDA.El principal problema puede ser que con el confinamiento y la posterior crisis económica, que afectará a todos los mercados, el nivel de matriculaciones se va a resentir y mazda es un fabricante relativamente pequeño que puede ser absorbido por algún gran fabricante como Toyota, Ford, ....
Precisamente por eso puede ser absorbido, necesita mayor agresividad en las ventas y publicidad, aprovechando que el M3 o el CX 30 pueden ser el mejor coche del año 2020, al estar entre los 3 nominados.toyota tiene un 20 al 30 % ya MAZDA.
La posterior crisis económica afectara a todos los mercados en general.
saludos
Seguro que es así, pero hay que reconocer que son mucho menos elegantes, vistosos y ni de lejos con un diseño tan exclusivo, como el de nuestros estupendos CX-30, ....... ¿o no?Volkswagen lo está haciendo bien con el T- Cross y el T- Roc, competidores del CX 30, pero con mayores ventas, eso sí con motores de baja cilindrada más alegres sobrealimentados con turbo
si señor tienes toda la razónSeguro que es así, pero hay que reconocer que son mucho menos elegantes, vistosos y ni de lejos con un diseño tan exclusivo, como el de nuestros estupendos CX-30, ....... ¿o no?
Los objetivos de Mazda son de mayor sostenibilidad, pero sin dejar de lado el placer de conducción ni la cultura automovilística. Tanto Mazda como Toyota dicen avanzar en el objetivo de hacer coches aún mejores, más seguros, más conectados, más eficientes, más sostenibles y más integrados en la nueva sociedad. Para el año 2030 Mazda habrá reducido en un 50% sus emisiones de carbono respecto a 2010, en 2050 será un 90% menos. Para ese año Toyota espera ser neutra en carbono, emisiones netas cero.En 2025 la tecnología semiautónoma será estándar en toda su gama
Este movimiento sigue la tendencia de consolidación de la industria automovilística nipona. Recordemos que Mitsubishi ya está bajo control de Nissan desde el año pasado. Toyota también tiene acuerdos con Subaru (GT 86/BRZ y kei cars), Grupo PSA (utilitarios y comerciales ligeros), BMW (suministro de motores y futuro Supra/Z4), Suzuki (en vías de negociación), etc.Toyota y Mazda se comprarán acciones entre ellos, con fecha de efecto el 2 de octubre, manteniendo su recíproca autonomía